Tiendas liquidan productos para renovar mercadería por Navidad
Algunos negocios rebajan hasta el 50% de sus precios y se preparan para encarar la mejor época de ventas
Las tiendas comerciales en Sucre empiezan a liquidar sus productos para encarar la época alta de ventas con nueva mercadería de cara a la Navidad y Año Nuevo.
Este diario recorrió el centro urbano y observó que varios negocios empezaron a colocar letreros con grandes descuentos en artículos como ropa, zapatos y juguetes.
ROPA
Lucía Zelaya, una de las comerciantes fundadoras del Mercado Ballivián, un local privado que cuenta con 40 casetas, comenta que por ahora todavía ofrecen mercadería para liquidación con el 20%.
“Que aprovechen para que así se lleven más barato”, afirma la vendedora con casi 25 años en la actividad del comercio.
Zelaya anunció que a fines de noviembre ya tendrán novedades en calzados y ropa de Brasil, Panamá, Chile y Perú, de donde internan la mercadería original.
“El Mercadito Ballivián no sale a la Feria de Navidad, nos quedamos aquí (en nuestro local de la calle Junín casi esquina Ballivián). Invitamos a la gente a pasar por aquí porque vamos a tener productos de novedad con rebajas de 10, 15 y 20%”, aseguró.
Los precios de feria en este mercado rigen hasta la festividad de Reyes.
Los horarios de atención también se extienden. Abre de 8:00 hasta las 23:00.
CALZADOS
La tienda Bata en Sucre también está con liquidaciones. Su administrador, Roberto Tolay, comentó que su promoción actual es el “Pack desde Bs 120”, que consiste en la compra de dos pares de calzados a Bs 120, Bs 150, Bs 400 y Bs 500.
“Hay otra rebaja del 50% en el segundo par, es decir, si se lleva dos pares por el de menor precio paga la mitad”, indicó al remarcar que esta promoción es hasta este domingo 19.
La tienda Bata en Sucre espera para fines de mes tener nueva mercadería por Navidad y Año Nuevo. “Estos son meses que empiezan a subir las ventas, pero a partir de los primeros días de diciembre ya van a llegar novedades ya para Navidad y fin de año”, resaltó.
Agregó que las promociones escolares también representan otra oportunidad para ventas altas.
Tolay aseveró que en esta época del año sus ventas se incrementan en por lo menos 50%, aunque a lo largo de la gestión “para todos han rebajado mucho las ventas, ha habido una crisis que ha sido notoria. Sin embargo, esperamos recuperar este fin de año”, señaló.
JUGUETES
Ximena Ríos, de la tienda de juguetes MundiNiños, coincide con Tolay sobre la merma en las ventas, por eso también cree que los comercios en general retrasaron un poco el inicio de las ofertas por Navidad.
“Pienso que ha sido un año un poco bajo en movimiento económico lo que ha repercutido en todos los rubros de comercio y, bueno, también nosotros lo hemos sentido y la esperanza es que las ventas empiecen a repuntar para este fin de año”, remarcó.
Recordó que en años de mejores ventas, las tiendas comerciales salían con ofertas por Navidad incluso desde fines de octubre, lo que ahora arrancará a comienzos de diciembre. “En pasadas gestiones ya teníamos nuevos productos a fines de octubre, ahora estamos con algún retraso y con poco movimiento en ventas”, subrayó.
MundiNiños vende juguetes de las líneas Lego Playmobil, Fisher Price, Playskool, Y-Tech, Melisse and Doug, Ty, Crayola, Mattel, Hasbro, Chicco, Avent y Nuby.
“Para Navidad vamos a tener una gran variedad de juguetes, ahorita mismo ya tenemos algunas líneas con novedades; sin embargo, lo más bonito y atractivo para los niños nos va a llegar en una semana más, máximo en unos diez días”, anticipó.
Al igual que otras tiendas, MundiNiños también tiene algunos productos con descuentos por cambio de temporada.
Empresas generan en un mes un 20% de ingresos anuales
En esta época hay empresas que generan en un mes el 20% del total de sus ingresos anuales, según el gerente General de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) Chuquisaca, Lorenzo Catalá.
“Es una época del año positiva, hay empresas que tienen una concentración de ventas que venden en un solo mes el 20% de las ventas anuales; es así de fuerte, entonces dependiendo de los rubros es una época del año muy positiva y que dinamiza la economía, mueve y concentra muchas ventas”, remarcó.
El repunte comercial se debe al pago del aguinaldo de fin de año y las primas en las empresas. “Hay un espíritu de consumo, de inversión y de mejora, que sin ninguna duda impulsan las ventas”, agregó.
Catalá afirmó que esta época también es propicia para posicionar a las empresas en surgimiento.