Reivindicación, resiliencia y protagonismo en el Bicentenario, un homenaje en el Día Internacional de la Mujer

Fanny Coaquira Rodríguez 08/03/2025
PUBLICITE AQUÍ

Hace más de un siglo, un importante encuentro celebrado en Dinamarca fue escenario de la presencia de mujeres dirigentes, profesionales, científicas, obreras y amas de casa, promoviendo movimientos de protesta y reivindicación para el reconocimiento de los derechos políticos y civiles.

Lo que nuestras valerosas antecesoras buscaban, representaba un sentido natural de igualdad para el ejercicio de derechos inherentes a todo ser humano, los que poco después, han dado paso a oportunidades de educación igualitaria, convirtiéndonos en protagonistas –junto a hombres– en la construcción de una sociedad más inclusiva, plural y justa, añadiendo a nuestra convivencia social y cultural un sentido mayor de sensibilidad, constancia, comprensión y paz, que ciertamente caracteriza al temperamento de toda mujer.

Con el paso del tiempo, el rol de la mujer ha alcanzado absoluta notoriedad, al punto de alcanzar cargos de responsabilidad que han puesto a prueba nuestra capacidad, en ello, siento que hemos sido capaces de vencer los viejos desafíos y paradigmas que recluían a la mujer a un sitial secundario.

Pienso y sostengo que aquella vieja visión excluyente ha sido felizmente superada y hoy más que nunca, las mujeres somos protagonistas de nuestro destino e inclusive del futuro de nuestros pueblos, del mismo modo que también lo fuimos y somos en nuestros hogares, consolidando nuestra fortaleza física y espiritual que se inicia con el milagro de dar vida, hasta el encarar situaciones de alto intelecto y exigencia, siendo un ejemplo de aquello el terciar en justas electorales para encabezar una magistratura o el dirigir los destinos de un país con la toma de importantes decisiones.

En nuestro país, la historia ha sido testigo del concurso de grandes mujeres, conocidas muchas y en el anonimato, muchas otras que han sido protagonistas de la consumación de nuestra independencia, o han encaminado la sublimación de las artes, la política y la ciencia. Sin mencionar nombres quiero reivindicar mi profunda admiración por aquellas que en lo personal han sido fuente de inspiración, esperando que las nuevas generaciones sigan los pasos de mujeres cuya personalidad y tenaz determinación, ha sido decisiva en los destinos de nuestra Bolivia.

Por todo ello, a nombre de las Magistradas y Magistrados del TSJ, rindo homenaje a las mujeres valientes y sacrificadas que, desde las esforzadas tareas del hogar, el comercio, el trabajo intelectual en la administración pública, o en una oficina tras un escritorio, sostienen sus hogares sin descuidar sus aspiraciones personales.

A todas ellas nuestro más sentido y afectuoso reconocimiento.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

* La autora es magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor