Listas de concejales: ¿Y la renovación?
Varias ex autoridades y ex funcionarios municipales engrosan la propuesta
Son pocos los nuevos rostros que muestran las listas de candidatos a concejales para las próximas elecciones subnacionales en el municipio de Sucre. Una mayoría de las siglas que anunciaron juventud y renovación, inscribieron a nuevos actores políticos en lugares con escasa expectativa. Al contrario, los lugares de privilegio en las listas son ocupados por conocidos dirigentes políticos, actores públicos y ex candidatos que no lograron un espacio en las elecciones generales recién pasadas.
Es evidente también, al hacer un somero repaso de las listas, la innegable presencia de personajes formados en la escuela del extinto Movimiento Bolivia Libre (MBL), que ahora pasan a ocupar distintos frentes políticos en procura de uno de los 11 espacios en el Concejo Municipal de Sucre. Dirigentes gremiales y vecinales y uno que otro rostro nuevo completan las planchas que serán elegidas de manera separada a los candidatos a Alcalde o Alcaldesa.
Las seis siglas políticas que compiten por el control del Gobierno Municipal de Sucre son el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pacto de Integración Social (PAIS), Chuquisaca Somos Todos (CST), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Arriba Chuquisaca (ACH) y Frente Para la Victoria (FPV). Los primeros cuatro candidatos a concejales de cada organización política son presentados a continuación.
MAS
Santiago Vargas - 1r. concejal
Ex secretario general de la Federación Única de Campesinos, y dirigente de la Central Obrera Departamental. Precandidato a Alcalde de Sucre por el MAS. Fue agente policial y es constructor de profesión. Conocido militante masista del distrito urbano.
Kathia Zamora - 2da. concejala
Abogada y politóloga, docente de larga trayectoria en la universidad San Francisco Xavier. Defensora de temáticas de género, investigadora y doctorante de la UMSA. Fue candidata del extinto Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). De perfil académico
Efraín Balcera - 3er. concejal
Arquitecto de profesión, conocido dirigente del Distrito 3 de Sucre.
Tuvo una participación dinámica como representante regional ante la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE). Activista del partido gobernante.
Teresa Sandi - 4ta. concejala
Mujer gremial que llegó de Maragua para buscar un futuro en la ciudad. Se abrió paso y se abocó a la actividad gremial en el Mercado Campesino.
Fundadora de la primera Asociación de Gremiales de Sucre.
PAIS
Teresa Rivero - 1ra. concejala
Ex Consejera de la Judicatura bajo la antigua configuración del Consejo de la Magistratura. Se desempeñó hasta 2008. Intentó ser candidata a concejala con Acción Democrática Nacionalista (ADN) y finalmente se inscribió con la sigla PAIS.
Sandro Vargas - 2do. concejal
Fue concejal por cinco meses, tras la renuncia de su titular. Representó al extinto Movimiento Bolivia LIbre (MBL).
Es conocido representante gremial, de los vendedores del Mercado Central y dirigente de la Federación 15 de Abril.
Edith Rodríguez - 3ra. concejala
Ex funcionaria municipal de filas de la agrupación PAIS.
Trabajadora social de profesión, se abocó al trabajo con mujeres del municipio y con el sector de juventudes.
Es un rostro nuevo en las listas de candidatos
Víctor Hugo Tarqui - 4to. concejal
Ex Jefe de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Sucre, fue funcionario público de filas de PAIS en varias gestiones.
De profesión ingeniero agrónomo, también es conocido porque fue dirigente vecinal del Distrito 2.
CST
Wálter Pablo Arízaga - 1er. concejal
Ex presidente del Consejo de Vigilancia de Cotes (2012-2013); ex asesor jurídico de la Comisión Autonómica del Concejo Municipal, funcionario del Poder Judicial y la Universidad Andina. Es nuevo en política partidaria.
Juana Maldonado - 2da. concejala
La candidata a concejala de Chuquisaca Somos Todos (CST), Juana Maldonado Picha, fue dirigente vecinal del Distrito 3 de Sucre. Es una las liderezas vecinales que formaron parte del MAS y, desencantadas, ahora buscan nuevas oportunidades políticas.
Giovanni Valverde - 3er. concejal
Ex Oficial de Desarrollo Social de la Alcaldía de Sucre; ex asesor de la Comisión Autonómica del Concejo Municipal, funcionario edil en diferentes áreas y gestiones. Conocido dirigente y activista del extinto Movimiento Bolivia Libre (MBL).
Marlene Yucra - 4ta. concejala
Ex dirigente de las vendedoras de la tranca de Kjochis, estudiante de la carrera de Comunicación Social. Es parte de los ex militantes masistas que buscaron otra opción política y respaldan al dirigente campesino Damian Condori.
FRI
Aydeé Nava - 1ra. concejala
Ex Alcaldesa de Sucre (2003–2009) y concejala (2000–2002) por el extinto Movimiento Bolivia Libre (MBL). Fue subalcaldesa del Distrito 5, es trabajadora social de profesión y actual Coordinadora Social de la Fundación Amazonía. Enjuiciada por el caso 24 de mayo.
Omar Montalvo - 2do. concejal
Ex Alcalde de Sucre (1987–1991), fue diputado nacional, y Prefecto del Departamento. Proviene del extinto Movimiento Bolivia Libre (MBL). Es abogado y periodista de profesión, fue dirigente de la prensa departamental.
Rosario López - 3a. concejala
Es nueva en la arena política, esposa del que en vida fue cantautor chuquisaqueño y militante del Movimiento Bolivia Libre (MBL),Huáscar Aparicio. Fue Secretaria Administrativa de la CNS, actualmente desarrolla actividades sociales y políticas.
Santiago Ticona - 4to. concejal
Ex Subalcalde del Distrito 2, conocido militante del extinto Movimiento Bolivia Libre (MBL). Se desempeñó como dirigente universitario, de organizaciones juveniles, vecinales y como funcionario público.
ACH
Gonzalo Pallares - 1er. concejal
Ex Asambleísta Departamental, ex Secretario de Desarrollo Humano de la Prefectura, ex asesor del Senado y ex funcionario público. Odontólogo. Dirigente de la agrupación LIDER. Recientemente fue candidato a diputado con Unidad Demócrata y ahora quiere ser concejal.
Mabel Flores - 2da. concejala
Dirigente política y ex militante del Movimiento Poder Ciudadano (MPC). Fue Subalcaldesa del Distrito 4 y funcionaria del Gobierno Municipal de Sucre en diferentes áreas.
Conocida dirigente vecinal y activista política de oposición.
Celso Vedia - 3er. concejal
Ex subalcalde del Distrito 5, ex director de la Unidad de Pueblos Indígenas de la Prefectura, ex funcionario público, ex dirigente vecinal, representante del Comité de Vigilancia y dirigente de los micristas. Es militante de la agrupación LIDER.
Yola Fajardo - 4ta. concejala
Joven militante de Unidad Nacional, activa emprendedora abocada al rubro de la peluquería y los servicios. Dirigente de juntas vecinales en el Distrito 2 y también dirigente de junta escolar. Participa como invitada en la alianza ACH.
FPV
Luis Arandia - 1er. concejal
Se presenta como un candidato conocedor de la realidad de Sucre y sociólogo de profesión. Estudió esta carrera a distancia en una universidad de Argentina. Se presenta como nuevo actor político en la región.
Ruth Rodríguez - 2da. concejala
La candidata Ruth Rodríguez incursiona en la arena política.
Candidata mujer, es representante de la familia de gremiales en la ciudad y proviene de una organización de avicultores.