Un cuadro de Velásquez es la estrella de museo

La obra fue sustraída en 1990 pero luego su captor lo restituyó a cambio de lograr su libertad luego de ser detenido en Italia

TESOROS. La galería Estense de Módena (Italia) cuenta con importantes obras de arte, entre ellas decenas de pinturas. TESOROS. La galería Estense de Módena (Italia) cuenta con importantes obras de arte, entre ellas decenas de pinturas.

Gonzalo Sánchez/EFE
Panorama / 30/05/2015 16:20

Un retrato obra de Velázquez robado en la década de 1990 y restituido posteriormente por su captor es la pieza estrella de la Galería Estense, en la ciudad italiana de Módena, que reabre sus puertas tres años después de sufrir un dañino terremoto.

La institución alberga una de las colecciones de origen dinástico más importante del país, compuesta por 600 obras, entre ellas 327 pinturas, 40 esculturas y numerosas antigüedades, restos arqueológicos, instrumentos musicales y frescos.

El 29 de mayo de 2012 el suelo de esta apacible ciudad situada en la llanura padana (norte) comenzó a temblar a causa de un terremoto de magnitud 5,86 en la escala Richter que provocó cuantiosos daños en sus edificios, entre ellos la propia Galería Estense.

La directora del museo, Sabina Magrini, explicó que tras el sismo, los técnicos detectaron "graves lesiones en las paredes y los muros de carga" del edificio, una situación que podría poner en peligro la integridad del patrimonio de esta institución.

Tres años duraron las tareas de rehabilitación del museo y durante este tiempo, la colección permaneció "protegida y aislada" en un depósito para evitar daños o posibles extravíos.

 La Galeria Estense recibe su nombre de la ducado D'Este, dinastía que gobernó esta zona del centronorte italiano cuando la península itálica estaba dividida en varios Estados que siglos después, a finales del XIX, se unirían para conformar la actual Italia.

 Esta familia amasó una ingente colección de obras de arte que el 4 de febrero de 1851 fueron donadas a la ciudad por el último duque de Módena, Francisco V Austria-Este, en un afán de filantropía.

Entre las numerosas piezas que componen la muestra se encuentran los retratos que el duque Francisco I encargó a Gian Lorenzo Bernini, en piedra, y al genio español Diego Velázquez, que con su lienzo realizó la obra "estrella" de la Galería.

Se trata de un retrato de pequeñas dimensiones (68 x 51 centímetros) que muestra al joven duque con mirada altiva y engalanado con una coraza metálica y una banda roja, bajo la que pende la distinción de la Orden del Toisón de Oro.

 Fue realizada entre el verano y el otoño de 1638, cuando el duque Francisco I viajó a Madrid, a la corte de Felipe IV, para una misión diplomática en calidad de regidor del ducado de Módena y Ferrara.

 Magrini, que también representa al Ministerio de Cultura en la región administrativa de Emilia Romaña, explicó que el retrato sólo es una parte de un proyecto mucho mayor jamás culminado que debía inmortalizar al duque a caballo.

El cuadro permaneció en la Galería durante un siglo hasta que la noche del 25 de enero de 1992, varias personas accedieron al museo para protagonizar un recordado robo a mano armada a sabiendas del capital artístico que albergaba.

Las fuerzas del orden actuaron inmediatamente pero sin embargo ya era tarde y los ladrones lograron escapar con los lienzos desprendiéndose de los marcos y de las estructuras que los custodiaban, recuerda la directora.

Al frente del comando se encontraba Felice Maniero, conocido en Italia como "cara de ángel" por su rostro pueril y por liderar durante años la "Mala del Brenta", una organización criminal surgida en la década de 1960 y que operaba sobre todo en el norte de Italia.

Maniero, que rememora esta historia en su libro "Una storia criminale" (Feltrinelli, 1997), ha señalado en múltiples ocasiones que nunca pensó en vender los cuadros sino que su intención era usarlos para reclamar su libertad si en algún momento era apresado, tal y como finalmente ocurrió.

Etiquetas:
  • cuadro
  • Velásquez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor