Tigo presentó el primer canal de TV 100% educativo del país

Tras su lanzamiento, “Educatigo” puede sintonizarse en los canales 90 y 719 de Tigo Hogar

EVENTO. Los presentadores en el acto de lanzamiento de Educatigo.

EVENTO. Los presentadores en el acto de lanzamiento de Educatigo. Foto: Gentileza

Andrés Moreno, de Open English.

Andrés Moreno, de Open English. Foto: Gentileza

Pilar Sordo, psicóloga y conferencista.

Pilar Sordo, psicóloga y conferencista. Foto: Gentileza


    Redacción Panorama
    Panorama / 13/09/2021 18:41

    El primer canal de televisión boliviano dedicado 100% a la educación ya es una realidad. Con la participación especial de Andrés Moreno, fundador de Open English, y Pilar Sordo, reconocida psicóloga y conferencista internacional, Tigo presentó oficialmente “Educatigo”, que puede sintonizarse en los canales 90 y 719 de Tigo Hogar.

    En este canal, enfocado en transmitir contenido educativo para grandes y chicos las 24 horas del día, estudiantes, maestros y sus familias encontrarán contenido didáctico y útil para aprender habilidades digitales, pautas sobre el uso responsable del internet y consejos de ciberseguridad, entre otros.

    El lanzamiento de este proyecto de Responsabilidad Corporativa de Tigo se realizó en un evento virtual que incluyó el montaje de pantallas en un escenario 360 grados.

    MORENO Y EL APRENDIZAJE

    Andrés Moreno expuso sobre su experiencia como emprendedor y la importancia en su vida del Lifelong Learning, un paradigma que destaca lo importante del aprendizaje a lo largo de la vida. Precisamente, Educatigo brinda contenido para todas las edades en el marco de la educación continua y alternativa.

    Por su parte, Pilar Sordo habló de la “desinfección emocional”, tal como ella llamó al proceso de expresar las emociones. En su conferencia también destacó la importancia de hacer esto en familia.

    PROGRAMACIÓN CONSTANTE

    Educatigo está al aire las 24 horas del día enfocándose íntegramente en incentivar el desarrollo de diferentes habilidades.

    “Nuestro deseo es que Educatigo sea una propuesta fresca y útil para todos, que lo aprovechen y que pasen la voz. Ahora existe esta nueva forma de aprender juntos, mirando la televisión de una manera responsable y con contenido para aprender habilidades digitales, hacer un uso responsable del internet, tener consejos de ciberseguridad, que han sido diseñados para todos los integrantes de la sociedad”, señaló Pablo Guardia, gerente general de Tigo Bolivia.

    Entre los programas con los que cuenta Educatigo están: “Patchers”, miniserie que aborda los riesgos de los menores al entrar al mundo del Internet; “Navegando en la Red”, con consejos de seguridad cibernética; “Asociación Educar”, conferencias educativas que sugieren estrategias para un buen desempeño en el trabajo con estudiantes; “Enseñanza en habilidades digitales”, educación en tecnología que prepara a niños, adolescentes y jóvenes para la era digital.

    “APRENDER JUNTOS”

    “Educatigo nace bajo la idea fundamental de aprender juntos a través de contenidos que pueden aportarnos en todos nuestros ámbitos, desde habilidades para dominar cada vez mejor las herramientas digitales, consejos para mantener una vida equilibrada y transmitir valores que son fundamentales para el crecimiento de nuestras comunidades y del país”, puntualizó el CEO de la telefónica.

    En el evento también estuvieron presentes invitados especiales del sector educativo, entre ellos autoridades, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y fundaciones, directores de universidades y colegios, maestros y personal de Tigo.

    Etiquetas:
  • País
  • canal educativo
  • Tigo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor