Joven mexicano desarrolla un detector para radiación
La fuerza de voluntad y la pasión han sido las armas que han permitido que, a sus 20 años, Yair Israel Piña fuera el primer mexicano y el más joven en ser seleccionado como estudiante-investigador de la NASA por su...
La fuerza de voluntad y la pasión han sido las armas que han permitido que, a sus 20 años, Yair Israel Piña fuera el primer mexicano y el más joven en ser seleccionado como estudiante-investigador de la NASA por su desarrollo de un detector de radiación.
Parafraseando a Albert Einstein, el personaje que más admira, Piña aseguró: "Hay una fuerza más poderosa que la electricidad, la motriz o la nuclear, que es la fuerza de voluntad".
"Yo quiero incentivar a los jóvenes diciéndoles que teniendo fuerza de voluntad y pasión se pueden lograr grandes cosas", declaró.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos reconoció recientemente a Yair, quien junto con su tutor y "padre académico" Epifanio Cruz diseñó un detector de radiación en tiempo real basado en cristales de sal del Mar Muerto.
"Nadie había medido la radiación a través del uso de estos materiales", expuso.
Añadió que "es algo novedoso porque a través de minerales naturales se puede medir muy bien la radiación en el espacio como medida preventiva y que no afecte la salud de los astronautas al estar fuera de la nave".
"Hay dos actividades primordiales que hacen los astronautas, unas son las tareas que hacen dentro de la nave y la segunda son las caminatas espaciales", en las que se exponen a la radiación, abundó.
Su contribución con la agencia espacial se hará desde México, en el Instituto de Ciencias Nucleares. "Con mi tutor con el doctor Epifanio Cruz estaré investigando y cooperando con la NASA en el Programa Orión", y posteriormente "si lo creen pertinente" viajará a las instalaciones de la institución estadounidense.
Yair hizo un exhorto a los niños y jóvenes mexicanos: "Por favor sigan estudiando, tengan curiosidad".
"Hacer ciencia es como una interrogación a la naturaleza; siempre le preguntamos a través de distintos proyectos y ella siempre nos contesta la verdad, pero a veces hay que saber interpretar esa verdad", finalizó EFE