Desarrollan sistemas para el acceso a computadoras
En el universo de soluciones de accesibilidad a las computadoras hay muchos programas diseñados especialmente para personas con capacidades diferentes o limitaciones motrices, pero en Uruguay se están desarrollando...
En el universo de soluciones de accesibilidad a las computadoras hay muchos programas diseñados especialmente para personas con capacidades diferentes o limitaciones motrices, pero en Uruguay se están desarrollando novedosos sistemas que pueden ser personalizados de forma autónoma.
El punto fuerte y diferente de la iniciativa de docentes y estudiantes de ingeniería nació en un espacio de formación integral de la estatal facultad de Ingeniería de Montevideo, que reúne a un conjunto de personas que se dedica a diseñar proyectos, buscar sensores, y ayudar a docentes de todo el sistema educativo uruguayo.
El ingeniero Luis Michelena, uno de los coordinadores del programa, explicó que la propuesta se caracteriza por "dar la posibilidad de generar un prototipo para que cada usuario lo adapte a su interés y posibilidades, sin necesitar de expertos" que programen la computadora.
"En el mundo hay sistemas para personas con capacidades diferentes, pero cumplen una función determinada. Por ejemplo, mueven el ratón (mouse), pero no tienen mucha variación sobre la forma de moverlo y lo mismo con el cursor cuyo desplazamiento es siempre el mismo y el usuario se tiene que ir adaptando" indica Michelena.
El objetivo del proyecto uruguayo es obtener un conjunto de "buenas prácticas de programación" para luego facilitarles el uso a los docentes.