Las crías de murciélago balbucean como bebés
Los bebés humanos no son los únicos que balbucean. Algunos murciélagos también son muy parlanchines en su infancia e incluso emiten sonidos parecidos el de nuestros bebés, según un estudio publicado el jueves en la revista Science.
Los bebés humanos no son los únicos que balbucean. Algunos murciélagos también son muy parlanchines en su infancia e incluso emiten sonidos parecidos el de nuestros bebés, según un estudio publicado el jueves en la revista Science.
El balbuceo es crucial para los bebés humanos que desarrollan el control de su aparato vocal necesario para el habla.
El estudio indica que lo mismo aplica para grandes murciélagos de sacos (Saccopteryx bilineata), originarios de América Central.
“Los niños humanos parecen balbucear para interactuar con sus cuidadores, pero también lo hacen cuando están completamente solos, al parecer felices de explorar su voz, y eso es lo mismo que hacen nuestros murciélagos”, dijo Mirjam Knornschild, coautora del estudio y trabajadora del Museo de Historia Natural de Berlín.
Los murciélagos comunican por ultrasonido –frecuencias de sonido no captables por el hombre– pero también pueden hacer sonidos audibles para la gente.
“Suena como un gorjeo agudo para nuestros oídos (...), es melódico”, señaló Knornschild
El Saccopteryx bilineata no se esconde cuevas oscuras, sino que prefiere vivir en árboles, lo que lo hace más fácil de observar.
El balbuceo de uno 20 bebés murciélagos fue grabado en bosques de Costa Rica y Panamá entre 2015 y 2016. AFP