Kunturina

Monica Briançon Messinger 11/02/2025
PUBLICITE AQUÍ

En un país donde algunos se sienten salvadores, donde estamos hartos de “evadas” y “claureadas”, donde la gran mayoría pide una salvación, es que me he dado a la tarea de preguntarle a la inteligencia artificial cómo sería una heroína para Bolivia.

Me dijo que se llamaría Kunturina (de “Kuntur”, quechua para cóndor, símbolo de poder y libertad), aunque su nombre real es Sayari Yacy (quechua y guaraní, significando “fuego y luna”).

Tiene entre 25 y 30 años, como la gran mayoría de las mujeres del Plurinational State. Puede levantar objetos pesados, útil para situaciones de rescate y defensa. Vuela como el cóndor, recorriendo grandes distancias rápidamente. Controla el viento y la tierra, reflejando su conexión con la Pachamama. Aún no sabe cómo controlar a los maniáticos fanáticos de los fólders amarillos y las 20.000 fotocopias de carnet, pero anda aprendiendo.

Kunturina defiende a los más vulnerables contra la corrupción y el abuso de poder. Principalmente a los dos millones de idiotas que pagamos impuestos, para que el resto de los habitantes de Plurilandia se beneficien, especialmente los vividores funcionarios públicos del grueso aparato ministerial del Gobierno (y del régimen simplificado).

Su alter ego es una activista y científica que trabaja en la conservación del medioambiente y el empoderamiento de las mujeres.

Se adapta a diferentes altitudes y temperaturas sin verse afectada, por lo que si la ves por los llanos orientales, la reconocerás por su resplandor plateado, similar al de la Luna.

Su alter ego es una activista y científica que trabaja en la conservación del medio ambiente y el empoderamiento de las mujeres.

No teme enfrentarse a políticos, empresarios corruptos o mafias que dañan al país. Aunque moderna, mantiene valores ancestrales y una fuerte conexión con su comunidad. Sus principales enemigos son las corporaciones destructivas, los mineros cooperativistas que contaminan ríos o destruyen bosques, y los funcionarios que oprimen al pueblo y abusan del poder.

En cuanto al tráfico de animales y recursos naturales, pelea contra los grupos ilegales que comercian con la biodiversidad boliviana.

Si te preguntas por su traje, ella viste un enterizo rojo y negro (fuerza y resistencia) con detalles dorados. Y el diseño se ha inspirado en textiles andino amazónicos, con patrones geométricos que representan su conexión con la naturaleza.

Como es del siglo XXI, tiene a un cóndor dron de compañero simbólico-tecnológico.

Ella no cree en los arranques salvadores de última hora. Ella, al igual que tú, sabe que solo una misma podrá salvarse, poniéndose de pie, mirando hacia adelante, dejando de lamentarse de vivir en este saqueado país, deseándoles suerte a quienes se fueron, pero felicitando a quienes se quedaron porque siguen dando la pelea, en su trabajo, en su emprendimiento, con su familia. Aquí, anónimas, sin sindicato ni gremio ni partido, pero finalmente quienes levantan a Bolivia cada día. Por más Kunturinas como tú.

 

* Es periodista.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor