Panorama

Mediación y cultura de paz: ¿Otro mundo es posible?

A propósito de la clausura del XVIII Congreso Mundial de Mediación en la capital del país

Mediación y cultura de paz: ¿Otro mundo es posible?
MOMENTOS. Del 1 al 5 de agosto hubo disertaciones, talleres y charlas, entre otras actividades académicas que se desarrollaron en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura Correo del Sur

"Nos mueve la esperanza de que otro mundo es posible, de que gastar la vida al servicio de los demás vale la pena…”. Estas emotivas palabras fueron vertidas por la presidenta de la Red Universitaria de Centros de Conciliación y Mediación y decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad San Francisco Xavier, Fátima Tardío, durante la clausura del XVIII Congreso Mundial de Mediación, co-organizado por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la Universidad de Sonora (México) y el Instituto de Mediación de México.

Pasó un congreso que durante cinco días, entre el 1 y el 5 de agosto, reunió a más de 2.000 personas entre expositores, talleristas, docentes y universitarios de diferentes partes del mundo. Llegaron procedentes de países tales como Alemania, Argentina, Colombia, Chile, España, Francia, México, Nicaragua, Perú, Portugal y Uruguay.

Y su éxito se debe a la calidad de los profesionales participantes y también al esfuerzo de los equipos responsables de cada detalle de la organización: un batallón de funcionarios de la Universidad y de generosos voluntarios. Al nivel de autoridades, estuvieron a la cabeza el vicerrector Peter Campos y la decana Tardío, además de la directora de Interacción Social y Extensión Universitaria, Narda Gonzáles, y el nexo articulador con el Instituto de Mediación de México, César Rojas.

LA SEMILLA, LOS CONGRESOS

“De este evento saldrá la semilla de una nueva forma de entender la educación en Bolivia, de que el cambio es posible, de que la utopía es posible y de que vale la pena luchar por un sueño”, enfatizó la Decana, quien antes había calificado como “muy simbólico” el hecho de que el vicepresidente David Choquehuanca y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, estuvieran presentes en el acto de clausura del congreso.

Walt Disney advirtió del riesgo de soñar al indicar que si uno tiene sueños, es probable que se hagan realidad…

Hace unas semanas, el conflictólogo chuquisaqueño César Rojas estuvo a cargo del conversatorio “Cultura de paz, mediación y periodismo”, organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), y allí expresó su esperanza de que Sucre pudiera acoger más congresos como el que se desarrolló entre el histórico edificio de la Facultad de Derecho y el moderno Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).

Siguiendo esa ruta, el viernes, el vicerrector de San Francisco Xavier, Peter Campos, dio a conocer la carta de intenciones de cara a los 400 años que esa institución cumplirá en 2024: “Queremos que nuestra ciudad de Sucre sea la capital de los congresos internacionales”. Hizo un anuncio importante: en 2023, en la capital boliviana, se instalará el “Primer Congreso Mundial de Justicia Restaurativa” y en 2024, el Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP).

UN CAMBIO, UNA COMUNIDAD

También en su discurso de despedida, el presidente del Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira Leal, investido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad San Francisco Xavier, abogó por “el deseo de construir un cambio por el bien de nuestro planeta”. Dijo: “hemos sido verdaderamente crueles con nuestro hogar… es inadmisible, pero es una realidad, la injusticia social que vivimos”.

“Generemos ese cambio que tanto se necesita”, invitó a la concurrencia, que una vez más repletó el salón auditorio del CICC.

María Auxiliadora Moreno Valenzuela, titular de la Defensoría de Derechos Universitarios de la Universidad de Sonora, en representación de María Rita Plancarte Martínez, rectora de esa casa de estudios, destacó el trabajo, el encuentro y el aprendizaje de los días de congreso. “Especialmente de nuevos procesos para seguir difundiendo la mediación en el marco de la cultura de la paz (...), como se ha venido realizando a partir de la creación de una gran comunidad de mediadores y mediadoras, así como promotores de la mediación, con el objetivo de contribuir en la generación de mejores escenarios que coadyuven a la necesidad de mejorar las relaciones en las familias, las escuelas y en los lugares de trabajo; asimismo en las universidades, ya que estas son motor e impulso de los trabajos relacionados con la mediación”, enfatizó.

Manifestó su convencimiento de que los resultados del congreso redundarán en “alianzas y proyectos que sirvan para crear en la conciencia de toda persona la necesidad de hacer de nuestros entornos y espacios de convivencia lugares amigables que redunden en relaciones humanas positivas y ambientes más saludables”. Llamó a todos a aportar a “un mundo más igualitario y, con ello, más humano”.

El congreso de Sucre también sirvió para consolidar la nueva Red Iberoamericana de Centros de Conciliación y Mediación Extrajudicial, conformada por 17 países, lo cual fue subrayado por su presidente ad hoc, José Javier Tapia Gutiérrez.

ORGANIZADORES

En San Francisco Xavier, los departamentos o unidades que trabajaron en la organización del XVIII Congreso Mundial de Mediación fueron: Infraestructura (30 personas), Comisión Académica (5), Comisión Administrativa y Logística (6), Área de Sistemas (10 ingenieros), Acreditadores e Inscripción (16), Comisión Social y Cultural (4 a cargo de 100 estudiantes de Protocolo), Coristas (30). Fuente: Narda Gonzales, directora de Interacción Social y Extensión Universitaria (USFX).


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
1

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Cuatrillizos: Dos historias de vida
2

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local
Planta de Alimentos Balanceados creará 2.000 empleos: Sucre
3

Planta de Alimentos Balanceados creará 2.000 empleos: Sucre

Local
Fallo a favor de “evistas” reaviva las tensiones internas en el MAS
4

Fallo a favor de “evistas” reaviva las tensiones internas en el MAS

Política
¿Guerra en Sudamérica?: Ante su inminente derrota electoral, Maduro amenaza a Guyana con usar la fuerza
5

¿Guerra en Sudamérica?: Ante su inminente derrota electoral, Maduro amenaza a Guyana con usar la fuerza

Mundo
Restringen suministro de gas natural a tres departamentos por rotura en gasoducto Carrasco-Cochabamba
6

Restringen suministro de gas natural a tres departamentos por rotura en gasoducto Carrasco-Cochabamba

Economía
Mujer da positivo a covid y es aislada de su bebé
7

Mujer da positivo a covid y es aislada de su bebé

Sociedad
Caen las Reservas Internacionales: Se redujeron un 85% en diez años
8

Caen las Reservas Internacionales: Se redujeron un 85% en diez años

Economía
Vías: ¿Cuáles son los puntos conflictivos en Chuquisaca?
9

Vías: ¿Cuáles son los puntos conflictivos en Chuquisaca?

Local
Izquierda argentina lanza ola de aprestos golpistas; quieren tumbar a Milei en seis meses
10

Izquierda argentina lanza ola de aprestos golpistas; quieren tumbar a Milei en seis meses

Mundo
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
3

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
4

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
5

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz
6

Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz

Seguridad
Raphael va al encuentro con su padre biológico
7

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
8

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Ladrón operó en complicidad con un taxista
9

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
10

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Universitario consigue un empate en su visita a Aurora en Cochabamba
deporte

Universitario consigue un empate en su visita a Aurora en Cochabamba

Universitario consigue un empate en su visita a Aurora en Cochabamba
El Inde obtuvo su tercer triunfo del clausura, justo en el aniversario de la patria
deporte

El Inde obtuvo su tercer triunfo del clausura, justo en el aniversario de la patria

El Inde obtuvo su tercer triunfo del clausura, justo en el aniversario de la patria
Sebastián Núñez debutará esta noche al mando de la “U”, enfrentando al Aurora
deporte

Sebastián Núñez debutará esta noche al mando de la “U”, enfrentando al Aurora

Sebastián Núñez debutará esta noche al mando de la “U”, enfrentando al Aurora
En vivo: Independiente 4 - Wilstermann 1
deporte

En vivo: Independiente 4 - Wilstermann 1

En vivo: Independiente 4 - Wilstermann 1
Inde ya tiene onceno para recibir al Aviador
deporte

Inde ya tiene onceno para recibir al Aviador

Inde ya tiene onceno para recibir al Aviador
Amistad vs. Calero en una final adelantada deporte

Amistad vs. Calero en una final adelantada

Amistad vs. Calero en una final adelantada
Núñez ya trabaja con la “U” y se traza objetivos para encaminar la salvación deporte

Núñez ya trabaja con la “U” y se traza objetivos para encaminar la salvación

Núñez ya trabaja con la “U” y se traza objetivos para encaminar la salvación
Bolívar medirá fuerzas con el Girona, equipo que este año disputará LaLiga deporte

Bolívar medirá fuerzas con el Girona, equipo que este año disputará LaLiga

Bolívar medirá fuerzas con el Girona, equipo que este año disputará LaLiga
El ‘DK’ y Lampe van por más deporte

El ‘DK’ y Lampe van por más

El ‘DK’ y Lampe van por más
logo gente flash
Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022
50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional
Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo
Organización de eventos, más que una profesión

Organización de eventos, más que una profesión

Organización de eventos, más que una profesión
43 años de la SIB Chuquisaca

43 años de la SIB Chuquisaca

43 años de la SIB Chuquisaca
Jennifer López y Ben Affleck se casan 18 años después del fracaso de su primer romance

Jennifer López y Ben Affleck se casan 18 años después del fracaso de su primer romance

Jennifer López y Ben Affleck se casan 18 años después del fracaso de su primer romance
La cochabambina Pavisic es Miss Bolivia Universo

La cochabambina Pavisic es Miss Bolivia Universo

La cochabambina Pavisic es Miss Bolivia Universo