Inventor sucrense autodidacta fabrica juguetes mecánicos desde su silla de ruedas

Su nombre es Jacinto Cutipa, oriundo de chuquisaca, autodidacta e inventor quien pese a tener parálisis en una gran parte de su cuerpo, fabrica novedosos juegos mecánicos con material en desuso. El desafortunado accidente de tránsito no impidió que alcance sus sueños.

Jacito Cutipa. Celular Nª 71713607

Jacito Cutipa. Celular Nª 71713607 Foto: Gentileza

Entre los juguetes también construyó ruedas mecánicas

Entre los juguetes también construyó ruedas mecánicas Foto: Gentileza

Traslada sus juguetes en un camión por toda Bolivia

Traslada sus juguetes en un camión por toda Bolivia Foto: Gentileza

Juguetes grandes y pequeños de gran ingenio

Juguetes grandes y pequeños de gran ingenio Foto: Gentileza

Jacinto Cutipa junto al dinosaurio de su invención

Jacinto Cutipa junto al dinosaurio de su invención Foto: Gentileza

.

. Foto: Gentileza

Niños y grandes disfrutan de los juguetes de Jacinto Cutipa

Niños y grandes disfrutan de los juguetes de Jacinto Cutipa Foto: Gentileza

.

. Foto: Gentileza

Jacinto Cutipa se viste de motorista y conduce el trencito de su invención

Jacinto Cutipa se viste de motorista y conduce el trencito de su invención Foto: Gentileza

Dinosaurio que camina, fabricado por Jacinto Cutipa

Dinosaurio que camina, fabricado por Jacinto Cutipa Foto: Gentileza

Dinosaurio mecánico

Dinosaurio mecánico Foto: Gentileza

.

. Foto: Gentileza


    Abel Reynaga/PANORAMA
    Panorama / 23/07/2021 16:21
    ​​​​A los 29 años tuvo un accidente de tránsito, el cual no impidió que alcance sus sueños

    "Quiero darle un ejemplo a esa gente que está escondida, que tiene vergüenza salir a la calle en silla de ruedas”, dice Jacinto Cutipa, un sucrense autodidacta que pese a tener parálisis en  una gran parte de su cuerpo fabrica novedosos juegos mecánicos con material en desuso. Actualmente recorre el país conduciendo un camión que él mismo adaptó, va compartiendo sus invenciones y contagiando su lección de superación.

    La historia de Jacinto Cutipa Ramos se hizo viral en diferentes plataformas sociales, tras una transmisión en vivo realizada hace unos días por el canal Web 24 horas de Uyuni, en la que muestra sus ingeniosas creaciones. 

    Nació en Sucre hace 52 años, de padres oriundos del municipio chuquisaqueño de Redención Pampa. Al ser parte de una familia de escasos recursos e integrada por nueve hermanos, se dedicó a trabajar desde niño en un taller mecánico de la capital, dejando la escuela tras apenas haber cursado primero básico, relata a CORREO DEL SUR.

    Sin embargo, el no saber leer y escribir no fue un impedimento para ir superándose. Desde sus 11 años de edad empezó a trabajar como ayudante de chofer de una flota, lo cual le permitía ganar mayores ingresos para ayudar a sus padres. 

    23 AÑOS EN SILLA DE RUEDAS

    El que es padre de cuatro hijos, dos mujeres y dos varones, quedó paralítico hace 23 años luego de sufrir un fuerte accidente de tránsito en la ciudad de Cochabamba, a donde se mudó muy joven después de haber cumplido el servicio militar en el Batallón V de Ingeniería de Sucre.

    “Era las cinco de la mañana, estaba yendo a mi trabajo de prisa en un auto que me había comprado recién nomas, no estaba borracho, estaba yendo rápido porque ya era tarde, entonces me falló el muñón y por la velocidad me salí de la avenida pese a haber hecho maniobras el auto salió volando”, relata. Aquel accidente le dejó en una silla de ruedas.

    No obstante, pese a la inamovilidad de una gran parte de su cuerpo no dejó de hacer lo que él había iniciado hace un par de años, la fabricación de juegos mecánicos, que hoy considera –aparte de conducir– “su más grande pasión”.

    ¿CÓMO EMPEZÓ?

    Hace aproximadamente 25 años empezó a fabricar juegos mecánicos, aunque la destreza y el ingenio los ostenta desde su niñez, señala. Con sus propias manos solía construir sus juguetes de manera artesanal.

    “Cuando era pequeño siempre andaba con mi bicicletita, un día me encontré un carrito de alasitas aplastado, el cual yo solito me lo he chapeado (reconstruido). Como no sabía soldar, con alambritos lo he arreglado y pintado bonito. También me hice una carrocería de madera con llantas fabricadas de chinela, y así me hacía cositas para jugar”, recuerda Cutipa.

    SUS CREACIONES

    Durante el tiempo que lleva en el rubro, construyó un sinfín de juegos mecánicos “de manera didacta”. Desde pequeños autos a pedal, a motor, con caja mecánica, trencitos, ruedas panorámicas, sillas voladoras, rotor, una estrella mortal, hasta autos buggi.

    Una de sus recientes innovaciones es una carroza con capacidad para un pasajero, arrastrada por un dinosaurio mecánico de tamaño mediano, que se nueve impulsado por un motor a gasolina. El dinosaurio da pasos como si fuera un caballo. El conductor tiene a disposición un volante y una caja mecánica con cuatro niveles de velocidad.

    Cutipa explica que para la elaboración de estos artefactos no se requiere mucha inversión, debido a que utiliza material reciclado, como amortiguadores viejos, llantas en desuso, turriles viejos, planchas desechadas de los talleres, tubos, cremalleras viejas de auto y motores viejos, entre otros artículos.

    Pero no solo eso, también realiza otros trabajos como la instalación de palancas manuales a vehículos; solo cobra por el material y el trabajo es gratuito. “Quiero ayudar a la gente como agradeciendo a los que también me ayudan”, asegura. Las personas que requieran de sus servicios pueden llamar al 71713607.

    Cutipa se autodefine como una persona que no le guste quedarse en un solo lugar. Por ello, junto con su compañera de vida, Celina Reynaga y uno de sus hijos, recorre por diferentes partes del país exhibiendo y mostrando a la gente sus ingeniosas creaciones, al mando del volante de un camión volvo adaptado específicamente para que él pueda conducir.

    Actualmente se encuentra en Uyuni, Potosí, donde permanecerá por unos días más para luego emprender viaje hacia otra región que aún no tiene definida.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Uyuni
  • Jacinto Cutipa
  • Inventor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor