Colombia: Museo del delito atesora historial de crimen
El museo del delito, una particular exhibición con decenas de objetos incautados en 25 años de historia por la Fiscalía General de Colombia, desde la persecución al narcotraficante Pablo Escobar hasta los tentáculos...
El museo del delito, una particular exhibición con decenas de objetos incautados en 25 años de historia por la Fiscalía General de Colombia, desde la persecución al narcotraficante Pablo Escobar hasta los tentáculos de la brasileña Odebrecht, abrió recientemente sus puertas en Bogotá.
En el centro de la Capital colombiana está ubicado el edificio color arena elegido por el organismo para exponer los más representativos "trofeos" incautados al crimen desde 1992, cuando la Fiscalía de Colombia comenzó a operar bajo la promulgación de la Constitución Política de 1991.
La edificación de nueve pisos destinó un espacio de más de 1.500 metros cuadrados para exhibir radioteléfonos, celulares, computadores, casetes, uniformes, fotografías, armas, archivos o programas, entre otras evidencias. Se trata de una exposición pública, sin costo, permanente e inédita en Latinoamérica.
La selección fue hecha por el propio fiscal, Néstor Humberto Martínez, quien bajo el lema "De la gente, para la gente y por la gente" pretende con el museo acercar a la ciudadanía a "la labor del organismo judicial".
Cinco salas parecen no ser suficientes para albergar esas evidencias contra el narcotráfico, los grupos guerrilleros y paramilitares, y la corrupción de la clase dirigente.