Cielos de México se lucen en el turismo sustentable
Los hermosos y estrellados cielos de México lo han convertido en el segundo país de América Latina en que más se practica el astroturismo, una nueva tendencia dentro de los viajes sustentables
Los hermosos y estrellados cielos de México lo han convertido en el segundo país de América Latina en que más se practica el astroturismo, una nueva tendencia dentro de los viajes sustentables que combina la contemplación y la quietud con el respeto al medioambiente.
Casas edificadas sobre un árbol en mitad del bosque o remotas y acristaladas construcciones en parajes desérticos son algunos de los destinos que eligen los viajeros, quienes necesitan de dos cosas indispensables para esta experiencia: el cielo y un telescopio que les permita adentrarse en su profundidad.
La búsqueda de una experiencia diferente es esencial para entender el auge de este tipo de turismo.
No obstante, de acuerdo con información proporcionada por la plataforma de hospedaje Airbnb, 72% de los viajeros dicen que "los beneficios ambientales a la hora de elegir alojamiento influyeron en su elección", por lo que sí existe una conciencia ambiental en la decisión.
"Cada vez más va creciendo el interés por viajar de una manera más amigable con el medioambiente, ya que los viajeros se van interesando más en conectar con la naturaleza", indica la plataforma.
Asimismo, considera que eventos concretos como "lluvias de estrellas y eclipses aumentan el interés por hacer astroturismo".
Más allá del alojamiento, Airbnb ofrece algunas experiencias específicas para observar el cielo estrellado en las que el turista es guiado e instruido por expertos de la localidad que visitan.
Otros destinos de astroturismo que están experimentando gran crecimiento son Antofagasta, Chile (327%); La Palma, España (90%); Kiruna, Suecia (134%), y Yarmouth, Canadá (221%).