El 2011, el poeta y escritor cruceño Alfredo Rodríguez Peña publicó un libro llamado “Evadas”, un fascinante compilado con las mejores frases del entonces presidente, frases que describen a la perfección su mirada cantinflesca y lobotomizada de la realidad. De muestra, dos botones: “el pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres” o “la Coca-Cola sirve para desatascar cañerías”.
Después de varias ediciones y carcajadas, y, sobre todo, con una renuncia a cuestas, uno pensaría que el “líder de los humildes” se estaría dedicando a otras actividades y no al ‘stand up comedy’. Nada más alejado de la realidad. Esta vez, Alfredo podrá ampliar su nueva edición de Evadas, pero en la categoría “amenazas de un megalómano”. Aquí, sus frases recientes: “Si no vuelvo habrá convulsión”. “Esta clase de luchas solamente se ganan con acción de masas”. “Ojalá pueda cambiar a los ministros corruptos que protegen al narcotráfico”.
Me hacen mucho recuerdo a un famoso pintor austríaco que hace 101 años plasmó su ideología belicista, expansionista, pangermánica y defensora de la supremacía de cierta raza, basada en una fuerte militancia. Las SS, o “Sectores Sociales” para tiempos de hoy.
Es abril y ya tenemos la Evada 2024: “fui mejor presidente que Simón Bolívar”.
Habrá que rehacer la historia: si Bolivia viene de Bolívar, ahora ¿seremos Evolia? Hagamos algunas comparaciones. Dudo que su mal gobierno haya liberado naciones. Si Bolívar dijo: “primero el suelo nativo antes que nada; nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro país”, el de las Evadas ha provocado la cuasiextinción de los pueblos indígenas de oriente.
El “Uno” ha permitido que ríos de mercurio inunden los parques naturales y ha consagrado al narcotráfico, el contrabando y al sindicalismo como las nuevas asquerosas figuras “politiqueras” de la historia contemporánea.
Simón Bolívar dijo: “el sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”, pero don Evaristo, que cree que es mejor que Bolívar, ha logrado un país con el 80% de los bolivianos sin empleo formal, y que hacen filas inmensas tratando de conseguir una ficha para la atención a su precario estado de salud. Su majestad se atiende en Venezuela y Cuba.
El Libertador de seis naciones dijo: “Un ser sin estudios es un ser incompleto”. El que quiere volver a ser candidato el 2025, a pesar de la sentencia constitucional que le impide serlo, porque no es un derecho humano, ha permitido que la educación boliviana sea meramente doctrinal, destinada a colocarlo en un pedestal. Su cara aparece en todo cuaderno de primaria.
Una pena que no recuerde lo que decía Simón: “Siempre verás al ignorante y al necio llevándose los vapores del talento y de los vivos”. Pero mientras la prensa crea que sus declaraciones son noticias, y se preste al juego de amplificar sus mensajes, prepárense para el desembarco.
Te dejo dos frases para terminar:
“Ante Dios y ante el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad” y “Lo que importa es la victoria, no la verdad”. Son palabras de pintor austríaco que bien podrían pasar como Evadas, evadas que dejaron de ser risa y ahora son amenazas en serio.
* Es periodista.