Buenos días a todos los que sostenemos a este país pagando impuestos. Vamos a trabajar porque tenemos que pagarles a los funcionarios públicos, a la comunicadora interespecies y a los iluminados que han creado la Geapolítica, porque Geopolítica no suena bien. Asimismo, tenemos que pagar el bono de té a nuestros queridísimos funcionarios que tan bien nos atienden en todas las reparticiones públicas.
Por favor, pónganle mucho empeño. Recuerden que los impuestos se pagan hasta el 15 de este mes.
Por si yo lo olvido: Muchísimas gracias al nuevo Decreto Supremo 4850. Gracias a este, los profesionales independientes ya no vamos a pagar el IUE. Muchísimas gracias. Realmente con esta medida Bolivia será una potencia económica mundial y nuestros impuestos, como siempre, mantendrán a nuestras carreteras en excelente estado, sin huecos ni deslizamientos, siempre con pintura reflectante, y tendremos alta calidad de atención a la salud y la mejor educación.
Por eso, qué gusto pagar impuestos, como el IVA, en este país donde nada se subvenciona y todo se obtiene gracias al trabajo esforzado de los “poquísimos” funcionarios públicos que tiene Bolivia.
La subvención es un mero invento, no existe, ni tampoco existen los bonos, y más de 600 mil funcionarios públicos viven y ganan jugosos sueldos debido al aporte que hacemos las “empresas legalmente establecidas”. Así que ¡viva el Viceministerio de Comunicación con profesionales tan aptos, tan inteligentes, que no se les ocurre otra cosa que equivocarse en el etiquetado correspondiente de su gran jefe y en lugar de poner “LuchoXBolivia”, que es la cuenta del presidente en Twitter, ponen “Lucho Arce”, lo cual deriva a una cuenta de una persona tan X como los X funcionarios que aumentan su abultada billetera gracias al esfuerzo de los ciudadanos que cada día pagamos nuestros impuestos!
¿Trabajan ellos? ¿Te imaginas que tengamos que depender de su trabajo? ¿O estimular la economía del emprendimiento y no depender de los hidrocarburos que terminan en el Fondo Indígena o pagando a las bailarinas de Maroyu en quién sabe qué fiesta?
¿Te imaginas que se impulse el trabajo de la gente, sin ahogarla con impuestos, y que tengamos que vivir de lo trabajado y no de lo que extraemos, o de lo que nos exprimen?
Pues no. Son estupideces. He ahí al IDH que mantiene a las universidades públicas. Por eso es tan fácil que haya personajes como Max Mendoza y otros dinosaurios universitarios, que “estudian” durante veinticinco años, porque claro, el dinero como el dinero no es de nadie, nadie es responsable.
Entonces, qué bonito es gastar el dinero de la gente cuando no sabes el valor del trabajo. Algo que hace tanta falta en este país que “IVA” a ser potencia.
La autora es periodista.