Panorama

Áñez, la segunda mujer que llega a la Presidencia en la historia del país

Se trata de una experimentada legisladora, que llegó al Parlamento en 2009

Áñez, la segunda mujer que llega a la Presidencia en la historia del país
PRESIDENTA. La beniana Jeanine Áñez, después de asumir el poder por sucesión constitucional y colgarse la banda y madalla presidenciales en Palacio Quemado, desde donde decidió gob

Jeanine Áñez, una abogada de 52 años, se convirtió en la segunda mujer en tomar el mando del país en medio de una prolongada crisis con la meta fundamental de establecer un Gobierno de transición y convocar a nuevas elecciones generales.

Hasta antes de que asumiera el poder por sucesión constitucional, ello era solo era una posibilidad. Sin embargo, terminó sucediendo.   

LIDIA GUEILER, LA PIONERA

La historia de las mujeres en la Presidencia de Bolivia no es extensa, ya que únicamente pervive en la historia el caso de la ya fallecida Lidia Gueiler Tejada, que condujo las riendas del país de 1979 a 1980.

Gueiler asumió esa responsabilidad tras un furtivo golpe de Estado militar de 15 días y después de una elección del Congreso que la designó mandataria.

Sin embargo, otro golpe de Estado, el del general militar Luis García Meza, puso fin a su mandato.

La situación de Áñez tiene ciertas coincidencias con esa historia como la crisis política y el emergente rol de la mujer en situaciones determinantes de la realidad del país.

NACIDA EN BENI

Áñez es oriunda de San Joaquín, una pequeña población del departamento de Beni, que tuvo un peso relativo en la política nacional y con contados mandatarios en la historia del país.

En el tiempo reciente se recuerda el esporádico mandato del también beniano Alberto Natusch Busch que accedió al poder por vía del golpe de Estado, que forjó un Gobierno de tan solo 15 días y que, justamente, antecedió al de Gueiler.

La participación de Áñez en la política se consolidó en 2006 cuando fue electa representante departamental en la Asamblea Constituyente que redactó la nueva Carta Magna promulgada en 2009 por el expresidente Evo Morales.

Su llegada a la Presidencia del país despertó esperanza y orgullo en su región natal que celebró la noticia con algarabía y bailes al son de ritmos tradicionales.

PARLAMENTARIA DESDE 2010

Áñez llegó a la Asamblea Legislativa Plurinacional en la elección de 2009 para ejercer a inicios de 2010 el rol de senadora por su región en representación de la desaparecida y opositora alianza Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional, que comandaban los exprefectos de La Paz y Cochabamba, José Luis Paredes y Manfred Reyes Villa, respectivamente.

En el periodo parlamentario 2010-2015, Áñez se mostró como una persistente opositora a la construcción de la carretera por el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), un proyecto de Morales que se interrumpió gracias a la protesta de indígenas que marcharon hacia La Paz.

En su segunda legislatura como senadora, desde 2015, además de repeler una nueva postulación de Evo Morales para un cuarto mandato, se centró en el trabajo legislativo para prevenir los feminicidios y la violencia contra la mujer.

Su labor como legisladora no estuvo apartada de algún momento jocoso como aquella sesión legislativa en la que confundió una ley de Newton y se la atribuyó a Albert Einstein, al señalar que todo lo que sube tiene que bajar, refiriéndose al Gobierno de Morales.

LOS DESAFÍOS DE LA PRESIDENTA

Una de las tareas más urgentes de Áñez fue nombrar el equipo de ministros que la acompañarán durante el tiempo en que se mantenga en la Presidencia de Bolivia, algo que incluyó la designación de nuevas autoridades de la Policía y las Fuerzas Armadas. Todavía le falta completar su gabinete. 

Sin embargo, lo más importante, según la nueva Presidenta, es establecer un Gobierno de "transición" que convoque a unos nuevos comicios en el menor tiempo posible con nuevas autoridades electorales.

Otra labor importante es establecer acuerdos necesarios para aprobar las medidas que conduzcan al fin primordial de su gestión, la elección de nuevos vocales del Órgano Electoral y, además, fijar los plazos necesarios para la convocatoria a elecciones. 

Y todo eso implica lograr la pacificación del país y la desactivación de los grupos subversivos que, según el Gobierno, están operando en el país. 

Presidenta por sucesión 

Jeanine Áñez asumió el mando del país por sucesión constitucional, amparada en los artículos 169 y 170 de la Carta Magna. "Asumo de inmediato la Presidencia del Estado", dijo en la Cámara de Diputados, luego de que los legisladores oficialistas pusieran condiciones para sesionar y conocer la carta de renuncia del expresidente Evo Morales.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
1

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
2

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Lo denunciaron por violación en Sucre y cayó casi un año después
3

Lo denunciaron por violación en Sucre y cayó casi un año después

Seguridad
Binomios peruanos y pilotos de talla internacional competirán en el Circuito
4

Binomios peruanos y pilotos de talla internacional competirán en el Circuito

Deporte
Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
5

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

Seguridad
Guardia del edificio Ambassador: Colodro fue dos veces al baño y estaba “nervioso”
6

Guardia del edificio Ambassador: Colodro fue dos veces al baño y estaba “nervioso”

Seguridad
Pilotos peruanos cruzan la frontera rumbo al Circuito Oscar Crespo
7

Pilotos peruanos cruzan la frontera rumbo al Circuito Oscar Crespo

Deporte
Choque de pandillas deja jóvenes heridos en Sucre
8

Choque de pandillas deja jóvenes heridos en Sucre

Seguridad
Jorge Valda: “El pecho de Colodro tenía tinta y no lo dicen”
9

Jorge Valda: “El pecho de Colodro tenía tinta y no lo dicen”

Seguridad
Letra y pulsos de carta póstuma corresponderían al interventor Carlos Colodro
10

Letra y pulsos de carta póstuma corresponderían al interventor Carlos Colodro

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
1

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
2

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
3

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga
4

Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
5

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
6

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
7

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
8

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
9

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
10

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Sucre no pierde la sede de la Copa
deporte

Sucre no pierde la sede de la Copa

Sucre no pierde la sede de la Copa
El fútbol boliviano continúa en suspenso
deporte

El fútbol boliviano continúa en suspenso

El fútbol boliviano continúa en suspenso
Raquetbol vuelve a brillar en un Mundial
deporte

Raquetbol vuelve a brillar en un Mundial

Raquetbol vuelve a brillar en un Mundial
Primera B: el otro lado de la gloria del fútbol local
deporte

Primera B: el otro lado de la gloria del fútbol local

Primera B: el otro lado de la gloria del fútbol local
Toro herido
deporte

Toro herido

Toro herido
Eurocopa sigue sumando clasificados deporte

Eurocopa sigue sumando clasificados

Eurocopa sigue sumando clasificados
La ley es la ley deporte

La ley es la ley

La ley es la ley
Bolívar con cuatro bajas deporte

Bolívar con cuatro bajas

Bolívar con cuatro bajas
Piden respetar la norma deporte

Piden respetar la norma

Piden respetar la norma
logo gente flash
“Un hit dura 2 o 3 meses y luego se vuelve desechable. No hay leyendas”

“Un hit dura 2 o 3 meses y luego se vuelve desechable. No hay leyendas”

“Un hit dura 2 o 3 meses y luego se vuelve desechable. No hay leyendas”
 Yesenia Villagómez es Miss Talento

Yesenia Villagómez es Miss Talento

Yesenia Villagómez es Miss Talento
Cámara y acción en San Francisco Xavier

Cámara y acción en San Francisco Xavier

Cámara y acción en San Francisco Xavier
Paola festejó su cumpleaños

Paola festejó su cumpleaños

Paola festejó su cumpleaños
Una dulce tradición

Una dulce tradición

Una dulce tradición
Claves para la prevención

Claves para la prevención

Claves para la prevención
Compiten en Dubái

Compiten en Dubái

Compiten en Dubái