PAREMIOLOCOGI@

Se juega como se vive

M ientras que los deportes individuales –el dorado raquetball ya es una saludable y sistemática costumbre, asoma el atletismo y alguno que otro deporte– en destacarse hasta en las grandes ligas mundiales, los colectivos solo nos avergüenzan, ya ni siquiera experiencia ganan. El más patético, seguramente por su indiscutible popularidad, es el fútbol a través de nuestra selección (2 jugados, 8 goles en contra, 1 a favor y 0 puntos en lo que va de la eliminatoria), que aunque nos tocó con las más feas o feos (por si acaso…), no han puesto siquiera en jerga de comentarista deportivo o hincha lo que ponen las gallinas. Hay derrotas que dignifican, se dice aunque suene a consuelo, cuando los vencidos le ponen huaype; pero, en el caso de la verdecita, ni por asomo le pusieron siquiera esito…

Peor aún, confirmando el decadente estado del arte futbolero, el mandamás de la Federación, flanqueado por presidentes de clubes ligueros y a la vista de audios que prueban el putrefacto desempeño de los torneos amañados por delincuentes disfrazados de directivos, juzgados y árbitros, pues no es una novedad lo de los llamados amaños, ahora incentivados por los juegos de apuestas, anunció públicamente la suspensión de los torneos, un salto al vacío ante la gravedad de la putrefacción y, ahora, al parecer mediando una reverenda jalada de las orejas de sus jefazos –que tampoco son unos santitos– del continente o del orbe, le metió nomás en reversa y anunció “borrón y cuenta nueva”. Seguiremos nomás revolcándonos en el estiércol, tratando de taparnos la nariz, pateando al córner (justicia ordinaria) las tremendas denuncias que, dijo, irían hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y demás estrategias envolventes típicas de aquellos papelones que devienen al final del día en asegurar la cadena de encubrimiento, pues entre bomberos…

¿Debe extrañaros ese ridículo universal del fútbol boliviano? Sostengo que no. Al margen de los sistemáticos papelones que hacemos en los torneos por las goleadas que recibimos ocupando por lo general el podio (desde atrás, por si acaso), seguimos festejando como si hubiera sido ayer la clasificación al Mundial del siglo pasado, o un campeonato sudamericano también ya en la prehistoria; acaece que aunque duela al pueblo futbolero, ese estado decadente de nuestro fútbol refleja nomás el estado general de las instituciones no solo públicas, sino de varias de la otra vereda (huyo generalizar, porque erraría) cooptadas en el primer caso por partidos corruptos y mediocres y en los otros, por diferentes grupos de poder, que solo discursean por el bien común u otros papos y privilegian sus intereses coyunturales y personales, en muchos casos criminales.

El desastre futbolero traducidos en pésimos resultados, fracasos clasificatorios, cero campeonatos hemisféricos y prácticamente ningún representante en las grandes ligas mundiales, además de ser las eternas “Cenicientas” o furgones de cola en los campeonatos, obedece a que, como dijo el amadísimo vasco Azkargorta: “Se juega como se vive”.

El desmadre actual del fútbol nacional, pese a seguir sobreviviendo como el deporte rey por su popularidad, refleja el estado del arte anómico de la institucionalidad boliviana, que ha pervertido no solo la cosa pública sino también, en gran medida, la particular o privada, como es hasta la futbolera, por lo que estos dislates y papelones son pues su causa y natural resultado. En ningún país u organismo medianamente serio no es ni siquiera de sentido común anunciar lo que se anunció, suspender los torneos con show de por medio y luego recular olímpicamente pateando al córner la inmundicia, para intentar seguir como si nada hubiera pasado… ¿Quién paga los platos rotos de tamaño papelón? ¿Existe realmente responsabilidad o mero encubrimiento? ¿Ha sido más útil no seguir urgando entre la inmundicia? ¿Mejor no es tirar piedras al techo del vecino, cuando la tuya es de vidrio? ¿Convivirán entre el hampa con tal de seguir los torneos, pues hay muuucha plata de por medio? ¿Es prueba de la lógica de los bomberos, que no se pisan entre ellos sus mangueras? Es que: “Los hombre están condicionados por las cosas que ellos mismos crean” (Hannah Arendt)


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
6

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
7

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?
10

¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?

Seguridad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
6

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
7

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
8

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
9

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Adelanto: Marset, escondido en una mansión, dice que "ya estaría preso", pero que le ayudaron
10

Adelanto: Marset, escondido en una mansión, dice que "ya estaría preso", pero que le ayudaron

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom