35 años de Correo del Sur

EDITORIAL Editorial Correo del Sur 29/11/2022
PUBLICITE AQUÍ

Correo del Sur, el Diario de la Capital, cumple hoy, martes, 35 años, tiempo en el cual por su redacción han pasado alrededor de 300 trabajadores que, cada uno en su momento y desde su tarea individual, han hecho posible la circulación de 12.235 ediciones informativas en papel. Así, este periódico se constituyó en una memoria histórica impresa de los sucesos más destacados que se han venido registrando diariamente en las tres últimas décadas y media.

Su titular principal un día como hoy, pero de hace 35 años, es decir, del domingo 29 de noviembre de 1987, era el siguiente: “Sucre esperó medio siglo para tener un periódico”. Se trataba de una edición de 40 páginas en un formato grande —conocido como estándar— de 56,5 centímetros de alto por 31,5 de ancho.

Hoy en día, Correo del Sur, una marca ya tradicional de la Capital de Bolivia, sinónimo de Sucre y de Chuquisaca, se ha transformado en una empresa periodística multimedia, pionera en contenidos digitales en el sur del país, con una página web consolidada, con presencia en todas las redes sociales y con una radioemisora que es uno de los principales espacios informativos a nivel nacional a través de su formato en streaming.

Sin duda alguna que el salto tecnológico y periodístico ha sido significativo durante todos estos años. Correo del Sur, como parte de la Editora del Sur SRL, es uno de los principales periódicos nacionales y referente ineludible de la prensa escrita boliviana tanto dentro como fuera del país. Logro que no ha sido fácil.

Este periódico ha ido creciendo a la par de la democracia boliviana y de los bolivianos, y ha llegado en todo este tiempo, diariamente, a miles de hogares, por lo cual se podría decir, sin temor a equivocarnos, que, junto con sus lectores, forma una gran familia. Correo del Sur es una maquinaria que, con diferentes eslabones, no se detiene; funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y hoy puede soplar su velita número 35 gracias a la lealtad y al aliento de esos lectores y, en general, de todos los usuarios de los contenidos que genera desde su redacción, con base en Sucre, para el mundo; es, precisamente, aquella familia el sustento, el principio y el final de su labor, cuyo único objetivo es el de servir a la sociedad.

Como toda institución, este periódico tuvo diferentes etapas. A un principio le tocó ser inquilino y desempeñarse con los escasos medios que tenía a su alcance; fueron los tiempos de la calle Arenales, cuando el periodismo impreso estaba en el periodo tipográfico. De ahí pasó a una etapa de crecimiento y expansión, caracterizada por el aprovechamiento de las últimas tecnologías. No solo cambió de formato —del estándar al tabloide—, sino que saltó a la era del color y los servicios informativos, que antes recibía por cable y en una sola computadora, empezaron a llegar vía digital.

De por medio estuvo la adquisición de un inmueble propio, el que ocupa ahora en la calle Kilómetro 7, en la esquina del Parque Bolívar. Y la expansión incluyó, además de las mencionadas incursiones en la red internet, más Correo del Sur Radio FM 90.1, la aparición de un diario hermano, de la misma empresa, El Potosí, que igualmente cuenta ya su vida institucional por decenas.

En estos 35 años, Correo del Sur ha atravesado distintos momentos, unos más felices que otros (ningún medio de comunicación en el mundo, menos aún los periódicos, escapa de la crisis económica actual, que constituye una amenaza permanente) pero en todos, sin excepción, ha procurado respetar el objetivo por el que fue creado, el de ofrecer una información lo más apegada posible a la verdad, con independencia y haciendo particular énfasis en los intereses de los habitantes de Sucre, Chuquisaca y el sur del país.

Si algo caracteriza al trabajo del periodista es, justamente, su tesón y, más todavía, su pasión por este noble oficio.

Los periodistas apasionados que día tras día elaboran el Correo del Sur, algunos desde hace dos décadas o incluso más, otros con los renovados bríos de la juventud, saben que sobre sus espaldas cargan el peso de una larga tradición forjada a base de profesionalismo y empeño; una tradición que se sustenta, antes que nada, en principios y valores. Y saben también que estos no son diferentes de los de sus públicos, que solo quieren lo mejor para este: su lugar en el mundo.

Superando contratiempos y adversidades, el periódico Correo del Sur es un medio nacional que no solo informa sobre lo que ocurre en el país y en su región sino, también, cumple, desde sus páginas editoriales, con una labor orientadora que se complementa con su propósito de coadyuvar al desarrollo de su tierra. Así ha sido desde hace 35 años y así esperamos que sea en los próximos 35 años y más.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor