¿Cómo están las obras en la carretera y el túnel de Incahuasi?

La ABC asegura que el contrato con la empresa Cartellone está vigente y que avanzan las obras en la vía y el túnel

¿Cómo están las obras  en la carretera y el túnel de Incahuasi?

¿Cómo están las obras en la carretera y el túnel de Incahuasi?

INSPECCIÓN. Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental visitó el túnel.

INSPECCIÓN. Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental visitó el túnel.


    César Vale
    Panorama / 10/12/2018 00:25

    Las obras en el tramo II de la carretera Muyumpampa-Ipati y el túnel de Incahuasi están en ejecución con los módulos de mantenimiento y prospección que forman parte del proyecto de construcción, asegura la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Chuquisaca ante observaciones de autoridades departamentales.

    Tras un acuerdo con la ABC, la empresa argentina José Cartellone Construcciones Civiles S. A. retomó, el 20 de noviembre, las obras en ambos proyectos que estaban paralizados desde mayo, debido a problemas financieros.

    En pasados días, una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental realizó una inspección a ambos proyectos y en su criterio, no existe un avance concreto en la construcción, por lo que exigió a la ABC un informe sobre la base de documentos.

    El gerente regional de la ABC, Brahim Alba, aseguró que las obras tanto en la carretera como en el túnel están en plena ejecución y que dentro de poco comenzarán a repuntar los porcentajes de avance, entretanto, detalló la situación en la que se encuentran.

    CARRETERA Muyupampa - Ipati

    El asfaltado del segundo tramo de la carretera entre Muyupampa e Ipati, cuya longitud es de 46 kilómetros, actualmente tiene 59.51% de avance. De todo el área de trabajo, 16 kilómetros ya cuentan con imprimación de asfalto, 25 kilómetros están con capa base y 43 kilómetros con capa sub base.

    El proyecto inicialmente tenía un presupuesto de Bs 380 millones de dólares, sin embargo, con la modificación del contrato que está en trámite la obra tendrá un costo de Bs 395 millones.

    La construcción de la carretera que tiene un ancho de plataforma de 10.30 metros, la orden de proceder fue dada el 23 de marzo de 2015, con un plazo inicial de 660 días calendario, que venció el 11 de enero de 2017; luego se amplió el plazo a 1.208 días calendario, el cual ya feneció el pasado 13 de julio y ahora se tramita una nueva fecha de entrega. 

    “Con la finalidad de atender las emergencias y otorgar transitabilidad al tramo se está ejecutando el módulo de mantenimiento que está incorporado dentro del proyecto de construcción”, explicó Alba.

    TÚNEL DE INCAHUASI

    La construcción del túnel de Incahuasi, cuya longitud es de 1.260 metros lineales y ancho de plataforma de diez metros, actualmente tiene una avance del 86.7%, vale decir que se ejecutaron 1.092 metros lineales y restan 168.

    De acuerdo con el contrato inicial, la obra tenía un presupuesto de Bs 159 millones pero fue ampliado a Bs 183 millones, pues la empresa constructora encontró roca más dura de la prevista.

    La orden de proceder se dio el 23 de marzo de 2015, con un plazo de 650 días calendarios, es decir debió entregarse el 1 de enero de 2017. Luego el plazo se amplió a 1.439 días, el cual vence el próximo 1 de marzo de 2019.

    En el proyecto del túnel, cuya supervisión estaba a cargo la empresa ACCIONA INGENIERÍA ESSING, hubo un cambio. Actualmente está en manos de la Asociación Accidental Incahuasi, cuyo equipo de profesionales comenzó a realizar el trabajo de prospección. 

    “Como el túnel es una obra delicada, necesita hacer evaluaciones preliminares, no se puede ir a atacar frontalmente, hay que realizar auscultaciones preliminares”, indicó Alba.

    El Gerente regional puntualizó que no se rescindió el contrato con la empresa José Cartellone, sino está a la espera de que la nueva empresa supervisora realice el estudio de prospección del túnel.

    “De acuerdo a los informes que va a tener la empresa supervisora se estima que tal vez en alrededor a 45 a 60 días ya se pueda intervenir el túnel como tal”, agregó, al indicar que el reinicio de las obras también está en función a la temporada de lluvias.

    Respecto a las deudas que tenía la empresa José Cartellone con trabajadores y subcontratistas, Alba indicó que la ABC está coadyuvando para que se vayan subsanando paulatinamente.

    Etiquetas:
  • obras
  • Incahuasi
  • túnel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor