El 80% de los basureros del centro de Sucre dañados

Aproximadamente el 80% de los basureros ubicados en las principales calles, plazas, plazuelas y parques del centro histórico de Sucre están en malas condiciones y afectan la imagen patrimonial de la ciudad, pese a que en varios puntos se instalaron más.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso.

RECICLAJE. Existe poco conocimiento por la población a cerca del modo de su uso. Foto: Abel Reynaga Barrientos


    Sucre / CORREO DEL SUR
    Panorama / 18/09/2019 07:27

    Aproximadamente el 80% de los basureros ubicados en las principales calles, plazas, plazuelas y parques del centro histórico de Sucre están en malas condiciones y afectan la imagen patrimonial de la ciudad, pese a que en varios puntos se instalaron más.

    Un reporte realizado hace dos años por CORREO DEL SUR en el casco viejo de la capital, sin considerar el Cementerio General, registró alrededor de 150 basureros, pero ahora sobrepasan los 200.

    Mientras que solamente en el Cementerio General –que sigue siendo el lugar que más basureros reúne– con relación al pasado registro, la cantidad también ha crecido, de 172 a cerca de 200. Es así que, en total, en el centro de la ciudad hay unos 400 basureros instalados. Pero más allá de su cantidad ¿en qué estado se encuentran? 

    Cerca del 80% de los basureros están rotos y sin tapa, lo que provoca que olores nauseabundos se extiendan; además varios lucen despintados, pintarrajeados y hasta carcomidos, ofreciendo un mal aspecto de la zona con mayor vocación turística de la ciudad.

    COLONIALES, PERO... 

    En un recorrido por parques, plazas, plazuelas y calles del centro de la ciudad, se puede observar diferentes tipos de basureros, entre ellos predominan los que tienen un estilo colonial, en forma de campana de color negro.

    Estos depósitos de basura que en su mayoría están en la plaza 25 de Mayo, el parque Bolívar, la avenida Hernando Siles, las plazuelas Libertad, Pedro Anzures, San Francisco y La Paz; no tienen puertas ni bases, por lo que constantemente están sucios, a lo que se suman los grafitis y símbolos de pandillas.

    Después se encuentranlos basureros de reciclaje, que tienen distintas formas y colores; por un lado están los cilíndricos fabricados con malla de acero, que miden aproximadamente un metro de altura, y, por otro, los cuadrados hechos de lata. Este tipo de recipientes se localizan mayormente en calles céntricas, como la Estudiantes, España y Nicolás Ortiz, además del Cementerio General y el parque Simón Bolívar. 

    En su mayoría se encuentran despintados y sin tapa, por lo que el agua de las lluvias ingresa ocasionando que emane un líquido negro de aroma insoportable para cualquier transeúnte.

    También se pueden apreciar los basureros de madera, estos no representan daños mayúsculos más que la decoloración a raíz de las inclemencias climáticas. En su mayoría están en el Rosedal del parque Bolívar. 

    Luego están los que fueron implementados recientemente. Tienen una forma octagonal-rectangular, son de color negro y pese al poco tiempo de uso presentan averías en la pintura. Principalmente están apostados en la plazuela Zudáñez y la calle Arenales, además de la plaza Aniceto Arce donde están agrupados de a tres con letreros de colores.

    Finalmente están los contenedores de color verde; son los de menor cantidad porque su uso y distribución es distinto. Su tiempo de distribución en la ciudad data de menos de dos años, pero el desgaste es notorio, ya que lucen raspaduras, suciedad y roturas en las tapas y ruedas. La mayor cantidad se encuentra en la zona de El Guereo, La Recoleta y la calle Grau.

    El centro histórico de Sucre ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado en 1991 por la Unesco. 

    Esta declaratoria exige a las autoridades velar por la imagen del casco viejo de la ciudad, por lo que varios ciudadanos han sugerido en varias oportunidades que el mantenimiento y la renovación de basureros deberían ser constantes para consolidar la imagen de la capital como ciudad turística.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • basureros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor