Ópera Tosca, de Puccini: 100 años de su estreno

La expectación era enorme la noche del 14 de enero de 1900 en la Ópera de Roma.

Ópera Tosca, de Puccini:  100 años de su estreno Ópera Tosca, de Puccini: 100 años de su estreno

EFE
Panorama / 19/01/2020 23:54

La expectación era enorme la noche del 14 de enero de 1900 en la Ópera de Roma. Sobre sus tablas se estrenaba la "Tosca" de Puccini y, aunque la función transcurrió entre avisos de bomba y parones, supuso el nacimiento de una de las obras más famosas de la lírica, aún adorada a sus 120 años de historia.

Por entonces la capital italiana lucía empapelada con carteles que anunciaban el debut de la última obra del gran Giacomo Puccini, "Tosca": tres liras solo por entrar y hasta 120 por una poltrona bien situada.

El maestro se había quedado prendado de este melodrama durante su representación en 1889 en Milán, con Sarah Bernhardt como protagonista, y enseguida pidió a su editor Giulio Ricordi que negociara la adquisición de los derechos con su autor original, Victorien Sardou.

"¡Pienso en Tosca! Le ruego que lleve a cabo los trámites pertinentes para adquirir el permiso de Sardou antes de abandonar la idea, lo que me dolería mucho porque en esta Tosca veo una obra hecha para mí", escribía por carta el compositor.

Así, una década después, el gran Puccini dio al mundo su "Tosca", su ópera más romana, la historia de aquella "prima donna" entre la espada y la pared, dividida entre el amor por el idealista Mario Cavaradossi y las extorsiones del barón Scarpia.

Etiquetas:
  • estreno
  • Ópera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor