SURAZO

Poder jesuita (IV y final)

El imperio incaico no cayó con la captura de Atahuallpa.

Desarticular un gigantesco Estado, que abarcaba más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, tomó todavía más tiempo y, para ocupar el territorio, era preciso ocupar, también, las mentes de sus habitantes, que adoraban la naturaleza, sus fenómenos y accidentes.

La religión católica no fue impuesta por la persuasión, sino por la fuerza. Para reemplazar la espiritualidad de los pueblos andinos, bajo el rótulo de “evangelización”, la Iglesia desarrolló por lo menos seis concilios entre 1551 y 1772. Como se realizaron en la Arquidiócesis de Lima, se los denominó “limenses”.

Los jesuitas participaron a partir del segundo concilio, pero lograron imponer sus métodos. Habían descubierto que las mayores divinidades de los andinos eran las huacas —nombre que se usaba indistintamente para los cadáveres de los ancestros, sus sepulcros o lugares sagrados—, así que propusieron destruirlas o, por lo menos, suplantarlas.

En Potosí, la explotación del Cerro Rico fue resistida por los indios qaraqara, porque la montaña era una huaca, así que los españoles debieron encontrar una manera de quitarle su carácter sagrado. Se inventó, entonces, una historia fantasiosa: se dijo que, cuando el inca Huayna Capaj mandó a su gente a explorar el Cerro Rico, se escuchó una voz que decía que los indios no debían tocar su plata porque estaba destinada “a dueños mejores”, en alusión a los europeos. Esta versión, recogida por Luis Capoche en 1585, fue publicada cinco años después en la “Historia Natural y Moral de las Indias”, del jesuita Joseph de Acosta, y suplantó el culto a la huaca P’otojsi. Ahora es la versión oficial sobre los orígenes del Cerro y la repiten hasta los textos oficiales del MAS.

Acosta fue uno de los influyentes asistentes a los concilios, al igual que otro jesuita, Pablo Joseph de Arriaga, que, cuando llegó a Potosí, encontró que los indios qaraqara adoraban a una huaca en una quebrada llamada Mullu Punku, que era la puerta de ingreso a Potosí. Condenó esa práctica y, literalmente, la satanizó. Dijo que los indios adoraban al diablo en ese lugar e hizo entronizar allí la imagen de San Bartolomé. Luego propagó la versión de que este santo había derrotado al diablo y se reemplazó el culto a la huaca por el del apóstol. Arriaga es el autor de una obra cuyo título lo dice todo: “Extirpación de la idolatría del Perú”.

Con estos dos ejemplos podemos ver cuán fuerte fue la influencia jesuita en Potosí. Es cierto que, en el balance, fue mayoritariamente positiva, pero eso no borra las prácticas de lavado de cerebro y alienación que fueron ejecutadas en tiempos coloniales.

Tanto poder tuvieron, y tienen, que la historia del cerro que brama sigue repitiéndose hasta el presente mientras que el culto a San Bartolomé dio paso a lo que hoy se conoce como festividad de los Ch’utillos.

 

* Es Premio Nacional en Historia del Periodismo.


LO MÁS LEÍDO...

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
1

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Castro y Quispe juran como ministros de Salud y Minería; Arce les encarga pisar el acelerador
2

Castro y Quispe juran como ministros de Salud y Minería; Arce les encarga pisar el acelerador

Política
Un fallecido y tres heridos en choque violento en Villazón
3

Un fallecido y tres heridos en choque violento en Villazón

Seguridad
En vivo: Clasificación del Circuito Oscar Crespo 2023
4

En vivo: Clasificación del Circuito Oscar Crespo 2023

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
5

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Oscar Crespo 2023: Videos y fotos de la clasificación
6

Oscar Crespo 2023: Videos y fotos de la clasificación

Deporte
La tripulación peruana dijo presente en el circuito con ocho binomios
7

La tripulación peruana dijo presente en el circuito con ocho binomios

Deporte
Psicopedagógico: Aparece sindicado de violar a joven
8

Psicopedagógico: Aparece sindicado de violar a joven

Seguridad
Presentan la Fexpo 2023 con objetivos renovados
9

Presentan la Fexpo 2023 con objetivos renovados

Local
Cuatrillizos conmueven en Tarija y Gobernación ofrece trabajo a los padres
10

Cuatrillizos conmueven en Tarija y Gobernación ofrece trabajo a los padres

Sociedad
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
5

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
6

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
7

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
8

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
9

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
10

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom