Bolivia: Sube la cantidad de conexiones a Internet

Chuquisaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional, con 223.314 conexiones a la red.

TELECOMUNICACIONES. Cada vez más ciudadanos acceden a conexiones de Internet en Bolivia. TELECOMUNICACIONES. Cada vez más ciudadanos acceden a conexiones de Internet en Bolivia.

Sucre/CORREO DEL SUR
Panorama / 24/05/2015 03:48

EEl 24 de mayo de 2012, gracias a uLa cantidad de conexiones a Internet en Bolivia se incrementaron significativamente de 71.495 en 2012 a 4.981.685 en 2014, según el último informe de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Trasportes (ATT). Santa Cruz es la región con más accesos y mayor porcentaje de crecimiento al servicio de Internet, mientras que Chuquisaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional, con 223.314 conexiones a la red.

Según la ATT, la tecnología con mayor y más rápido crecimiento a nivel nacional son las terminales móviles (celulares), las mismas que experimentaron crecimientos de más de 133.1%.

LAS CONEXIONES A INTERNET EN BOLIVIA
En el informe socializado por la ATT, Santa Cruz figura en el primer lugar a nivel nacional con 1.630.189 conexiones y 25.3% de crecimiento. En el otro extremo está Pando, con la menor cantidad de conexiones al servicio de Internet, tan sólo 43.708. En la lista Chuquisaca ocupa el sexto lugar con 223.314 conexiones a la red Internet.  

El informe de la entidad estatal refiere también velocidades de transferencia de  datos en la modalidad de carga y descarga entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014. Según los datos, en promedio la velocidad de descarga se incrementó a una tasa de 35%; sin embargo, llama la atención que el único departamento con decrecimiento de velicidad es Chuquisaca, que bajó su velocidad de descarga de 1.42 Megabits por segundo (Mbps) a 0.79 Mbps y la velocidad de carga de 0.51 Mbps a 0.42 Mbps.

DE DISPOSITIVOS Y ACCESO A LA RED
El Censo 2012 muestra que Santa Cruz es el departamento con más viviendas que cuentan con una computadora y uso de Internet.  En contraposición, Potosí tiene la menor cantidad de hogares con acceso a estas TIC. En este panorama Chuquisaca se encuentra en el cuarto lugar, pues el 21.8% de la población tiene acceso a una computadora y el 8.1% además goza de una conexión a Internet.

En cuanto a la tenencia de computadoras en las ciudades capitales, 140.706 viviendas en Santa Cruz poseen ordenadores; 27.315 en La Paz y 69.323 en Cochabamaba.

Por otro lado, el informe de la ATT señala que a septiembre de 2014, las terminales móviles inteligentes conectadas a Internet representaban el 21.3% (2,24 millones) del total de celulares operativos (10,52 millones) en Bolivia.

Respecto a las operadoras, de los más de 4,6 millones de clientes de telefonía móvil de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), sólo 400.000 (8.7%) hacen uso de un celular inteligente. Entretanto, en Chuquisaca la estatal actualmente tiene casi 8.000 usuarios en su servicio de Internet con acceso fijo. Mientras que en telefonía móvil suma más de 350 mil usuarios. En este servicio, ENTEL tiene una participación del 58% en el mercado local, le siguen las privadas TIGO y VIVA.

Aumenta el uso y acceso a la telefonía celular

Siempre en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Estadística (INE), recientemente informó que en el país el uso y acceso a la telefonía fija y celular incrementó en 42.4 puntos porcentuales; de 22.7% en 2001 a 65.1% en 2012. Los resultados, que corresponden al último censo, señalan que Santa Cruz es el departamento con mayor empleo de este servicio con 74.6%.

Por otro lado, en lo que respecta al acceso a las TIC’s, a nivel nacional 76 de cada 100 viviendas cuentan con al menos un equipo de radio; 67 de cada 100 tienen televisor y 65 de cada 100 recibe el servicio de telefonía fija o móvil.

Otro dato sobre el acceso a las TIC según el INE, es que 66 de cada 100 hogares poseen televisor en Bolivia. En Santa Cruz, 78,0% de las viviendas tiene este aparato; en segundo lugar está Tarija con 74,7% y en tercera posición, Cochabamba con 66,8%.

Etiquetas:
  • conexiones
  • Internet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor