NASA prepara una misión en pos del astro rey
Llegar al Sol es una de misiones pioneras para la Humanidad. Conocer en profundidad cómo es y cómo se comporta el astro rey de nuestro sistema solar es uno de los objetivos prioritarios que tienen desde la NASA.
Llegar al Sol es una de misiones pioneras para la Humanidad. Conocer en profundidad cómo es y cómo se comporta el astro rey de nuestro sistema solar es uno de los objetivos prioritarios que tienen desde la NASA. La Estación Espacial Internacional acaba de presentar un proyecto bautizado como Parker Solar Probe, cuyo eje central es la nave encargada de realizar una misión sin precedentes en el Sol, como se anunció hace unos meses.
La nave espacial que se lanzará al Sol tendrá que sobrevivir a temperaturas de hasta 2.500 grados Fahrenheit (1.371 grados centígrados), hacer frente a impactos de partículas supersónicas y radiaciones potentes. La misión principal será rodear al Sol a una distancia de 7 millones de kilómetros. Este no es el único proyecto ambicioso de la NASA: también está planeando enviar una misión tripulada a Venus y estudiar las partes más desconocidas de nuesto Sistema Solar.
Durante su recorrido, la nave Parker Solar Probe enviará los datos a la Tierra, situada a 140 millones de kilómetros de distancia. Para ello irá equipada con cinco instrumentos con los que medirá la coronoa del Sol. Esta información ayudará a los científicos a comprender el funcionamiento de la atmóstfera del Sol y, más concretamente, de su corona que es la parte más caliente de su superficie.
El proyecto fue aprobado en 2014 y en un primer momento se llamó Solar Probe Plus. Como homenaje al físico Eugene Parker, de la Universidad de Chicago, y el primero en predecir la existencia de viento solar, se decidió renombrar el proyecto.
El lanzamiento de la nave Parker Solar Probe para alcanzar el Sol tendrá lugar desde el cabo Cañaveral, en Florida. Volará alrededor de Venus siete veces antes de ponerse en órbita alrededor del Sol en diciembre de 2024, según estimaciones de la NASA. Una vez allí, se espera que la sonda orbite al sol 24 veces, acercándose en cada vuelta.