Abro hilo

Escena 1. “Transportistas bloquean para exigir al Gobierno que desbloquee el bloqueo”. Bolivia en una frase de titular. No es fake. El hecho sucedió esta semana en Santa Cruz, aunque en perspectiva viene pasando desde hace décadas en todo el país. Bloquear es el deporte oficial del Plurinational State porque “mi derecho”, “así nos escuchan”, “medidas de presión para conseguir nuestras demandas”. Pero hoy no he venido a hablarles de nuestro deporte favorito, sino del segundo. No, no es el fútbol, tampoco es tomar ni menos bailarle a la Virgencita. Exacto, es hablar del dinero de los otros y para decirles en qué gastarlo.

Trascendió esta semana que Elon Musk compró Twitter y los mejores hijos del país hicieron lo suyo: cuestionar el origen de su fortuna y preguntar por qué no la destina en erradicar la pobreza, el hambre y pavimentar su camino al cielo de los políticamente correctos. Esta es una curiosa práctica que también aplica a los empresarios nacionales como Marcelo Claure o Samuel Doria Medina. Una vista rápida a los comentarios en sus tweets y/o posteos en Facebook da cuenta de esa terrible enfermedad que abunda en nuestro territorio. El “perrodelhortelanismus” se contagia fácilmente, en una conversación, en una sobremesa, en cualquier lugar donde el signo de $ aparezca. Los síntomas son fáciles de identificar. Cuestionas al empresario, sacas datos de su pasado, conviertes el monto en cuestión en datos entendibles para las bases: “con ese dinero se hubieran comprado 90 ambulancias, se hubieran construido 666 hospitales de 4ta. generación, 100 mil personas hubieran ido a un concierto de Bad Bunny”. En fin. El paroxismo del paciente.

El tratamiento a este mal es bastante simple, pero brusco a la vez. Es usar un término en inglés, que, aunque tiene una traducción al español, el espíritu prevalece en el idioma original. Dile fijamente a los ojos “mind your own business!”.

Escena 2. Hablar de dinero es fácil cuando es de los demás. Pero si es propio, cambia la cosa. Sobre todo en las nuevas generaciones, que buscan soluciones rápidas a través de “mentes millonarias”. Tal vez uno de los factores ausentes claves en la educación de hoy es, precisamente, la educación financiera. Al respecto, Asoban hace un esfuerzo en levantar la campaña “Descubre lo fácil de las finanzas” desde el portal www.descubre.bo. Hoy por hoy, el colegio tiene la fuerte misión de entrenar a las nuevas generaciones en los principios económicos, en las matemáticas financieras y, sobre todo, en la inteligencia de negocios suficiente para considerar cómo enfrentar el mundo de hoy. Como para opinar en el mundo de hoy, como para decidir en la coyuntura y aprender a tomar decisiones asertivas basadas en el conocimiento, y no en el humo del primer viernes de cada mes. Así, por ejemplo, podrán saber por qué Twitter vale $us 44.000 millones y cómo Musk los va a pagar. Ahí, una fabulosa lección en tiempo real para leer a través de portales como bloomberg.com

Escena 3. “Queremos ser un donut”. Kate Raworth recibe este pedido a diario. Empresarios, emprendedores y políticos la contactan para preguntarle cómo hacerlo. Esta británica de 48 años no es repostera ni menos nutricionista. Raworth es profesora en Oxford y hace unos años tuvo una visión: la economía del siglo XXI debería tener forma de donut. En efecto, la Economía del Donut es la propuesta de Raworth donde los procesos fluyen dentro de dos círculos. El círculo interior habla de la Base Social: agua, alimentos, salud, energía, educación, vivienda, equidad social, entre otros. En el círculo exterior se colocan las variables del Techo Ecológico: cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación atmosférica, etc.

Todo lo que sucede al medio es lo que la autora denomina una economía regenerativa y distributiva, un espacio seguro y justo para la humanidad. Al respecto, este modelo pone en perspectiva los vicios de los modelos actuales, fuertemente extractivistas, con alto impacto negativo en el medio ambiente y con consecuencias nefastas en la base de la pirámide. Bolivia tiene números rojos.

Mercurio, minería ilegal, minería “legal” en parques protegidos, avasallamiento de tierras, contaminación atmosférica, importación de autos chatarra y una población vulnerable económicamente. Más allá de las insulsas pugnas de los modelos trasnochados entre la izquierda y la derecha, necesitamos propuestas, ideas, conceptos y puestas en acción de que hay una mejor forma de generar riqueza para todos, de poder crecer bajo un mejor concepto de progreso, más allá del edificio y del cemento.

¿Crees que es posible? Yo creo que sí.


LO MÁS LEÍDO...

Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre
1

Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre

Seguridad
Caen dos extranjeros por tráfico de órganos
2

Caen dos extranjeros por tráfico de órganos

Sociedad
Nombramiento de vocales: TCP destraba convocatoria
3

Nombramiento de vocales: TCP destraba convocatoria

Seguridad
Este viernes inician obras del nuevo edificio del ABNB
4

Este viernes inician obras del nuevo edificio del ABNB

Sociedad
Nueva terminal de Sucre se entregaría en enero
5

Nueva terminal de Sucre se entregaría en enero

Sociedad
Mesa: “No es la respuesta única la unidad de todos”
6

Mesa: “No es la respuesta única la unidad de todos”

Política
“Él ha sido el fósforo del incendio”: Diputado demanda a Édgar Villegas, el ingeniero que denunció fraude en 2019
7

“Él ha sido el fósforo del incendio”: Diputado demanda a Édgar Villegas, el ingeniero que denunció fraude en 2019

Política
Sucre cerró septiembre con un déficit de lluvias del 97%: ¿Lloverá esta semana?
8

Sucre cerró septiembre con un déficit de lluvias del 97%: ¿Lloverá esta semana?

Local
Carceleta de Camargo: Hay 96 presos en 200 metros cuadrados
9

Carceleta de Camargo: Hay 96 presos en 200 metros cuadrados

Seguridad
Argentina: Fuertes cruces durante el primer debate
10

Argentina: Fuertes cruces durante el primer debate

Mundo
Revelan el monto del resarcimiento que Goni y Sánchez Berzaín habrían pagado a las víctimas de octubre de 2003
1

Revelan el monto del resarcimiento que Goni y Sánchez Berzaín habrían pagado a las víctimas de octubre de 2003

Seguridad
Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre
2

Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre

Seguridad
Conoce la ruta y el orden de ingreso para el desfile de este 29 de Septiembre
3

Conoce la ruta y el orden de ingreso para el desfile de este 29 de Septiembre

Local
Aprehenden a los presuntos autores de la muerte en el campo ferial
4

Aprehenden a los presuntos autores de la muerte en el campo ferial

Seguridad
Muerte en el campo ferial: Madre asegura que su hijo aprehendido no golpeó a Rudy
5

Muerte en el campo ferial: Madre asegura que su hijo aprehendido no golpeó a Rudy

Seguridad
Confirman la cartelera para la serenata por la fundación de la Villa de La Plata
6

Confirman la cartelera para la serenata por la fundación de la Villa de La Plata

Local
Dos universitarios implicados en la muerte de Rudy Aliaga
7

Dos universitarios implicados en la muerte de Rudy Aliaga

Seguridad
Un conductor fallecido y un menor herido por choque de bus y vagoneta en la ruta La Paz-Sucre
8

Un conductor fallecido y un menor herido por choque de bus y vagoneta en la ruta La Paz-Sucre

Seguridad
Gobernación decreta suspensión de actividades por el aniversario de la fundación de Sucre
9

Gobernación decreta suspensión de actividades por el aniversario de la fundación de Sucre

Local
Sucre se llenará de sabor con la feria gastronómica “Día del Karapanza”
10

Sucre se llenará de sabor con la feria gastronómica “Día del Karapanza”

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom