Seis componentes que se revisarán de todos los motorizados

Se hará el diagnóstico del alineado del vehículo a través de un equipo denominado Medidor de desviación lateral que cumple la función de dar un rápido y eficaz diagnóstico de la geometría

INFRAESTRUCTURA. En los últimos meses, la Alcaldía encaró la obra fina del inmueble. INFRAESTRUCTURA. En los últimos meses, la Alcaldía encaró la obra fina del inmueble.

César Vale
Panorama / 04/03/2015 08:56
  1. Se hará el diagnóstico del alineado del vehículo a través de un equipo denominado Medidor de desviación lateral que cumple la función de dar un rápido y eficaz diagnóstico de la geometría de los ejes delanteros y traseros del vehículo; asimismo, determina la condición de alineación de los vehículos mostrando la convergencia y divergencia de la alineación.
  2. Mediante un Banco de Suspensiones se evaluará el rendimiento del conjunto de amortiguadores del vehículo, es decir el sistema de suspensión. Mediante esta prueba se podrá diagnosticar no sólo el rendimiento de los amortiguadores sino también posibles defectos en los bujes, anclajes y otros elementos. Este diagnóstico sólo se realizará en vehículos livianos.
  3. A través de un Frenómetro de rodillos se podrá determinar la capacidad de frenado total del vehículo, es decir la sumatoria de los esfuerzos de frenado de todas las ruedas, referida al peso del vehículo; además, se podrá diagnosticar el desequilibrio de las fuerzas de frenado entre las ruedas de un mismo eje.
  4. Mediante un Regloscopio se hará un diagnóstico del estado de las luces de carretera y se comprobará la intensidad de las luces altas y bajas de los faros delanteros del vehículo.
  5. El diagnóstico del sistema de dirección se realizará en una fosa o elevador de inspección asistido por un equipo hidráulico denominado Detector de holguras diseñado para facilitar la revisión visual de ejes, de juegos y desgaste tanto de rótulas como en terminales del sistema de suspensión y dirección del vehículo. Ésta será la fase de inspección visual de las posibles fallas del vehículo en la cual intervendrá el personal mecánico del Centro de Revisión Técnica Vehicular.
  6. El diagnóstico del estado del motor se realizará mediante el análisis de los gases y humos emitidos por el escape del motor de combustión interna, a través del equipo denominado Analizador de gases el cual mide la intensidad de la emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono, dióxido de carbono, oxígeno y óxido de nitrógeno presentes en los gases de escape de automóviles a gasolina y gas natural. Esta revisión permitirá evaluar automáticamente el rendimiento de combustión del motor y las emisiones contaminantes.
    En el caso de los motores a diesel, el Analizador de gases medirá precisamente los contenidos del humo de los gases de escape de estos motores, además calcula la opacidad de las emisiones que refleja la cantidad de partículas sólidas presentes en los mismos.

 

Etiquetas:
  • Revision Vehicular
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor