Una especie de dinosaurio tenía un desarrollo rápido

Los gigantescos Rapetosaurus adquirían enseguida proporciones de adulto, lo que les habría permitido ser más independientes que otras especies de dinosaurio, según un nuevo estudio que publica la revista científica


EFE
Panorama / 23/04/2016 14:59

Los gigantescos Rapetosaurus adquirían enseguida proporciones de adulto, lo que les habría permitido ser más independientes que otras especies de dinosaurio, según un nuevo estudio que publica la revista científica Science.

El Rapetosaurus es un tipo de titanosaurio, los animales más grandes que han pisado la Tierra, con un tamaño que alcanzó longitudes de hasta 15 metros.

Hasta ahora se habían analizado varios fósiles de esta especie, pero se sabía muy poco sobre cómo eran estos animales en el momento de su nacimiento.

Este análisis de nuevos fósiles, liderado por Kristina Curry-Rogers, del Macalester College (Minesota, EEUU), muestra que el animal más joven estudiado, que murió entre los 39 y los 77 días posiblemente de hambre, pesaba apenas 3,4 kilogramos al nacer y al final de su corta vida ya había alcanzado los 40 kilos.

Los investigadores, que usaron histología y tomografía para entender su patrón de crecimiento, concluyeron que, a tenor de lo compacto de sus huesos, las extremidades del dinosaurio tuvieron la misma forma a lo largo de su vida.

Esto contrasta con otros grupos de dinosaurios, como los terópodos y los ornitisquios, cuyas extremidades tenían diferente proporción en el nacimiento que en la edad adulta.

Etiquetas:
  • especie
  • dinosaurio
  • desarrollo
  • rápido
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor