El arte de dar clases

Windsor Ever Bejarano Zubelza 08/02/2023
PUBLICITE AQUÍ

Ser empáticos a la hora de dar alguna clase; además, saber cómo darla es algo crucial para cada educador: el dominio del lenguaje y la buena práctica de la didáctica refleja un sinfín de metodologías que favorecen los procesos de enseñanza-aprendizaje en nuestros contextos.

Estar al frente de varios estudiantes en estos tiempos, en los que la información la tenemos con un simple clic en cualquier buscador, al alcance de todos, implica preparación, planificación y, sobre todo, dominio del tema a desarrollar.

Como educadores, tenemos que estar conscientes de que nuestros estudiantes están más adelantados en el uso de las tecnologías. Por eso, y por responsabilidad y ética profesional, debemos actualizarnos frecuentemente de acuerdo a los avances tecnológicos.

Hablar de educación es hablar meramente de enseñanza, y esta debe ser explicada en varios sentidos: Uno, desde la mirada del educador; y dos, desde la mirada de los estudiantes. Como ambos hacen sinergia, como están aprendiendo, como estamos enseñando, son dos ejes primordiales que son complementarios para desarrollar procesos educativos.

¿Los estudiantes saben más que sus maestros? El uso de redes sociales, medios tecnológicos y aplicaciones educativas hace que nuestros jóvenes de ahora estén más actualizados que sus maestros. Esto implica para el educador mayor preparación y actualización de cada temática o especialidad.

Ya el desafío surgió con la pandemia y nos pillaron con muchos vacíos tecnológicos. Empezamos a capacitarnos primero en el uso de plataformas para poder conectarnos con nuestros estudiantes; era la única forma de llegar a cada uno de ellos en sus hogares. Sin duda alguna, esta forma de enseñanza virtual también tuvo su tiempo de aprendizaje, tanto en maestros como en estudiantes.

Para ser un buen maestro era necesario “saber estar” en el aula, y esto requería saber administrar, planificar y tener dominio de aula.

Esto implica un proceso de aplicación de estrategias metodológicas, saber trabajar con la didáctica haciendo preguntas sencillas:

- Hacer preguntas estimula la curiosidad

- Utilizar cuadros didácticos, enfocar el tema planteado

- Activar la participación, al azar

- Generar un ambiente de confianza entre todos

- Fomentar el trabajo colaborativo, la solución de problemas 

- Promover la revisión de pares, trabajar la retroalimentación

- Clase invertida, investigar, profundizar y debatir

Algo muy importante en todo este proceso es la comunicación y el carisma que da el maestro al empezar y al cerrar la clase, concibiendo la comunicación como algo más que la transmisión de información, desarrollando la inteligencia emocional en cada momento, demostrando empatía y pasión por la enseñanza, contagiando así entusiasmo por aprender y enseñar al mismo tiempo.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor