Cursos de invierno para no abandonar la creatividad

El descanso pedagógico en la estación más fría del año es aprovechado especialmente por niños, adolescentes y jóvenes que suelen incorporarse a nuevos ambientes del arte, la ciencia o el deporte para reforzar...

ENTRETENIMIENTO. El fútbol es uno de los deportes preferidos por los niños.

ENTRETENIMIENTO. El fútbol es uno de los deportes preferidos por los niños.

BAILES. Los jóvenes y adolescentes suelen disfrutar de actividades artísticas como el ballet en sus diferentes especiali

BAILES. Los jóvenes y adolescentes suelen disfrutar de actividades artísticas como el ballet en sus diferentes especiali


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Panorama / 01/07/2018 01:40

    El descanso pedagógico en la estación más fría del año es aprovechado especialmente por niños, adolescentes y jóvenes que suelen incorporarse a nuevos ambientes del arte, la ciencia o el deporte para reforzar o abrirse a nuevos objetivos

    Desde mañana comienza el descanso pedagógico de invierno en el sector educativo de Chuquisaca. Si bien las actividades académicas cesarán por dos semanas, surgen otras para alimentar los conocimientos o para abrirse a nuevas experiencias en deporte, ciencias exactas o artes.

    El receso pedagógico o para muchos, vacaciones de invierno, son aprovechadas para hacer turismo, visitar a los familiares, encontrarse con amigos o simplemente para quedarse a disfrutar de la tranquilidad del hogar.

    De acuerdo con expertos, en el caso de las unidades educativas, lo recomendable es que el cerebro de los estudiantes pase por un periodo de descanso para dar lugar a la creatividad y el refuerzo de otras aptitudes, especialmente en la infancia y la juventud, aunque ello no significa que los adultos no merezcan una pausa en sus actividades laborales.

    En Sucre el receso educativo se extenderá desde mañana hasta el 13 de julio y para aprovechar el tiempo con nuevas actividades recreativas; artistas en danza, teatro, música han preparado una serie de ciclos cortos y extensos de talleres y cursos.

    Las instituciones especializadas en las ciencias exactas no se quedan atrás, así como las escuelas o institutos dedicados a reforzar en diferentes disciplinas deportivas.

    Lo mismo ocurre con algunas universidades bajo convenios con instituciones municipales.

    La variada oferta de cursos ya circula en las redes sociales, volantes o panfletos en diferentes puntos de la ciudad. CORREO DEL SUR le ofrece en esta edición algunas de ellas.

    Escuela de Danza Radar

    Las vacaciones finalizarán con un gran show que oferta la Escuela de Danza Radar, tras los cursos de danza comercial, latina, tribal y contemporánea para niños, jóvenes y adultos.

    Descuento a parejas y grupos.

    Inicio: 2 de julio

    Horario: 14:00 a 17:00

    Dirección: Calle 29 de Septiembre # 63

    Referencia: 60327903

    Compañía de Danza D. Zamorano

    La Compañía de Danza Dennis Zamorano oferta cursos de danza folclórica, moderna

    salsa, bachata y baby ballet, además recluta a niños para formar parte de su ballet folclórico infantil. Inscripciones desde los tres años de edad.

    Horario: De lunes a domingo desde las 16:00

    Costo: Bs 150

    Referencia: 75438496 o en la calle Domingo L. Ramírez #98-A

    Blue Wellness Center

    Blue Wellness Center oferta clases regulares de natación para niños.

    Horarios: De 10:00 a 11:00; 15:00-16:10; 16:00-17:10; 17:00-18:10 y 18:00-19:10. Natación para adultos: De19:00 a 20:05.

    Dirección: Calle Avaroa #679, casi esquina calle La Paz

    Referencias: 63749711 y 64-52251

    Teatro Fantasmático

    El Teatro Fantasmático de "Pacho" González Romero realizará un taller y posterior laboratorio (casting para nuevos actores para el reconocido grupo sucrense) en el espacio cultural La Guarida, dirigido a mayores de 17 años de edad.

    Inicio: 16 de julio

    Costo: Bs 150 Bs

    Dirección: Calle Azurduy #118

    Referencias: 72884449 o en La Guarida

    Taller de Charango

    El taller de charango de Oscar Cavero y el Centro Cultural Masis ofrecen cursos para desarrollar técnicas de rasgueo, punteo, lectura y escritura musical para charango, técnicas de interpretación musical y creación de repertorio para nivel inicial y avanzado.

    Inicio: 2 de julio

    Horario: De 18:00 a 19:00 y de 19:00 a 20:00

    Referencia: 76120856 o en Centro Cultural Masis.

    Cursos de Batería

    El baterista Manuel "Fatalex" Pérez ofrece en el receso de invierno cursos de batería acústica y/o electrónica enfocadas al folclore nacional.

    Los cursos serán 100% prácticos en una sala de ensayos profesional y equipada.

    Duración: Del 2 al 13 de Julio

    Referencias: 72888874 

    Ballet Capezio

    El Ballet Capezio abrirá un espacio para el aprendizaje de ballet clásico con cursos para niñas de entre ocho y 12 años.

    Referencia: 6423241, 72890776 o en la calle Grau (escuela Gregorio Reynolds) 

    Club Bolívar en Sucre

    La academia de fútbol del Club Bolívar en Sucre anuncia la apertura de sus cursos para niños y adolescentes de entre cinco y 16 años.

    Inicio: 10 de julio

    Horario: de 16:30 a 17:45, tres días a la semana.

    Costo: Mensualidad Bs 200 más Bs 150 matrícula de inscripción.

    Lugar: Estadio Sucre

    Referencia: 67600600 y 75442244 

    Musikal Sucre

    Musikal Sucre ofrece en vacaciones invernales talleres personalizados de piano, guitarra, violín y otros instrumentos para niños a partir de los cinco años.

    Costos: Bs 280 para piano y Bs 250 para el resto de los instrumentos. Horarios: Mañana y tarde Referencias: 64-47245, 70317192 o en la calle Camargo #10

    Teatro Tetraskel

    El teatro Tetraskel abre sus curso vacacionales de artes escénicas para niños desde los ocho años.

    Inicio: 2 de julio

    Horario: De 10:30 a 12:00 y de 14:30 a 16:00

    También invita al reclutamiento de actores y talleres desde el14 de julio. Sábados, en el Centro Boliviano Americano (CBA) y en el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA)

    Referencias: 75781661

    Talleres Artísticos en USFX

    El Departamento de Cultura de la Universidad de San Francisco Xavier abre sus Talleres Artísticos en el receso de invierno con talleres de guitarra clásica, violín, coral infantil, coro polifónico, ballet clásico, dibujo y pintura con el fin de desarrollar el talento de los menores de edad.

    En la Coral Infantil, podrán cantar y entrenar su voz, con prácticas acordes a la edad de los niños. El taller de Violín, invita a vibrar con ese instrumento melódico. La interpretación de la Guitarra Clásica se realiza con la mejor técnica, por tratarse del instrumento más popular del mundo. En el Ballet Clásico, entrenarán su coordinación y precisión al ritmo de la música. Y en el taller de Dibujo y Pintura aprenderán el arte de la representación gráfica con distintas técnicas. La casa de estudios garantiza un plantel de profesores reconocidos en el medio.

    Inscripciones: Administración del Teatro Gran Mariscal.

    Referencias: 64-35230

    Infocal

    INFOCAL Chuquisaca oferta cursos para aprender y divertirse en vacaciones con robótica para niños, oratoria y liderazgo para niños y adolescentes, mini chef, internet educativo, junior chef, bisutería creativa infantil, cambio de imagen juvenil, creación de videojuegos infantiles, pintura y dibujos infantiles, robótica con arduino para colegiales.

    Inscripciones: Calle Bolívar #730

    Referencias: 64-51958

    Cursos de mini chef

    El centro de capacitacion René Martínez dicta los talleres de mini chef en el que aprenderán a preparar pizzas, donas, cupcakes, brawnis, hamburguesas, sandwiches, panes, galletas glaseadas, helados, alitas de pollo, plastilina de chocolate, variedad de postres y gelatina artística para niños de cinco a nueve años y de diez a 15. Plazas limitadas.

    Inicio: 10 de Julio

    Lugar: Centro de Capacitacion René Martínez en calle Ayacucho #279 casi esquina Destacamento 111

    Referencia: 77112064 

    Escuela de idiomas Fénix

    La escuela de idiomas Fénix oferta cursos intensivos de inglés dictados por la profesora internacional Ljubavi Moja, los cuales están dirigidos a niños y jóvenes.

    La particularidad de los cursos es que se realizan de manera didáctica y divertida, a través de juegos, canciones y actividades de gastronomía afirman, además se gestiona el relacionamiento constante con extranjeros para lograr el perfeccionamiento y la fluidez en la pronunciación.

    Inicio: 2 de julio

    Horarios: Para niños de 10:00 a 11:30 y de 17:00 a 18:30 y para jóvenes de 17:00 a 19:00 y de 19:00 a 21:00.

    Inscripciones: Calle Miguel Ángel Valda #61.

    Talleres en La Guarida

    El espacio cultural La Guarida anuncia el taller de encuadernación en las técnicas Belga y Copta.

    Fecha: 10 y 11 de julio

    Horario: 16:00 a 19:00

    Costo: Bs 100 por dos talleres y Bs 60, cada uno

    Y el taller de repostería vegana

    Fecha: 12 de julio

    Horario: 16:00 a 19:00

    Costo: Bs 70

    Dirección: Calle Azurduy #118

    Cursos para niños

    Teatro y expresión corporal para niños de cuatro a siete y de ocho a diez años, con Mercedes “Piti” Campos.

    Horario: De 9:30 a 12:00

    Referencia: 77567432

    Cursos de cine para aprender a hacer películas con Daniel Calderón.

    Grupo 1: Lunes, miércoles y viernes, de 15:30 a 18:30 (ocho a diez años)

    Grupo 2: Martes, jueves y sábado de 9:30 a 12:30 (11 a 13 años)

    Referencia: 72554599

    Duración: de 2 al 14 de julio

    Estudio de Amparo Silva

    Estudio de Danza Amparo Silva dictará cursos vacacionales en ballet clásico, danza folclórica, árabe y jazz, a partir de los tres años de edad.

    Inicio: 2 de julio

    Referencias: Calle Padilla #334 o al 64-53755 y 75761441

    Cuidado del patrimonio

    Durante el descanso pedagógico de invierno, la Alcaldía de Sucre ofrecerá talleres gratuitos de capacitación para niños sobre el cuidado del patrimonio histórico, educación vial, seguridad ciudadana y medioambiente.

    Lugar: Museo de Tanga Tanga

    Horarios: 8:00-10:00, 10:00- 12:00, 14:00-16:00 y 16:00 a 18:00.

    Inscripciones: Patrimonio Histórico, calle Avaroa #298.

    ITEC

    El Instituto Técnico de Educación Continua (ITEC) abre cursos vacacionales para niños en robótica, compukids, cocina creativa, diseño, montaje y programación de drones.

    Y los cursos vacacionales para jóvenes y adultos en Excel avanzado, paquete contable SIGEP, M.S. PROJECT, photoshop

    Duracion: Dos semanas

    Horarios: A elección

    Gil Dance Studio Ballet

    Gil Dance Studio Ballet de Edson Gil abre el ciclo de clases de ballet clásico, ballet foclórico, danza árabe, salsa, bachata, danza moderna, zumba kids, destinado a un público desde los tres años.

    Referencia: 64-36626, 70320645 o en la avenida del Maestro #98, esquina Gregorio Mendizabal

    Escuela de voleibol

    El Club Internacional LG Sucre abre clases en su escuela de voleibol durante el descanso pedagógico escolar

    Horarios: De 9:30 a 11:00

    y por las tardes de 14:30 a16:00 y de 16:30 a18:00.

    Referencias: 72866888 o 79321411

    South American System 

    El Instituto Técnico South American System ofrece cursos computacionales en diferentes niveles, con un método único y dactilografía computarizada.

    Dirigido a universitarios, maestros, profesionales y amas de casa.

    Inscripciones: Calle Camargo #557,

    Referencia: 64-44490 y 78292424.  

    Escuela de Ajedrez

    El profesor Alan Pérez y su escuela con casi 20 años de experiencia brindan cursos de Ajedrez para niños desde los cuatro años, ofreciendo las ventajas y beneficios para el desarrollo de la inteligencia, hiperactividad y otros problemas del aprendizaje. Cuenta con profesores y voluntarios extranjeros con experiencia y conocimiento.

    Además se reciben a estudiantes regulares en el resto del año con descuentos.

    Inicio: 2 de julio

    Horarios: De lunes a domingo (sólo diez alumnos por curso)

    Referencias: 72853853 o en la calle Loa #502

    Cursos municipales

    La Dirección Municipal de la Juventud y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) habilitan cursos gratuitos para jóvenes entre 15 y 28 años de edad en una variada oferta.

    Computación básica

    Lugar: Poligimnasio (zona cementerio)

    Curso gratuito Suite

    Lugar: Campus de la UASB (Villa Armonía)

    Cursos de Diseño Gráfico

    Lugar: Centro Tecnológico 1 (zona Piscina Olímpica)

    Curso en Redes Sociales

    Lugar: Centro Tecnológico 2 (zona Max Rodríguez)

    Inicio: 2 de julio.

    Horarios: 8:00-10:00, 10:00-12:00, 14:00-16:00 y 16:00-18:00

    Inscripciones: Calle Limapampa #7 o en la calle J.J. Pérez #315 (plazuela Cochabamba)

    Referencias: 64-69263 - 75790470

    Etiquetas:
  • cursos
  • invierno
  • creatividad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor