La importancia del Censo del próximo sábado

EDITORIAL Editorial Correo del Sur 17/03/2024
PUBLICITE AQUÍ

Está prácticamente todo listo para el Censo Nacional de Población y Vivienda del próximo sábado 23 de marzo, cuando todas las personas, a lo largo y ancho del país, deberán permanecer en sus hogares a la espera de su censista y colaborar con él o ella.

Esa es, en efecto, una de las disposiciones del Auto de Buen Gobierno emitido hace unos días por las gobernaciones de los diferentes departamentos. Todas las actividades, tanto públicas como privadas, estarán suspendidas el sábado, entre las 0:00 y las 23:59.

También se han dispuesto suspensiones y restricciones, según el caso y con pequeñas variantes de acuerdo a cada departamento, para el día previo al empadronamiento nacional (por ejemplo, esto aplica a las actividades deportivas) e incluso para la jornada posterior (esto último, por lo menos en Chuquisaca y Potosí, solo será para las áreas dispersas).

El propósito de estas disposiciones es el de facilitar la planificación y organización de aspectos logísticos y la ejecución misma del Censo. Esto tiene relación con la parte formal, es decir, con la necesidad de garantizar que todas las personas sean censadas en su lugar de residencia. ¿Por qué? Porque todo país necesita actualizar la información de sus habitantes para distribuir sus ingresos de la manera más adecuada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el propósito de un censo es “captar información demográfica, económica y social de los habitantes del país, así como los datos relativos a las características de los hogares y viviendas, en cuanto a sus características estructurales, servicios de los que dispone, régimen de tenencia y otros, en un momento determinado”.

Un censo permite obtener datos sobre el tamaño, la composición, la distribución, los flujos migratorios y las características sociales y económicas de la población, información fundamental para el objetivo final de atender —idealmente como corresponde— a cada departamento, de cada municipio, de cada distrito, de cada barrio, de cada familia según su respectiva constitución actual.

Además, el estudio de la evolución de la población representa un valor adicional. Quienes se dedican a esta tarea, sobre la base de los datos recogidos en un censo, son capaces de analizar el comportamiento de los individuos y grupos sociales de un determinado país a lo largo del tiempo. La investigación en cuanto a demografía resulta, entonces, esencial.

Por otro lado, se sabe que los organismos internacionales solicitan periódicamente información de los diferentes países para elaborar sus estadísticas y, en este sentido, una de las principales fuentes son los censos.

No sin algunos inconvenientes, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, el INE ha logrado reunir a casi 750 mil censistas para el trabajo del sábado en el país. Esa cifra es superior en 176% respecto al Censo de 2012 y, según las autoridades de ese Instituto, garantizan que todos los habitantes de Bolivia sean empadronados el sábado.

El siguiente paso era la capacitación de los censistas, en algunos casos presencial y en otros virtual. Hay estándares internacionales que cumplir, además de lo obvio: la meta de que cada uno de ellos registre información fidedigna, la que será proporcionada en cada hogar, tanto en las áreas urbanas como rurales.

En esta oportunidad no han faltado tampoco los conflictos de límites, bastante habituales antes de un censo. Son problemas de difícil solución, que no siempre se resuelven con el levantamiento de datos el día D. Y la cuestión demográfica incide también en lo económico por los motivos ya abordados en varias ocasiones en este mismo espacio.

La población en general está llamada a jugar un papel central de cara al objetivo común de que todo salga bien y que los resultados sirvan para mejorar la vida de todos, y no para favorecer injustamente a unos en detrimento de los demás.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor