EL SATÉLITE DE LA LUNA

Un gigante con pies de barro

Resuenan todavía los ecos de los festejos del Departamento más dinámico y pujante del Estado Plurinacional. De hecho, todos los indicadores (demográficos, económicos, financieros, industriales y sociales) apuntan a que Santa Cruz es y seguirá siendo el motor que hala el desarrollo del país. Le falta, ni duda cabe, un mayor peso político. Pero es cuestión de tiempo y de voluntad.

Adicionalmente, Santa Cruz se está convirtiendo en lo que hace décadas fue La Paz: el crisol de la plurinacionalidad, donde se perfila el nuevo mestizaje del país del futuro. En suma, Santa Cruz es el gigante de la economía y del desarrollo de Bolivia. 

Dicho esto, no seríamos justos con ese Departamento si no señaláramos algunos aspectos críticos de su modelo de desarrollo que muestran que sus pies son sólidos, pero están mezclados con barro. Mencionaré tres, con el fin de corregir debilidades que vuelven vulnerable el desarrollo a futuro. 

Un primer aspecto tiene que ver con el acelerado y desordenado crecimiento demográfico que, junto con la deforestación y el cambio de uso de suelo, pone en riesgo a los acuíferos.  El reciente conflicto acerca del trazo de la carretera Buena Vista-Las Cruces ha encendido las alarmas y ha posicionado esta temática.

El segundo pie de barro es el clima cambiante. Hace 50 años, en mi primera visita a Santa Cruz, me topé con una ciudad única por sus medios de transporte (motos y carretones), sus aceras de dos pisos, pero sobre todo rodeada de un océano verde, gracias a una vegetación exuberante. Hoy todo eso ha cambiado, para bien en cuanto a transporte y urbanística, para mal con respecto al ambiente. La tala indiscriminada de árboles ha dejado a la ciudad indefensa ante los vientos del este que soplan cada vez con mayor intensidad. Santa Cruz se ha vuelto una ciudad más ventosa, más arenosa y con más episodios extremos de calor y de lluvias. Es urgente, por tanto, reforestar los alrededores de la ciudad.

Sin embargo, el verdadero talón de Aquiles del desarrollo cruceño es la energía, la cual proviene actualmente de dos fuentes: el gas que proporciona electricidad mediante termoeléctricas y el diésel que mueve el transporte pesado y la agroindustria. Ahora bien, el ciclo del gas ha llegado a su fin y el diésel es el principal combustible importado por un Estado sin divisas, de modo que la seguridad energética de Santa Cruz no está garantizada a mediano plazo (7-10 años) en el caso del gas y es totalmente incierta en el caso del diésel. 

Además, Santa Cruz no posee abundantes recursos energéticos renovables (hídricos, eólicos o solares) para generar toda la electricidad que necesita. Aun suponiendo que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) logre suministrar la energía eléctrica requerida, habrá que repensar la infraestructura de transmisión y distribución.

En cuanto al diésel, cuyo peso específico en la hoja de costos de la agroindustria es objeto de controversia, está fuerte e insanamente subsidiado por el Estado. Como medida “parche”, el Gobierno ha optado por construir plantas de biodiésel, sin tener claridad del crecimiento de la demanda de ese combustible, de la provisión de la materia prima y del costo real que tienen esos emprendimientos. 

A este respecto, existe el riesgo de que, a falta de materia prima para esas plantas improvisadas, el gobierno opte por restringir las exportaciones de aceites vegetales (que tienen un mercado bien asentado) para alimentar las plantas. No sería la primera vez que se tome esa clase de medidas seudo proteccionistas.

En suma, Santa Cruz necesita su propio Plan de Transición Energética, para lo cual no le faltan talentos humanos ni recursos para encontrar soluciones. ¡Pero hay que hacerlo ya!

Es físico y analista.


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
6

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
7

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?
10

¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?

Seguridad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
6

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
7

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
8

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
9

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Adelanto: Marset, escondido en una mansión, dice que "ya estaría preso", pero que le ayudaron
10

Adelanto: Marset, escondido en una mansión, dice que "ya estaría preso", pero que le ayudaron

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom