El MNR ganó una y el MAS tres de últimas 4 elecciones
El Movimiento Al Socialismo logró la mayoría absoluta en los comicios que venció
En las cuatro elecciones generales correspondientes al periodo 2002-2014, el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo una votación ascendente tanto a nivel nacional como en Chuquisaca. Su mayor votación la consiguió en 2009, cuando alcanzó el 64,72% del total de votos válidos en el país, crecimiento que se reflejó también en Chuquisaca. El MNR ganó en 2002, con un 22%.
ELECCIONES GENERALES 2002
En las Elecciones Generales de 2002 participaron 12 organizaciones políticas, tres de ellas en alianzas (MNR-MBL, MIR-FRI y UCS-FSB), los resultados muestran al MNR como organización política ganadora pues obtuvo 624.126 votos (22,46% respecto al total de los votos válidos); el MAS-IPSP se ubicó en segundo lugar con 581.884 votos (20,94%); en tercer lugar se colocó NFR con 581.163 votos (20,91%); en cuarto lugar el MIR-NM obtuvo 453.375 votos (16,32%); en quinto lugar el MIP con 169.239 votos (6,09%); finalmente se ubicaron la UCS con 5,51%, IJ con 2,72% y Otros (Condepa-MP, MCC y PS) con 1,65%. La elección del Presidente de la República (Gonzalo Sánchez de Lozada) fue producto de un acuerdo parlamentario.
ELECCIONES GENERALES 2005
En las Elecciones Generales de 2005 participaron ocho organizaciones políticas, en primer lugar quedó el MAS-IPSP con 1.544.374 votos (53,74% del total de votos válidos), Podemos se ubicó en segundo lugar con 821.745 votos (28,59%); el tercer lugar lo ocupó UN con 224.090 votos (7,80%); en cuarto lugar el MNR obtuvo 185.859 votos (6,47%); en quinto lugar el MIP con 61.948 votos (2,16%); finalmente Otros (USTB, FREPAB y NFR) con 1,25%. Cabe destacar que en esta Elección General por primera vez en la historia electoral del país una organización política (MAS-IPSP) obtuvo la mayoría absoluta, es decir, el 50% más uno.
Así, la elección del Presidente de la República (Evo Morales Ayma) fue producto de una mayoría absoluta.
ELECCIONES GENERALES 2009
En las Elecciones Generales de 2009 participaron ocho organizaciones políticas, el primer lugar lo obtuvo el MAS-IPSP con 2.943.209 votos (64,72% respecto al total de votos válidos); PPB-CN se ubicó en segundo lugar con 1.212.795 votos (26,46%); en tercer lugar se ubicó UN con 258.971 votos (5,65%); en cuarto lugar AS obtuvo 106.027 votos (2,31%); finalmente Otros (Pulso, Muspa, BSD y Gente) con 1,35%. La elección del Presidente del Estado Plurinacional (Evo Morales Ayma) se dio por mayoría absoluta.
ELECCIONES GENERALES 2014
En las Elecciones Generales de 2014 participaron cinco partidos, alianzas políticas y agrupaciones ciudadanas. El MAS-IPSP ganó con el 61,36% de los votos (3.057.618), seguido por UD con 24,23% (1.228.634) y PDC (454.233) con 9,04%. El MSM y PVB-IEP obtuvieron menos del 3% de los sufragios y perdieron su personería jurídica.
La elección del Presidente (Evo Morales Ayma) fue producto de una mayoría absoluta.