DESDE LA TIERRA

La tragedia de Alepo

Tuve en mis brazos a la bebé Fátima pocos días después de su nacimiento. Cada vez que veía nuestra foto no podía contener una plegaria para pedir a todos los dioses y santos que la cuiden. Era hija de uno de los más de dos millones de sirios refugiados en Turquía. Su madre había autorizado mi abrazo. Apenas vi su pálido rostro, escondido rápidamente detrás de un velo negro.

En las provincias de Kahramanmaras, de Hatay, de Gaziantep, en los más de 800 kilómetros de frontera común, el Gobierno de Ankara daba hospedaje, comida y trabajo a las familias que huían del régimen de Bashar Al Ásad. Desde inicios de siglo el mandatario de Damasco ha mandado reprimir y asesinar a millones de sus compatriotas. Los sobrevivientes llenan campos en diferentes países asiáticos. Los más afortunados llegaron hasta Europa, principalmente hasta Alemania.

Idlib al noroeste y Alepo, al norte, vecinas del sureste turco, son los nombres de las regiones más afectadas por los doce años de guerra civil. Siria está bajo sanciones internacionales, pero el gobierno de Al Ásad se mantiene por el respaldo de Vladimir Putin. Acá se estrenó y entrenó el grupo de mercenarios Wagner, compuesto por criminales comunes dispuestos a cometer las atrocidades más medievales.

Durante meses, las agencias de noticias y los principales canales televisivos mostraron al mundo la destrucción sistemática de Alepo, legendaria ciudad. Sus habitantes resistieron el horror, como actualmente hacen los ucranianos, e intentaron reconstruir algunas infraestructuras básicas.

El terremoto devastador del 6 de febrero volvió a destruir edificios, puentes, carreteras. Más de 50.000 fallecidos en Turquía y en Siria es el número escalofriante de uno de los peores sismos de la historia reciente. Es similar a la cifra de bolivianos fallecidos en la Guerra del Chaco entre 1932 y 1935.

La mayoría de los muertos, de los heridos y de quienes perdieron todo está en el lado turco. Son varias las provincias y las ciudades afectadas. Sin embargo, la ayuda humanitaria pudo llegar más rápido y fácilmente a esas zonas, incluso salvando milagrosamente a personas sepultadas por los escombros. AFAD y la Media Luna Roja tienen una alta experiencia y capacidad para atender desastres naturales.

En cambio, el régimen sirio obstaculizó el trabajo de las agencias de Naciones Unidas y de ONGs que acuden en estos casos, como rescatistas internacionales, médicos sin fronteras. Los muertos aumentaron día a día por esa interferencia.

A ello se sumaba el frío de menos 10 grados, vientos y borrascas. Los habitantes de Alepo y de otras ciudades sirias tenían miedo de estar bajo algún techo porque las réplicas duraron varios días. En algunos casos con fuerza provocando más derrumbes.

En medio de esta terrible crisis humanitaria, Israel lanzó misiles contra Siria.  Israel bombardeó el aeropuerto internacional de Alepo inutilizando las pistas. Ahí habían aterrizado más de 80 aviones con ayuda para los afectados, pero el ataque israelí impidió que lleguen nuevos cargamentos.

Una vez más, Israel demuestra al mundo que puede hacer lo que le da la gana, aunque sean crímenes contra la humanidad. Siempre con el pretexto histórico del antisemitismo o del terrorismo, Tel Aviv manda a matar directa e indirectamente.

Sin embargo, la opinión pública mundial apenas se pronuncia. Cada vez son menos las voces críticas dentro del propio país. Al contrario, el lobby a favor de Israel crece hasta en Sudamérica, con propaganda sutil, con auspicios de libros y de conferencias aprovechando temas aparentemente inocentes.

Según los datos de la agencia de noticias suiza, el Estado judío lanzo está acción con aviones cazas, supuestamente contra un cargamento de misiles y cohetes iraníes. El resultado es otra tragedia más para la población civil de Alepo y para otros miles de niños inocentes, como la bebé Fátima, que pagan con hambre y soledad la maldad de los adultos.


LO MÁS LEÍDO...

Impiden boda de menor con anciano de 80 años
1

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Detienen a portero por corromper a menor en Sucre
2

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre

Seguridad
Maestros desafían al Gobierno
3

Maestros desafían al Gobierno

Sociedad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
4

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó
5

Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó

Seguridad
Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre
6

Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre

Local
UIF observa “conductas que llaman la atención” en compra de dólares y advierte con sanciones
7

UIF observa “conductas que llaman la atención” en compra de dólares y advierte con sanciones

Economía
Corre el plazo para las acreditaciones
8

Corre el plazo para las acreditaciones

Local
Transporte amenaza con extender el conflicto por la carga de Fancesa
9

Transporte amenaza con extender el conflicto por la carga de Fancesa

Local
Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país
10

Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país

Sociedad
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
4

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
5

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
8

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”
9

Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”

Seguridad
Denuncian por acoso sexual a portero de un colegio de Sucre; antes, en otra escuela, rompió cámaras
10

Denuncian por acoso sexual a portero de un colegio de Sucre; antes, en otra escuela, rompió cámaras

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom