Covid-19: Un tercio de la población mundial recibió ya la 1ra dosis
En Sudamérica, el 52,5% se vacunó con la primera dosis, pero solo el 28,1% con la segunda
Cerca de 2.600 millones de personas en el mundo recibieron ya al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, es decir el 33 por ciento del total de la población mundial.
Según los datos recogidos por Our World in Data sobre la vacunación en el mundo, al menos 5.130 millones de dosis fueron administradas ya en todo el planeta.
¿El ritmo de vacunación? Según los últimos datos del portal, el mundo viene aplicando por estos días más de 36,2 millones de dosis diariamente.
La desigualdad, sin embargo, continúa. Solo el 1,6 por ciento de las personas que viven en países de bajos ingresos recibió al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, en lo que va de la campaña de vacunación.
Por continentes
En Europa, el 53,3% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, es decir más de 398 millones de personas. Entretanto, algo más del 46,7% completó ya el esquema de inmunización.
En América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México), el 53% de la población se vacunó ya con la primera dosis, más de 315 millones de personas. Además, el 41,1% completó su inmunización contra el coronavirus.
En América del Sur, las cosas marchan relativamente lento. El 52,5% de la población recibió la primera dosis, unas 228,2 millones de personas, pero solo el 28,1% completó el esquema de vacunación.
En el continente asiático, casi el 34% de la población se vacunó con la primera dosis, más de 1.500 millones de personas. El 26%, entretanto, completó su inmunización.
En África, en cambio, las cosas andan muy mal. Solo el 4,6% de su población recibió la primera dosis, algo más de 63,5 millones de personas. Y solo el 2,5% las dos dosis.
En Oceanía, algo más del 33% se vacunó con la primera dosis, más de 14,4 millones de personas. Sin embargo, solo el 18,9% completó el esquema de vacunación.
En la región, por países
Uruguay lleva la delantera. El 76% de su población recibió al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, es decir más de 2,6 millones de personas. Lo mejor es que el 71,3% completó el esquema.
Le sigue Chile, que también tiene un buen ritmo. El 75% de su población recibió ya la primera dosis de la vacuna, más de 14,3 millones de personas y el 69% la segunda.
Brasil se encuentra en la tercera posición. El 62% de su población se vacunó con la primera dosis, más de 132 millones de personas. Sin embargo, solo el 27% completó el esquema.
Argentina se encuentra después. El país vecino logró inmunizar al 60% de su población con la primera dosis (más de 27,4 millones de personas). No obstante, solo al 28% se le suministró la segunda.
Ecuador se encuentra en la quinta posición. El 56% de su población se vacunó ya con la primera dosis (más de 9,9 millones de personas) y el 42%, con la segunda.
Colombia se encuentra un poco más abajo, con el 44% de su población inoculada con la primera dosis (más de 22,3 millones de personas) y el 28%, con la segunda.
Bolivia se encuentra a continuación, empatada con Paraguay. El 31,2% de la población recibió la primera dosis (cerca de 3,7 millones de personas), pero solo el 21% completó el esquema.
Paraguay lleva el mismo porcentaje de vacunados con la primera dosis (31,2%), más de 2,2 millones de personas, y un 23%, con la segunda.
No hay datos sobre la campaña de vacunación en Venezuela.
Líder regional
Uruguay lleva la delantera en la región. El 76% de su población recibió ya al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, es decir más de 2,6 millones de personas, y el 71,3% completó el esquema.