¿Qué es lo que se hace cuando el auto se quema?
Primero el olor, luego el humo y finalmente las llamas que salen del capó: cuando un coche se prende fuego, los conductores suelen asustarse y bajarse inmediatamente. Algunos incluso logran extinguirlo.
Primero el olor, luego el humo y finalmente las llamas que salen del capó: cuando un coche se prende fuego, los conductores suelen asustarse y bajarse inmediatamente. Algunos incluso logran extinguirlo. De todas formas, no es tan común que un auto se incendie.
"El recubrimiento, el asislamiento y las alfombras están hechos de material inflamable", recuerda Burkhard Böttcher, especialista del Automóvil Club Alemán. Cuando se prenden fuego, el disparador suele ser un defecto técnico. Los cables porosos y los derrames de combustible son los motivos clásicos.
"Inmediatamente después de un accidente gotea combustible de algún caño dañado sobre un catalizador caliente y se prende fuego", describe Böttcher una posible situación.
Las juntas y los sistemas de inyección que no cuentan con un buen mantenimiento también pueden perder combustible o aceite y prenderse fuego. "Las explosiones que se ven en las películas normalmente no suelen ocurrir", apunta el experto.
Los elementos eléctricos del auto también representan un riesgo, sobre todo cuando los inexpertos dueños intentan arreglar algo por su cuenta. "Si se daña un cable se puede provocar un cortocircuito y ya fue...", apunta Johann Gwehenberger, director de investigación de accidentes en la aseguradora Allianz.
En el caso de un incendio, lo primero es la seguridad del conductor antes que intentar apagarlo. "Estacionar el auto, encender el intermitente, salir y llamar al número de emergencias", aconseja Böttcher. "Es la mejor manera de protegerse".
Y también conviene sacar a los demás lo más rápido posible del auto en llamas. El fuego debe ser apagado por expertos, "de hecho, al intentar sacar el extintor se pierde demasiado tiempo", destaca. Y recomienda que si alguien quiere intentarlo, que sea cuidadoso.
En caso de incendios debajo del capó hay que tener cuidado de no avivar el fuego y que las llamas no afecten a nadie cercano.