
En las listas de candidaturas de cinco departamentos se cumple la paridad, incluso en algunos fueron inscritas más mujeres que hombres, pero también se evidencia que una mayoría de estas aspiran a cargos suplentes en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los Organismos Supraestatales.
Tras la presentación de las listas de postulantes al Parlamento el pasado lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluye hoy, domingo, la etapa de revisión de estas, principalmente de la paridad entre varones y mujeres que participarán en las elecciones del domingo 3 de mayo.
De acuerdo con un análisis de la Coordinadora de la Mujer, solo un partido político cumplió la paridad y alternancia al 100%; sin embargo, el panorama es diferente por departamentos: en cinco cumplen con este requisito, en dos hay más candidatas mujeres, y en los otros cuatro no se evidencian cantidades iguales, incluso hay más féminas suplentes, según un recuento de CORREO DEL SUR con base en las nóminas publicadas por el TSE.
SÍ CUMPLEN
En Cochabamba, Pando y Potosí, el total de candidaturas para cada departamento está dividido equitativamente entre hombres y mujeres, aunque para algunos cargos hay diferencias.
En el tercer departamento con más escaños, Cochabamba, están inscritas 290 personas, de las cuales 145 son mujeres y el mismo número, varones. La paridad se mantiene en las postulaciones para senadores y diputados plurinominales, uninominales, indígenas campesinos originarios y supraestatales, aunque para los últimos cargos, los partidos apelan a las mujeres para las suplencias.
En Pando, ocurre una situación similar. Si bien se mantienen números iguales de aspirantes a cargos legislativos, en las candidaturas a representantes indígenas las organizaciones inscribieron a más mujeres suplentes.
Donde sucede todo lo contrario a estos departamentos es en Potosí, donde existen cantidades similares de postulantes hombres y mujeres, pero para todos los cargos, hay más féminas que aspiran a una titularidad.
CON MÁS CANDIDATAS MUJERES
En Chuquisaca y Tarija, las tiendas políticas en carrera registraron a más candidatas mujeres para el Legislativo nacional, aunque la diferencia es de dos y una, respectivamente.
Un total de 174 postulaciones fueron inscritas ante el TSE para Chuquisaca, de las cuales 88 son femeninas y 86 masculinas; no obstante, como ocurre en los departamentos citados anteriormente, las alianzas y los partidos las ubican como suplentes.
En Tarija, si bien hay más candidaturas femeninas, la mayoría son alternas; es más, para las representaciones supraestatales, todas las postulantes mujeres van por una suplencia.
NO SE CUMPLE LA PARIDAD
Santa Cruz, La Paz, Beni y Oruro son los departamentos donde los partidos políticos no cumplen con la paridad en las listas y donde se incrementa la cantidad de mujeres suplentes en comparación con el resto del país.
En Santa Cruz, que cuenta con la mayor cantidad de escaños en el Parlamento, se anotaron 425 candidatos, de los cuales 215 son hombres y 210, mujeres. La diferencia más notoria se registra en los aspirantes a las diputaciones uninominales, donde hay 107 varones frente a 101 mujeres.
En cuanto al número de escaños, a Santa Cruz le sigue La Paz, donde están inscritos 388 aspirantes al Parlamento, de los cuales más del 50% son hombres (195).
En Beni y Oruro, la diferencia es menor. En el primero, de 131 candidatos registrados, 65 son mujeres y 66, hombres; mientras que en el segundo, de 173, figuran 86 féminas y 87 varones.
En estos departamentos, donde no hay igualdad en la cifra de candidatos, también se evidencia que hay más mujeres en busca de suplencias en la Asamblea.
¿Qué dice la ley?
La paridad y alternancia está contemplada en la Ley de Régimen Electoral, en su artículo 11, que refiere que en las listas de candidaturas a diputaciones y senadurías se “respetará la paridad y alternancia de género entre mujeres y hombres, de tal manera que exista una candidata titular mujer y, a continuación, un candidato titular hombre; un candidato suplente hombre y, a continuación, una candidata suplente mujer, de manera sucesiva”.
El artículo 107 de la misma ley añade que su incumplimiento "dará lugar a la no admisión de la lista completa de las candidaturas".
Candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional
|
TOTALES |
MUJERES |
HOMBRES |
|
TOTALES |
MUJERES |
HOMBRES |
||||||||||||
Departamento |
|
T |
S |
|
T |
S |
|
T |
S |
Departamento |
|
T |
S |
|
T |
S |
|
T |
S |
BENI |
131 |
68 |
63 |
65 |
34 |
31 |
66 |
34 |
32 |
COCHABAMBA |
290 |
115 |
175 |
145 |
49 |
96 |
145 |
66 |
79 |
Senadores |
40 |
20 |
20 |
20 |
11 |
9 |
20 |
9 |
11 |
Senadores |
50 |
25 |
25 |
25 |
13 |
12 |
25 |
12 |
13 |
Plurinominales |
32 |
16 |
16 |
16 |
10 |
6 |
16 |
6 |
10 |
Plurinominales |
114 |
57 |
57 |
57 |
31 |
26 |
57 |
26 |
31 |
Uninominales |
42 |
24 |
18 |
21 |
8 |
13 |
21 |
16 |
5 |
Uninominales |
110 |
56 |
54 |
55 |
32 |
23 |
55 |
24 |
31 |
Supraestatales |
9 |
5 |
4 |
4 |
3 |
1 |
5 |
2 |
3 |
Supraestatales |
10 |
5 |
5 |
5 |
2 |
3 |
5 |
3 |
2 |
Indígenas |
8 |
4 |
4 |
4 |
2 |
2 |
4 |
2 |
2 |
Indígenas |
6 |
3 |
3 |
3 |
2 |
1 |
3 |
1 |
2 |
LA PAZ |
388 |
201 |
187 |
193 |
97 |
96 |
195 |
104 |
91 |
ORURO |
173 |
88 |
85 |
86 |
43 |
43 |
87 |
45 |
42 |
Senadores |
45 |
23 |
22 |
22 |
11 |
11 |
23 |
12 |
11 |
Senadores |
51 |
26 |
25 |
26 |
13 |
13 |
25 |
13 |
12 |
Plurinominales |
150 |
76 |
74 |
75 |
37 |
38 |
75 |
39 |
36 |
Plurinominales |
51 |
26 |
25 |
25 |
12 |
13 |
26 |
14 |
12 |
Uninominales |
172 |
91 |
81 |
86 |
49 |
37 |
86 |
42 |
44 |
Uninominales |
54 |
27 |
27 |
27 |
13 |
14 |
27 |
14 |
13 |
Supraestatales |
10 |
5 |
5 |
5 |
4 |
1 |
5 |
1 |
4 |
Supraestatales |
10 |
5 |
5 |
5 |
5 |
0 |
5 |
0 |
5 |
Indígenas |
11 |
6 |
5 |
5 |
3 |
2 |
6 |
3 |
3 |
Indígenas |
7 |
4 |
3 |
3 |
0 |
3 |
4 |
4 |
0 |
PANDO |
100 |
51 |
49 |
50 |
26 |
24 |
50 |
25 |
25 |
POTOSÍ |
222 |
112 |
110 |
111 |
58 |
53 |
111 |
54 |
57 |
Senadores |
36 |
18 |
18 |
18 |
10 |
8 |
18 |
8 |
10 |
Senadores |
44 |
22 |
22 |
22 |
11 |
11 |
22 |
11 |
11 |
Plurinominales |
24 |
12 |
12 |
12 |
6 |
6 |
12 |
6 |
6 |
Plurinominales |
71 |
36 |
35 |
35 |
18 |
17 |
36 |
18 |
18 |
Uninominales |
22 |
12 |
10 |
11 |
6 |
5 |
11 |
6 |
5 |
Uninominales |
97 |
49 |
48 |
49 |
26 |
23 |
48 |
23 |
25 |
Supraestatales |
8 |
4 |
4 |
4 |
2 |
2 |
4 |
2 |
2 |
Supraestatales |
10 |
5 |
5 |
5 |
3 |
2 |
5 |
2 |
3 |
Indígenas |
10 |
5 |
5 |
5 |
2 |
3 |
5 |
3 |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SANTA CRUZ |
425 |
218 |
207 |
210 |
104 |
106 |
215 |
114 |
101 |
TARIJA |
222 |
112 |
110 |
111 |
58 |
53 |
111 |
54 |
57 |
Senadores |
52 |
26 |
26 |
26 |
13 |
13 |
26 |
13 |
13 |
Senadores |
181 |
91 |
90 |
91 |
44 |
47 |
90 |
47 |
43 |
Plurinominales |
143 |
72 |
71 |
72 |
38 |
34 |
71 |
34 |
37 |
Plurinominales |
50 |
25 |
25 |
25 |
13 |
12 |
25 |
12 |
13 |
Uninominales |
208 |
109 |
99 |
101 |
52 |
49 |
107 |
57 |
50 |
Uninominales |
54 |
27 |
27 |
27 |
14 |
13 |
27 |
13 |
14 |
Supraestatales |
12 |
6 |
6 |
6 |
2 |
4 |
6 |
4 |
2 |
Supraestatales |
56 |
28 |
28 |
28 |
14 |
14 |
28 |
14 |
14 |
Indígenas |
10 |
5 |
5 |
5 |
4 |
1 |
5 |
1 |
4 |
Indígenas |
10 |
0 |
10 |
5 |
0 |
5 |
5 |
0 |
5 |
Candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional
|
TOTALES |
MUJERES |
HOMBRES |
||||||
Departamento |
|
T |
S |
|
T |
S |
|
T |
S |
CHUQUISACA |
174 |
84 |
90 |
88 |
44 |
44 |
86 |
40 |
46 |
Senadores |
52 |
26 |
26 |
26 |
13 |
13 |
26 |
13 |
13 |
Plurinominales |
52 |
26 |
26 |
26 |
15 |
11 |
26 |
11 |
15 |
Uninominales |
58 |
26 |
32 |
30 |
14 |
16 |
28 |
12 |
16 |
Supraestatales |
12 |
6 |
6 |
6 |
2 |
4 |
6 |
4 |
2 |
ADN
Partido |
Total |
Titulares |
Suplentes |
ADN |
78 |
45 |
33 |
Mujeres |
35 |
15 |
20 |
Hombres |
43 |
30 |
13 |
CC
Alianza |
Total |
Titulares |
Suplentes |
CC |
332 |
166 |
166 |
Mujeres |
166 |
87 |
79 |
Hombres |
166 |
79 |
87 |
Creemos
Alianza |
Total |
Titulares |
Suplentes |
Creemos |
309 |
162 |
147 |
Mujeres |
155 |
80 |
75 |
Hombres |
154 |
82 |
72 |
FPV
Partido |
Total |
Titulares |
Suplentes |
FPV |
290 |
145 |
145 |
Mujeres |
145 |
75 |
70 |
Hombres |
145 |
70 |
75 |
JUNTOS
Alianza |
Total |
Titulares |
Suplentes |
Juntos |
303 |
153 |
150 |
Mujeres |
153 |
81 |
72 |
Hombres |
150 |
72 |
78 |
LIBRE 21
Alianza |
Total |
Titulares |
Suplentes |
Libre 21 |
178 |
93 |
85 |
Mujeres |
88 |
47 |
41 |
Hombres |
90 |
46 |
44 |
MAS
Partido |
Total |
Titulares |
Suplentes |
MAS |
350 |
175 |
175 |
Mujeres |
175 |
91 |
84 |
Hombres |
175 |
84 |
91 |
PAN-BOL
Partido |
Total |
Titulares |
Suplentes |
PAN-Bol |
244 |
124 |
120 |
Mujeres |
122 |
63 |
59 |
Hombres |
122 |
61 |
61 |
Supraestatales
|
Total |
Titulares |
Suplentes |
Total |
91 |
46 |
45 |
Mujeres |
45 |
23 |
22 |
Hombres |
46 |
23 |
23 |
Indígenas
|
Total |
Titulares |
Suplentes |
Total |
63 |
33 |
30 |
Mujeres |
31 |
16 |
15 |
Hombres |
32 |
15 |
17 |
Uninominales
|
Total |
Titulares |
Suplentes |
Total |
819 |
425 |
394 |
Mujeres |
408 |
211 |
191 |
Hombres |
411 |
214 |
197 |
Franja de seguridad
Primer escaño |
Total |
Titulares |
Suplentes |
Senadores-Diputados |
250 |
126 |
124 |
Mujeres |
124 |
64 |
60 |
Hombres |
126 |
62 |
64 |
Postulantes
Candidatos |
Total |
Titulares |
Suplentes |
Inscritos |
2.084 |
1.063 |
1.021 |
Mujeres |
1.039 |
539 |
500 |
Hombres |
1.045 |
524 |
521 |
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram