"Iglesias cowboy", el último boom en EEUU
Metodistas, baptistas y católicos buscan sumar fieles en un país en el que, desde 2007, los cristianos perdieron cinco millones de creyentes
En Texas, los cowboys también cabalgan en nombre del Señor. Cada domingo se reúnen en los viejos establos de Fort Worth, esas históricas naves donde antaño se comerciaba con las ovejas que luego eran cargadas en trenes de mercancías, para escuchar la palabra de Dios. "High noon", a mediodía, reza el cartel a la entrada.
Fuera, un par de vaqueros llevan dos veces al día a las "longhorn" (raza de vacuno) texanas hasta la estación, pasando por la calle mayor. Con ello recuerdan los tiempos en los que, tras la guerra civil, Texas exportaba ganado al noreste de Estados Unidos, asegurándose su bonanza. Fort Worth se convirtió en una ciudad de cowboys en la que los vaqueros de los ranchos cercanos despilfarraban su dinero en el salón.
ATRACCIÓN PARA TURISTAS
Miles de turistas de todo el mundo contemplan el trasiego del ganado todas las semanas en los viejos establos. A un par de metros, en la Stockyards Cowboy Church, sólo hay gente del terreno. El sacerdote, George Westby, saluda a todos y cada uno de los fieles, estrechándoles la mano. La gente se conoce. El texano es campechano, pero conservador. Y el cowboy, más. Westby no es de grandes discursos. "Aquí no hay sermones. Leemos la Biblia", dice este hombre simpático que en lugar de sotana lleva jeans y sombrero de cowboy.
La sala es modesta. Los bancos, sin adornos, están colocados sobre un suelo de adoquines que recuerda el uso original del lugar. Las paredes están llenas de crucifijos, uno de los cuales llena de orgullo al pastor Westby: está todo hecho en piel, en concreto de la piel de cuatro botas de cowboy. Poco antes de morir, un amigo legó a la parroquia las botas que lo habían acompañado durante toda su vida.
Westby fundó esta "iglesia cowboy" en Fort Worth hace 23 años. En aquel entonces, él y su parroquia fueron tildados de chiflados, pero hoy en día estos templos que a menudo se apoyan en la tradición baptista constituyen el mayor fenómeno entre los movimientos eclesiásticos en Estados Unidos. Metodistas, baptistas y católicos buscan sumar fieles en un país donde desde 2007 los cristianos han perdido cinco millones de creyentes, según el instituto Pew.
Sin embargo, las "iglesias cowboy" crecen como setas. En los últimos años han surgido 2.500 congregaciones en las que, en lugar de corales, cantan bandas de country como Justified By Face, liderada por Lori Staples. Y al son de sus temas en nombre del Todopoderoso, las botas se mueven solas.