DÁRSENA DE PAPEL

Pasajeros en tránsito: La absurda angustia por la muerte

Aunque cueste concebirlo, hay una forma poética, maravillosa, de apocalipsis para nuestras vidas. Marco Aurelio, el emperador romano, lo tradujo en palabras: “Pronto nos cubrirá a todos nosotros la tierra, luego también ella se transformará y aquellas cosas se transformarán hasta el infinito sucesivamente”.

El estoicismo y el epicureísmo abordan la muerte de tal modo que hacen que ella deje de ser inquietante. He ahí probablemente su mayor virtud, importantísima cuando nos toca vivir una pandemia que potenció nuestro miedo lanzándonos –por un entendible instinto de supervivencia– a la fila de la farmacia, embarbijados y en algún momento ataviados casi como astronautas.

Hace poco leí un artículo sobre la “sociedad polimedicada” actual cuyo inteligente autor, Alejandro Rubio, se apoya en el siguiente sablazo del rapero Kase.O: “El tiempo es una broma macabra”. Mientras avanzaba en la lectura, sentía como si mi cuerpo intentara escapar, zafarse de la realidad para volar felizmente con la imaginación hacia un mundo ajeno a los problemas; pero al mismo tiempo sentía como si algo o alguien me jalara de las piernas, no me dejara ir.

“No tienes escapatoria, el tiempo te juega siempre en contra”, me dijo una voz interior.

Gracias al covid-19, aprendimos a aferrarnos más que nunca a la vida. Fue como un cimbronazo: necesitamos de una pandemia para recordar lo débiles y efímeros que somos. Eso sí, no estoy tan seguro de que hayamos aprendido que somos pasajeros en tránsito a la muerte. No está mal hacer la fila de la farmacia para curar o prevenir una enfermedad. Sí está mal hacerlo sin tomar en cuenta que ni siquiera así vamos a evitar una vida cuyo final será la muerte.

¿Vale la pena temerle a la muerte? ¿Es posible no tenerle miedo?

La muerte bien vista –es decir, como generalmente no la vemos– es como dice André Malraux: “solo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida”. Lo bueno de ella es que no es más que el corolario de una vida. Sin vida, no habría muerte.

El mismo Malraux aconseja: “Ser conscientes de la muerte, mirarla a los ojos y aceptar que algún día llegará porque forma parte de nuestra naturaleza es la mejor herramienta para recuperar la consciencia de los días que pasamos en este mundo”. Ni más ni menos que dos famosos tópicos literarios extraídos de la sabiduría latina: ‘Memento mori’ (recuerda que morirás) y, aunque suene inconciliable, el ‘Carpe diem’ (vive el momento, aprovéchalo).

“Pronto nos cubrirá a todos nosotros la tierra, luego también ella se transformará y aquellas cosas se transformarán hasta el infinito sucesivamente”. La transformación, el cambio… ¿Podemos cambiar nuestra forma de pensar?, ¿aprender –por ejemplo– a digerir la idea de la muerte y verla o tomarla, quizá, con alegría? Si tantas veces has cometido el mismo error, ¿qué te hace pensar –razonablemente– que no volverás a cometerlo? Marco Aurelio decía que el cambio era la única constante en la vida.

Solemos ligar el momento de la muerte (propia o ajena) con la edad. Les propongo reflexionar sobre la intrascendencia de la edad en la muerte, pensar en que no importa cuándo uno se muere sino que haya vivido cada día como si hubiera sido el último… hasta cuando el cuerpo quiso. Así, no es necesario martirizarse pensando en cómo no morir “antes de tiempo” (o en cómo prolongar la vida dentro de una sociedad polimedicada). Si vives al máximo cada minuto será tu muerte, cuando quiera, bienvenida.

Pocas veces me he sentido tan en ridículo como cuando supe de Epicuro y su famosa carta sobre la felicidad, en la que le dice a Meneceo esto acerca de la muerte: “Mientras nosotros existimos, ella no existe; y cuando ella existe, nosotros no existimos”. En palabras de nuestro tiempo, o sea vulgares: de qué te preocupas, si en vida no tienes muerte; y cuando la muerte te alcance, pues, sencillamente no tendrás vida, conciencia de ella.


LO MÁS LEÍDO...

La Paz: Pareja de jóvenes se suicida; la madre de ella no aceptaba la relación
1

La Paz: Pareja de jóvenes se suicida; la madre de ella no aceptaba la relación

Seguridad
Justicia envía a prisión a hija que quiso matar a su padre; la madre también está detenida
2

Justicia envía a prisión a hija que quiso matar a su padre; la madre también está detenida

Seguridad
Obras de nueva terminal tienen un 65% de avance
3

Obras de nueva terminal tienen un 65% de avance

Local
Síndico de Fancesa denuncia “desvío” de 400 bolsas de cemento
4

Síndico de Fancesa denuncia “desvío” de 400 bolsas de cemento

Economía
No hay diálogo con los maestros
5

No hay diálogo con los maestros

Sociedad
Buscan intervenir tres puntos críticos de congestión vehicular
6

Buscan intervenir tres puntos críticos de congestión vehicular

Local
“Festi Pacú III”, la oferta de Valle Tropical en Sucre
7

“Festi Pacú III”, la oferta de Valle Tropical en Sucre

Local
Mega Clandestino presenta su cartelera de abril
8

Mega Clandestino presenta su cartelera de abril

Cultura
Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana
9

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Seguridad
Maestros y Gobierno vuelven al diálogo, pero se mantienen las medidas de presión
10

Maestros y Gobierno vuelven al diálogo, pero se mantienen las medidas de presión

Sociedad
Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz
1

Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
2

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo
3

Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo

Seguridad
Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes
4

Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes

Seguridad
Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000
5

Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000

Seguridad
Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos
6

Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos

Seguridad
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
7

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas
8

Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas

Seguridad
Detienen a portero por corromper a menor en Sucre
9

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre

Seguridad
El Cementerio General habilita nuevos horarios para los fines de semana
10

El Cementerio General habilita nuevos horarios para los fines de semana

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom