Candidatos: Queremos saber el cómo, no solamente el qué

PAREMIOLOCOGI@ Arturo Yáñez Cortes 29/09/2025
PUBLICITE AQUÍ

Corren las campañas para la segundita del 17-O y los candidatos en liza para Presi y VP dejan muuucho que desear, pues aunque sea en términos de “basta de realidades, queremos promesas”, sus campañas se han reducido a khalearse los unos a los otros y nada de esencial e importante. Solo guerra sucia (aunque todas las guerras son sucias, pues), pero nada de fondo, con mucho algo de coyuntura y nada más.

A saber, y según sus respectivos estilachos: el Tuto parece tener fijación con el tirano autoexiliado en su república cocalera del Chapare y los despojos de su deplorable paso por el poder  (incluyendo los del impresentable Tilín); su VP, ni fu ni fa, pero por lo menos no mete mucho la pata como su competencia. En la otra vereda, el gallo hijo, con una sospechosa ambigüedad que nos recuerda que está ya cruzando aquellos ríos de sangre que con tal de tener poder a toda costa cruzó el siglo pasado su padre y… su candidato a VP nos tiene con los pelos parados de solo imaginar si lograría ser el 2do de abordo, convirtiendo la ALP en algún cuartel policial. Temible el exuniformado; si así se pone frente a la cámara de su TikTok, ¿qué haría con poder al frente de la ALP?

Y es que, aunque como nos alerta Anatole Frances: “Sin mentiras la humanidad moriría de desesperación y aburrimiento”, con todo, desde el soberano requerimos, aunque sea a título de phjapakería de algo más de fondo: necesitamos que no se queden en el qué, sino ingresen al fondo. Deben decirnos cómo es que por lo menos intentarán arreglar el despute con el que la fracasada franquicia del Socialismo del S. XXI está dejando asolado el país. Ello implica por supuesto arreglar lo urgente (falta de carburantes, dólares y hasta de esperanza, etc.), pero también lo importante (extrema anomía institucional, inseguridad jurídica, reinventar la generación de riqueza, ciudadanos de 1era vs. los otritos, atracción de capitales y hasta la crisis moral que asola nuestra Bolivia), etc.

Desde lo jurídico y dejando constado en obrados que no puedo ni tengo la menor pretensión de exhaustividad, les planteo algunos de estos temas urgentes (inmediato plazo) e importantes (mediano o largo plazo) que por lo menos, así sea a título de phajpakus (además los políticos tienen postdoctorado en eso), tendrían aunque sea que prometer, sino mejor explicar, de cara a la finalísima del 17-O.

Entre lo urgente o coyuntural, nos tendrían que explicar, y con chuis, por ejemplo: ¿Qué harán con los autoprorrogados que siguen enquistados prostituyendo al TCP y al TSJ? ¿Será cierto que desde la Av. del Maestro ya les están meneando la cola a alguno de los que están en carrera? ¿Harán algo respecto de sus viciados actos? ¿Cuál sería su postura desde el Ejecutivo y desde la ALP? ¿Harán algo efectivo con los mandamientos de aprehensión pendientes contra el tirano imputado por presuntos delitos contra niñas y adolescentes? Si bien desde el Ejecutivo y la ALP no ejecutan esas órdenes, podrán interponer sus “buenos oficios” ante los organismos encargados de hacerlo: ¿Qué exactamente harán? ¿Seguirán como ahora viendo de palco? ¿investigarán, con el Debido Proceso, sus tropelías? ¿Cuál es la estrategia? 

Y ya en el fondo (lo importante), en modo chuiter: ¿Plantearán haciendo uso de su iniciativa legislativa alguna reforma de calado a la CPE ensangrentada de La Calancha? ¿Será parcial o de fondo? ¿En cuáles rubros, en concreto, y cómo? ¿Mantendrán el actual sistema también fracasado de elección popular de altos cargos? ¿Qué postura asumirán sobre las carreras judiciales, fiscales y policiales? ¿Mantendrán el ridículo presupuesto para el sector justicia? ¿Seguirán tolerando como ocurre desde hace 13 años a fiscales departamentales designados ilegalmente a dedo de entre sus cumpas por el FGE? ¿Habrá o no justicia restaurativa? ¿Seguirá desaparecida la Contraloría General? ¿El Defensor del Pueblo seguirá de florero? ¿Qué harán con el narcotráfico? ¿Tratarán que ya no seamos un narco estado penetrado por la delincuencia organizada internacional? ¿Y el contrabando? ¿Los autos chutos?

Entre las abundantes reformas de fondo que requiere la normativa legal y sin caer en el fetichismo jurídico, se me ocurren algunas de estas que quisiera oír –con chuis– su postura: ¿Cuáles y como propondrán a la ALP reformar de los actuales Códigos? ¿Mantendrán vigente el vetusto Código del Trabajo, que además es Decreto Ley? ¿Cuáles serán las principales reformas que propondrán al Código Civil del siglo pasado? ¿Y al Minero? ¿Mantendrán vigente las contra reformas del MASismo al sistema penal? ¿Qué harán con la retardación de justicia y el hacinamiento carcelario? ¿Introducirán legislación anti SLAPP? ¿Cómo regularán la IA? ¿Se animarán a concertar con los interesados la reforma a la Ley de Imprenta, del siglo pasado? ¿Habrá una propuesta de reforma a la Ley de Hidrocarburos para atraer y no espantar inversiones en el rubro? ¿Propondrán una reforma tributaria? ¿Seguiremos habiendo giles que tributamos y unos pendixs que no?

Y así sucesivamente, los ciudadanos requerimos propuestas que no se queden en el qué sino abunden en el cómo. Eso sí, por si acaso, Emerson sentenció: “La verdad es bella, sin duda, pero las mentiras también lo son”.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor