EDITORIAL

Víctimas del odio

Si los gobernantes cumplieran con las normas de las sociedades en las que mandan, los mártires no existirían.

La historia de la humanidad no es sino la sucesión de las luchas incesantes por controlar el poder. Unos luchan por alcanzarlo y otros, por permanecer en él. En medio del fragor de esas disputas surgen los mártires, aquellos que terminan pagando sus acciones con su vida.

Hoy, por ejemplo, conmemoramos los 213 años de una de las ejecuciones más famosas de la historia de Bolivia, la de Pedro Domingo Murillo y quienes fueron condenados a muerte, junto a él, por haberse rebelado contra la autoridad del rey de España.

El 29 de enero de 1810, Murillo, Antonio Figueroa, Melchor Jiménez, Apolinar Jaén, Ventura Bueno, Juan Basilio Catacora, Mariano Graneros, Gregorio García Lanza, y Juan Bautista Sagárnaga fueron asesinados en La Paz mediante cruentos métodos de asfixia. Unos fueron colgados en la horca y otros sometidos a la pena de garrote, que consistía en hacer girar un torniquete que torcía una cuerda puesta alrededor del cuello del condenado. Una vez muertos, se cortó las cabezas de Murillo y Jaén para exhibirlas en picas, tanto a la entrada a La Paz, en el camino que salía hacia Potosí, como en Coroico. La idea era sembrar el terror y el ejemplo cundió en las demás ciudades, donde los jefes realistas hicieron lo mismo con otros sublevados.

Las sentencias fueron dictadas y ejecutadas por un hombre sanguinario, José Manuel de Goyeneche y Barredo, quien apenas estaba comenzando a desarrollar sus acciones de terror para sofocar las sublevaciones que habían surgido a lo largo del Virreinato del Perú. Un año y medio después, serían sus tropas las que infringirían una dura derrota al ejército combinado rioplatense y peruano encabezado por Juan José Castelli, Antonio Gonzáles Balcarce y Juan José Viamonte en la batalla de Guaqui. Los resultados de esa acción bélica, que fueron desastrosos para los patriotas, motivaron que Goyeneche reciba el título de conde de Guaqui.

Los ejecutados en La Paz no fueron ni los primeros ni los últimos en ser eliminados físicamente. Desde Atahuallpa, a quien se ejecutó con garrote, hasta Murillo, decenas fueron los muertos, y muchos de ellos con una perversidad injustificable, como ocurrió con José Gabriel Condorcanqui y Julián Apaza.

Todos ellos fueron mártires, pues murieron como consecuencia de sus acciones contra la corona española. Pero no solo se actuó en contra de los líderes, sino también contra colectividades enteras. Es célebre lo sucedido el 27 de mayo de 1812 en la colina de San Sebastián, donde las tropas encabezadas por Goyeneche masacraron a mujeres, ancianos y niños.

La posterior derrota y expulsión de los realistas no le puso final a la historia de los mártires porque las luchas políticas prosiguieron, ya no contra el europeo sino entre nosotros. El crimen político se convirtió en un elemento predominante de nuestra historia y muchos fueron quienes murieron por ello. 

En 1956, Moisés Alcázar publicó un libro, incompleto entonces, con el título de “Páginas de Sangre”, en el que enumeraba algunos asesinatos. Siete años después se presentó la obra completa con el título de “Sangre en la historia”. En ella se puede leer cómo murieron, entre otros, Pedro Blanco, Eusebio Guilarte, Manuel Isidoro Belzu, Mariano Melgarejo, Agustín Morales, José Manuel Pando, Gualberto Villarroel y Óscar Únzaga de la Vega. Muchos no podrían llamarse mártires, pero sí fueron víctimas del odio político.

Ese odio no se ha acabado. A la lista de Alcazar hay que sumar a Luis Espinal y Marcelo Quiroga Santa Cruz, y a víctimas del narcotráfico como Noel Kempff Mercado y Edmundo Salazar.


LO MÁS LEÍDO...

Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?
1

Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?

Local
Sentencian a un hombre a tres años y seis meses de cárcel por el biocidio del perro Toffy
2

Sentencian a un hombre a tres años y seis meses de cárcel por el biocidio del perro Toffy

Seguridad
Maestros urbanos no acuden al diálogo y Pary insiste en retomar las negociaciones
3

Maestros urbanos no acuden al diálogo y Pary insiste en retomar las negociaciones

Sociedad
El excomandante Aguilera, nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía
4

El excomandante Aguilera, nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía

Seguridad
YPFB inicia la perforación del pozo Astillero-X1 en Tarija
5

YPFB inicia la perforación del pozo Astillero-X1 en Tarija

Economía
Shakira se instalará en Miami tras las vacaciones de Semana Santa
6

Shakira se instalará en Miami tras las vacaciones de Semana Santa

Flash
Conozca las siete observaciones preliminares de la visita “in loco” de la CIDH a Bolivia
7

Conozca las siete observaciones preliminares de la visita “in loco” de la CIDH a Bolivia

Política
Mesa: “El informe de la CIDH es condescendiente con la persecución política”
8

Mesa: “El informe de la CIDH es condescendiente con la persecución política”

Política
CIDH dice que su imparcialidad no está comprometida tras polémica en Bolivia
9

CIDH dice que su imparcialidad no está comprometida tras polémica en Bolivia

Seguridad
Independiente cae en Pando con un gol de penal
10

Independiente cae en Pando con un gol de penal

Deporte
Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz
1

Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz

Seguridad
Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo
2

Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo

Seguridad
Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes
3

Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes

Seguridad
Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000
4

Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000

Seguridad
Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos
5

Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos

Seguridad
Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?
6

Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?

Local
Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas
7

Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas

Seguridad
Hallan casa de citas y de apuestas ilegales al interior de un edificio en pleno centro de La Paz
8

Hallan casa de citas y de apuestas ilegales al interior de un edificio en pleno centro de La Paz

Seguridad
Acusan a una mujer de estafa múltiple; hay cuatro víctimas
9

Acusan a una mujer de estafa múltiple; hay cuatro víctimas

Seguridad
Vuelven a suspender las clases
10

Vuelven a suspender las clases

Política

Twitter Oficial @correodelsurcom