EDITORIAL

Preocupantes señales

Transcurrieron más de dos semanas desde que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue aprehendido por un grupo de élite de la Policía. Desde entonces hasta la fecha, el país vive días de zozobra porque todos los síntomas, de uno y de otro lado, apuntan a una nueva crisis política con impredecibles consecuencias.

Luego de la detención de Camacho empezó la represión a los cruceños que, en determinados momentos, es respondida con la misma violencia, puesto que los abusos son reportados de ambos bandos. En tiempos de redes sociales y de información casi en tiempo real, el país ha sido testigo de la forma de actuar de los involucrados: golpeando a la gente que protesta, disparando gases lacrimógenos a quemarropa, destruyendo y quemando motocicletas, destrozando luminarias, entre otras muchas acciones que —de no haberse visto en imágenes— parecen increíbles y muestran un aparato estatal represor y violento, en vez de ser generador de seguridad y confianza.

Del otro lado, el pacifismo no es precisamente la norma. Han sido las mismas redes las que han mostrado abusos por parte de la gente que protesta y el caso más grave —que no es el único— ha sido el asalto a dependencias del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Santa Cruz, donde funcionarios sufrieron abusos de grupos también radicales, que incluso aplicaron tortura a uno de ellos, violando no solo las normas de convivencia humana sino también leyes y tratados internacionales de los que el país es signatario.

Los días de violencia se apoderaron de Santa Cruz y solo menguan por periodos cortos de tiempo. No hay resquicio para la duda de que toda esta confusión se ha institucionalizado en atentados contra la propiedad pública y privada.

Es tal el grado de violencia que se ha generado que se tiende a culpar de un lado y de otro como los causantes de los desmanes. Entre encapuchados, atentados y autoatentados, Santa Cruz se queda ciega de posibilidades de paz, convivencia y discernimiento verdadero.

El cuadro se completa con desmanes y bloqueos de carreteras. Sin bien las protestas se han iniciado por la detención del gobernador Camacho, encarcelado por cuatro meses en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, a 35 kilómetros de La Paz, el encrispamiento ciudadano devino a consecuencia de un accionar abusivo de las fuerzas del orden.

En el bando de los que protestan, las presiones se mantienen inalterables. Hay bloqueos permanentes y se ha cortado el normal flujo de abastecimiento de productos provenientes de Santa Cruz. Se ha decidido, también, dejar de pagar impuestos y muchos comerciantes de Santa Cruz no están extendiendo facturas, lo que puede provocar un caos a la hora de hablar de multas y sanciones.

Debido a que se encuentra en medio del fuego cruzado, el sector más afectado es el de la prensa ya que son varios los reportes de periodistas agredidos, tanto de los medios que se han mostrado abiertamente hostiles contra el Gobierno como los medios estatales. Una persona ha llegado a decir que se debería matar a periodistas de un canal de televisión al que él considera opositor, mientras que los de Bolivia TV son hostigados en Santa Cruz, donde el canal estatal se vio obligado a dejar de transmitir su programación.

Todas estas son señales que afectan al Estado de Derecho y preocupan porque se corre el riesgo de caer en un estado de convulsión. Las partes involucradas deben hacerse responsables de lo que pueda ocurrir, de ahora en más, evitando que tal cosa ocurra.


LO MÁS LEÍDO...

Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U
1

Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U

Local
Juan, no vidente, y Francisca, de talla baja, se darán el “sí”
2

Juan, no vidente, y Francisca, de talla baja, se darán el “sí”

Local
Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”
3

Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”

Política
Seis reclusas compartían celda con reos varones
4

Seis reclusas compartían celda con reos varones

Seguridad
Consulta del TSJ al TCP paraliza proyecto de ley de las judiciales
5

Consulta del TSJ al TCP paraliza proyecto de ley de las judiciales

Seguridad
Caso niño carbonizado: El autor era su vecino
6

Caso niño carbonizado: El autor era su vecino

Seguridad
Muere un hombre ahogado cuando fue a recoger agua
7

Muere un hombre ahogado cuando fue a recoger agua

Sociedad
Líneas de emergencia: ¿Cuáles funcionan?
8

Líneas de emergencia: ¿Cuáles funcionan?

Seguridad
Diputado tilda de mediocre gestión de exviceministra
9

Diputado tilda de mediocre gestión de exviceministra

Política
Vocal electoral se excusa y denuncia acoso político
10

Vocal electoral se excusa y denuncia acoso político

Política
Esta es la cartelera de artistas para la Fexpo Sucre 2023
1

Esta es la cartelera de artistas para la Fexpo Sucre 2023

Local
Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río
2

Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río

Seguridad
Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida
3

Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida

Seguridad
Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe
4

Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe

Local
La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos
5

La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos

Seguridad
Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023
6

Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023

Cultura
Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa
7

Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa

Seguridad
La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas
8

La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas

Local
Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz
9

Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz

Seguridad
La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter
10

La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter

Mundo

Twitter Oficial @correodelsurcom