USFX: Proyectan internacionalización de Contaduría y Ciencias Financieras
Esta facultad tiene convenios con universidades de Argentina, Brasil, Guatemala y Panamá
La Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca proyecta su internacionalización académica, que beneficiará a la formación de estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, a partir de convenios suscritos con varios países del continente.
En abril, 20 profesionales de todo el país recibirán la Certificación Internacional como Auditores Forenses Antifraude, de manos de representantes del IIAFA, por haber cursado la Maestría de Auditoría Forense, según informó a Correo del Sur la decana de esta Facultad, magíster María Janneth Cuellar Romero.
“Entre los convenios con instituciones de especialización se encuentra el suscrito con el Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA), autorizado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), que emitirá certificaciones internacionales como Auditor Forense Antifraude (AFA), a través de nuestros cursos de posgrado, como la que se ha programado para abril”, preciso la autoridad académica.
Contaduría Pública y Ciencias Financieras también tiene convenios con universidades de Argentina, Brasil, Guatemala y Panamá.
AMPLIA OFERTA DE POSGRADO
La Unidad Facultativa de Posgrado de Contaduría Pública y Ciencias Financieras organiza desde 2004 una importante oferta de cursos de diplomado, especialidad, maestría y doctorado.
Estos cursos permiten a los egresados de sus tres carreras: Contaduría Pública, Administración Financiera y Comercio Exterior y Aduanas, proseguir con su formación continua y especialización en las áreas de Tributación, Auditoría Forense, Auditoría Gubernamental, Ingeniería Financiera, Banca, Bolsa de Valores, Gestión Financiera y Empresarial, Administración Financiera, Análisis Financiero, Contabilidad Gerencial, Presupuestos, Costos, Gestión de Negocios Internacionales y Comercio Exterior.
La virtualidad instalada en la Universidad en los últimos años le permitió llegar con su oferta a nivel nacional e incluso internacional.
MERCADO LABORAL
Cuéllar afirma que los jóvenes bachilleres y los aspirantes a profesionalizarse de la sociedad en general pueden acceder a una formación académica de calidad que permite a sus egresados insertarse fácilmente al mercado laboral y enfrentar con éxito los actuales desafíos que se exige a los profesionales.
Su solidez se basa en más de 80 años de trabajo, en su plantel docente calificado, en su infraestructura remodelada y nueva con aulas modernas y en equipamiento acorde a las actuales condiciones de la virtualidad.
SUBSEDES
La visión de la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras la ha llevado a establecer subsedes en diferentes poblaciones, donde San Francisco Xavier cumple con su rol de facilitar el acceso a la educación superior en Chuquisaca.
Es así que, además de Sucre, donde se encuentra la carrera de Comercio Exterior, la de Contaduría Pública tiene subsedes en Padilla, San Lucas y Monteagudo, en tanto que la de Administración Financiera está también en Camargo.
Los bachilleres son invitados a estudiar en esta Facultad, donde aprenderán a ser capaces de realizar análisis y generar información útil para la toma de decisiones financieras, de gestión empresarial y tributaria. También adquirirán la habilidad de manejar operaciones de comercio exterior aplicando instrumentos científicos, académicos y sociales, útiles para actuar en actividades productivas, comerciales, de servicios, públicas y otras.
Los estudiantes también desarrollarán destrezas sólidas en valores éticos y morales, pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
El cuerpo de docentes, en su mayoría titulares de reconocida experiencia, acompaña el proceso de enseñanza – aprendizaje con sus conocimientos teóricos y prácticos. Incluso en sus pasantías e internados, que se realizan en instituciones públicas y privadas con las que la Facultad tiene convenio y que solicitan recursos humanos capacitados en Contaduría Pública y Ciencias Financieras por su alto nivel de preparación.
LAS TRES CARRERAS
Cuatro años para nivel Licenciatura y tres para Técnico Superior
- Contaduría Pública: Forma expertos en la generación de Información Contable y Financiera de cualquier organización para orientar la toma de decisiones y en el manejo de la Información Tributaria, Laboral y Comercial.
- Administración Financiera: Forma profesionales expertos en las Finanzas e Inversiones, en la Creación de Empresas y la Bolsa de Valores. Una carrera que va rumbo a la Ingeniería Financiera.
- Comercio Exterior y Aduanas: Forma profesionales expertos en el manejo de operaciones de comercio exterior, logística y control aduanero.
DÓNDE SE PUEDE TRABAJAR
- Entidades Públicas: Ministerios, gobernaciones, municipios, universidades
- Instituciones del Estado: Banco Central, ASFI, Contraloría, Servicio de Impuestos, Poder Judicial, Bolsa Boliviana de Valores, Aduana Nacional, Cadex
- Empresas Públicas: Entel, YPFB, BoA
- Empresas Privadas: Entidades financieras, de seguros, industriales, comerciales y de servicios, Cooperativas, Mutuales, Calificadoras de Riesgos, AFPs, ONGs, Agencias Aduaneras, Operadoras de Logística
- Como Consultor Independiente, analista y mucho más.
Las carreras de Contaduría Pública y Administración Financiera se encuentran acreditadas ante el CEUB (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana).
MODALIDADES DE INGRESO
- Curso preuniversitario
- Examen directo de admisión
- Admisiones Especiales (Mejores bachilleres, Mérito deportivo, Donadores de plasma y otras más)
- Ingreso libre en subsedes en provincias
MODALIDADES DE GRADUACIÓN
- Excelencia académica
- Internado (seis meses de práctica laboral en instituciones)
- Trabajo dirigido (convenios con instituciones)
- Proyecto de grado (trabajo de Investigación)
- Tesis de grado (trabajo de Investigación)
- Exámenes de grado
BECAS UNIVERSITARIAS
Como parte de la USFX se otorgan las siguientes becas:
- Socioeconómicas
- Estudio - Excelencia académica
- Investigación
- Interacción Social y Extensión Universitaria
- Deporte
- Auxiliares de docencia
- Cultura
- Asistentes de Laboratorio, Centros de Investigación
- Internado
- Otras