Control social y organismos inconstitucionales

Los llamados Comités de Vigilancia, creados por las extintas leyes 1551 de Participación Popular (art. 10) y 2028 de Municipalidades (art. 150), debieron haber desaparecido al haberse ambas abrogado (en 2013). Esto, por su incompatibilidad con la actual Constitución y con la Ley 341 de Participación y Control Social (2013). Sin embargo, esos comités continúan funcionando, con la única diferencia de haberse cambiado de nombre a “Control Social” u otros. 

En gran parte de los casos, fueron las mismas leyes municipales de participación y control social –emitidas por mandato de la Ley 341– las que pretendieron darles legalidad, recreándolos con las mismas o similares características. Esto es incompatible con la Constitución (CPE) debido a que no puede crearlos una ley y no puede existir una instancia que concentre la exclusividad de la participación y control social (PyCS) respecto de un gobierno. 

La ciudadanía goza de “libertad de asociación” (CPE, art. 21.4). lo que implica potestad para decidir asociarse y conformar organizaciones de la sociedad civil e implica autonomía orgánica. Por eso elaboran un estatuto y reglamentos internos para ahí establecer la forma, los fines, las instancias de decisión y el funcionamiento de su organización. El que una ley indique la conformación de una organización de la sociedad civil va contra esa libertad de asociación y contra esa autonomía orgánica (CPE, art. 241.V; DCP 26/2013; DCP 53/2014 y Ley 341, art. 4.II.4), ya que, en tal situación, un gobierno estaría obligando a la sociedad civil a organizarse de un modo y, en algunos casos, hasta cómo funcionar. Por eso, la Constitución (art. 241.I-II) y la Ley 341 (art. 7) disponen como actor de la PyCS a toda “sociedad civil organizada”. Esto incluye a las ONG y a las organizaciones sin personalidad jurídica (CPE, art. 14.II). 

En ese sentido, si en un territorio existiera una estructura de representación ciudadana, como las OTB, y estas asociadas por distritos o subcentrales y federaciones o centrales, así como asociaciones o federaciones de la niñez, de la adolescencia, de la juventud, de mujeres, de LGTBI+, de personas con discapacidad y de personas adultas mayores, el conjunto de las presidencias de cada una debiera constituirse en la representación ciudadana, y ser la instancia municipal de participación y control social que dice el art. 114.IX.1.c de la Ley 031, siendo estos líderes quienes deban suscribir pronunciamientos sobre los presupuestos, planes, normas y otras políticas públicas, previo proceso de elaboración participativa (CPE, art. 241.I; Ley 341, art. 5.6). 

Podrían incluso todos ellos conformar una especie de consejo ciudadano local, en lugar de crear uno exclusivo para eso (como el denominado “Control Social”). Asimismo, se podría constituir instancias temáticas de PyCS para las políticas sectoriales, con las organizaciones sociales de las respectivas temáticas. Lo propio en el caso rural, con las comunidades, subcentrales y centrales campesinas y otras las asociaciones de los grupos poblacionales mencionados. De similar manera podría hacerse en el caso regional, departamental y nacional, con la sociedad civil organizada existente de la escala territorial correspondiente.

Dado que Bolivia es un Estado constitucional de derecho, la Constitución y los precedentes constitucionales se imponen por sobre lo que digan las leyes municipales de participación y control social (SCP 1417/2012), en el sentido de lo explicado. No obstante, es recomendable que los concejos municipales adecuen sus leyes municipales de PyCS a la Constitución. En el caso de los gobiernos que no tengan leyes de PyCS, los mismos están obligados de igual forma a diseñar toda política pública con la participación de la sociedad civil organizada de la escala territorial correspondiente, de modo incluyente (CPE, arts. 241.I y 14.II), para el que están obligados a generar espacios permanentes y circunstanciales de PyCS integrales y temáticos (CPE, art. 241.VI; Ley 031, art. 139; Ley 341, art. 15).

* Es constitucionalista en temas de organización y funcionamiento del Estado.


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
6

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
7

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor
10

Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor

Sociedad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
6

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
7

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
9

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Aguinaldo: ABC para jubilados
10

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía

Twitter Oficial @correodelsurcom