Canto a Bolivia

Gastón Gaete Coddou 30/12/2022
PUBLICITE AQUÍ

Ayer te conocí y te recuerdo como aquel primerizo enamoramiento

País de saberes y paisajes soñados

Gente agradable y respetuosa de sus tradiciones

No olvido las andanzas por la ajetreada La Paz

La bucolía de la rural Ayata

La belleza sin par de la Villa Imperial

En mi mente están las manadas de llamas y alpacas pastando en empinadas laderas desafiando la gravedad

La gran mancha acuosa del majestuoso y solemne Titicaca

 

Bajar por serpenteantes caminos para llegar a páramos singulares

Altura y nieves eternas

Los faros pétreos del Illimani y Cerro Rico

Cimas sagradas y de elocuente riqueza

De las mujeres que conocí, diría que no hay par

Dulces en su hablar, amantes de sus hogares, trabajadoras y espontáneas

Los hombres de trato amable y cercanía al extranjero

 

La Pachamama se detuvo y quedó en la vibrante Bolivia

Regó por generosos ríos las fértiles tierras convirtiéndolas en edenes

Legados prehispánicos que edificaron obras de monumentalidad

Cómo las hicieron, qué significan, quién sabe eso

Misterios selváticos en el Beni

Agricultura febril y de multicolores frutos que se cosechan en el escenario cruceño

Vinos tarijeños con delicado olor a generosas uvas

La excelsa colonial de Sucre que encandila con su blancor frenesí

La modernidad de Cochabamba

La comercial Cobija

La lejana pero rutilante Trinidad

Oruro y su manto protector del Cristo que corona la cumbre del pináculo de San Felipe

Potosí con su mágico y rudo mundo minero

Comunidades campesinas con gente de arraigos y agradecida

El cielo se abre a los ojos del incauto en los templos

Qué estaban pensando sus creadores

Mates de coca, panes con olor a canela, regalos al paladar

Cuánto me has marcado Bolivia

Aún no entiendo cómo me haces vibrar llegando hasta la melancolía

Amigos y colegas de la Universidad Mayor de San Andrés

Sapiencia y confraternidad

Ejemplos a seguir y cultivar hasta que nos despidamos del terrenal

Así eres Bolivia con tus pros y contras

Cautivas y atrapas

Colores, olores, oíres, en fin, tantos detalles que emites

Imán altiplánico que magnetizas y aprisionas

Te deseo que las penurias se transformen en alegrías

Dichas que el pueblo tanto añora

No te desgastes en jergas improductivas, mira sin vacilar hacia adelante

Las deidades andinas y las aves marías están inflando las velas de la bienaventuranza

 

Hasta pronto mi evocada Bolivia, nombre que canto en mis clases a la distancia

Me creen uno más de tu noble pueblo

La respuesta de por qué te escribo, te resalto y reto es porque ya has invadido gran parte de mi cansado corazón…

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor