Panorama

¿Cuánto cambió la organización del Poder Ejecutivo desde 2009?

Al menos 30% de la organización del Ejecutivo no es compatible con la Constitución

¿Cuánto cambió la organización del Poder Ejecutivo desde 2009?
CUADRO COMPARATIVO SOBRE MODIFICACIONES DE MINISTERIOS DE BOLIVIA Correo del Sur

Salvo algunos ajustes, la organización del Órgano Ejecutivo sigue siendo la misma que existía antes de 2009. No solo urge que se la modernice en aspectos cruciales para la vida de los habitantes del país, sino que se la compatibilice plenamente con la actual Constitución Política del Estado (CPE), según el experto Carlos Bellott.

Los gobiernos de 2009 en adelante, año en el que se promulgó la nueva CPE, solo hicieron “ajustes” al vieja estructura del Poder Ejecutivo, hace notar Bellott, experto en organización y funcionamiento del Estado.

Los gobernantes de turno eliminaron ministerios, fusionaros otros y crearon algunos más, pero no compatibilizaron la vieja estructura con la actual CPE. Y eso no cambió con el Decreto Supremo 4857, promulgado el reciente 6 de enero de 2023. “No existen absolutamente cambios”, comparado con “la redacción del Decreto 29894” de 2009, asegura el estudioso de la organización y el funcionamiento del Estado.

CAMBIOS

“Con la actual Constitución, han cambiado muchas cosas”, agrega Bellott. La nueva norma madre de los bolivianos establece que el Estado es “equivalente entre gobiernos”. 

En ese sentido, “si bien la Constitución usa niveles de gobierno, en realidad no existen niveles sino escalas”, explica. “Y eso se expresa, sobre todo, en el ejercicio de las competencias exclusivas”. Por ejemplo, cuando “un gobierno emite una ley, la ley válida es la del gobierno titular de la competencia, no automáticamente la del gobierno central”.

“Si hubiera, por ejemplo, una ley nacional y una municipal, no quiere decir que la nacional tiene más jerarquía que la municipal. No funciona así ya. Esa es una cosa que hay que tener en cuenta (a la hora de entender la organización del Ejecutivo). Por esta lógica de equivalencia de gobiernos, no existe ya la figura de órgano rector”, complementa.

INCOMPATIBILIDADES

Antes, los ministerios eran los órganos rectores de su área, pero siguen siendo considerados así a pesar de que la CPE dicta otra cosa.

“Por ejemplo, en salud. Actualmente todavía se asume que el Ministerio de Salud es órgano rector del tema de salud en todo el país, pero no es así. Lo mismo pasa con Planificación. Se asume que el Ministerio de Planificación es órgano rector (…) Entonces, los ministerios están diseñados, pareciera, como para que sean el órgano rector”, observa Bellott.

El especialista estima que al menos el 30% de la actual Organización del Órgano Ejecutivo no es compatible con la Constitución vigente.

¿Ejemplos? La promoción del empleo. “No es competencia del nivel central, es competencia exclusiva” de los gobiernos departamental y municipal. “Y, sin embargo, hay un Ministerio de Trabajo” que se ocupa de eso, señala Bellott.

“Los que tienen que tener secretarías o algo para promover el empleo son los gobiernos departamentales y municipales, porque es competencia exclusiva de estos dos”, no el Gobierno central, que sí puede ocuparse del régimen laboral.

Algo parecido ocurre con el Viceministerio de Deportes. El Gobierno podría ocuparse de actividades interdepartamentales, por ejemplo, pero no de todo tipo de actividad deportiva ya que esta es de competencia exclusiva departamental y municipal, dice Bellott.

JUSTICIA Y ÓRGANO JUDICIAL

“El Ministerio de Justicia es uno de los ministerios que sobra”, agrega. La administración de la justicia está a cargo del Órgano Judicial, por lo que el Ejecutivo no debería tener atribuciones en ese sentido. “En todo caso, dentro del Órgano Judicial tiene que haber una unidad encargada de trabajar en la política nacional para la administración justicia, pero no puede ser el Órgano Ejecutivo el que tenga un Ministerio de Justicia. No corresponde. Es inconstitucional”, señala el experto.

Lo mismo sucede con la Unidad de Transparencia contra la Corrupción, que no debería depender del Ministerio de Justicia sino ser independiente y, en todo caso, ser parte de la estructura de la Procuraduría General del Estado. 

Otro ejemplo es el del Viceministro de Autonomías, que depende del Ministerio de la Presidencia. “Si no hay jerarquía entre gobiernos, ¿por qué tendría que haber un Viceministerio de Autonomías? Para eso existe, para apoyar a los gobiernos subnacionales, el Servicio Estatal de Autonomías (…) No corresponde. El Gobierno no tiene competencia para normar o hacer políticas para los gobiernos subnacionales”, dice Bellott.

“NO DEBERÍA EXISTIR”

Según el experto, también sobra el Ministerio de Planificación. “No debería existir, porque, según la Constitución, debe ser una institución descentralizada, con un directorio participativo –eso dice la Constitución–. No puede, por tanto, haber un Ministerio de Planificación. Tiene que ser como el INE, que es una institución descentralizada, con directorio”, explica el experto.

MODERNIZACIÓN 

Bellott dice que la organización del Ejecutivo no solo es burocrática y compleja, sino “centralista”. Y pone algunos ejemplos: los números telefónicos de los ministerios pertenecen a La Paz, por lo que a los ciudadanos que llaman de otros departamentos les cuesta más en términos económicos. “Esto hace que sea excluyente (…) Pareciera que los ministerios fueran solo para La Paz y no para el resto” del país, observa.

Algo parecido ocurre con las cartas. Los ciudadanos deben dejarlas de manera física en la ciudad de La Paz.

“No hay posibilidad de hacerlo vía electrónica, cuando la Ley de Telecomunicaciones de 2011 establece que el correo electrónico es equivalente al servicio postal, es decir, a cualquier nota física (…) Pero los ministerios no han habilitado, hasta el momento, canales para la tramitación en la modalidad de gobierno electrónico”.

Además, el Órgano Ejecutivo no está desconcentrado territorialmente –no hay oficinas en los departamentos–. “Entonces, además de burocrático, es centralista y excluyente del resto del país”, enfatiza Bellott, parece “un gobierno solo para La Paz”.

CENTRALISMO

Carlos Bellott

EXPERTO

“Además de burocrática, la organización del Órgano Ejecutivo es centralista y excluyente del resto del país”, parece “un gobierno solo para La Paz”.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Corrupción: YPFB revela red que lucra con combustibles
1

Corrupción: YPFB revela red que lucra con combustibles

Política
Se estanca la transferencia de la molinera de trigo
2

Se estanca la transferencia de la molinera de trigo

Local
El Gobierno asumirá el crédito del BID para construir el Corredor Urbano
3

El Gobierno asumirá el crédito del BID para construir el Corredor Urbano

Local
FBI arresta a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU. en Bolivia
4

FBI arresta a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU. en Bolivia

Mundo
Minería en Chuquisaca deja casi Bs 15 millones
5

Minería en Chuquisaca deja casi Bs 15 millones

Local
De 24 denuncias de acoso político, una logró sanción
6

De 24 denuncias de acoso político, una logró sanción

Seguridad
Persiste la mora procesal en la Sala Primera del TCP
7

Persiste la mora procesal en la Sala Primera del TCP

Seguridad
Transportistas van al diálogo sin suspender bloqueo en el Chapare
8

Transportistas van al diálogo sin suspender bloqueo en el Chapare

Sociedad
Constructores se sienten “relegados” por el Estado
9

Constructores se sienten “relegados” por el Estado

Local
Concejal: “Concretec ya está en quiebra técnica”
10

Concejal: “Concretec ya está en quiebra técnica”

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
1

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves
2

Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves

Economía
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
3

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
6

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
7

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
8

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz
9

Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
10

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El campeón vigente, Ecuador, venció 1-0 a Bolivia en Sudamericano Sub-20
deporte

El campeón vigente, Ecuador, venció 1-0 a Bolivia en Sudamericano Sub-20

El campeón vigente, Ecuador, venció 1-0 a Bolivia en Sudamericano Sub-20
Xavi Hernández, “en estado de shock” por las acusaciones contra Dani Alves
deporte

Xavi Hernández, “en estado de shock” por las acusaciones contra Dani Alves

Xavi Hernández, “en estado de shock” por las acusaciones contra Dani Alves
La Verdecita se estrena con un triunfo en el Sudamericano Sub 20
deporte

La Verdecita se estrena con un triunfo en el Sudamericano Sub 20

La Verdecita se estrena con un triunfo en el Sudamericano Sub 20
Envían a prisión preventiva a Dani Alves en Barcelona
deporte

Envían a prisión preventiva a Dani Alves en Barcelona

Envían a prisión preventiva a Dani Alves en Barcelona
Fiscalía pide prisión sin fianza para Dani Alves por presunta agresión sexual
deporte

Fiscalía pide prisión sin fianza para Dani Alves por presunta agresión sexual

Fiscalía pide prisión sin fianza para Dani Alves por presunta agresión sexual
Real y Atlético jugarán el derbi de Madrid en cuartos de la Copa del Rey deporte

Real y Atlético jugarán el derbi de Madrid en cuartos de la Copa del Rey

Real y Atlético jugarán el derbi de Madrid en cuartos de la Copa del Rey
Detienen al futbolista Dani Alves por una presunta agresión sexual deporte

Detienen al futbolista Dani Alves por una presunta agresión sexual

Detienen al futbolista Dani Alves por una presunta agresión sexual
Evaluación positiva deporte

Evaluación positiva

Evaluación positiva
Primer borrador de los Bolivarianos deporte

Primer borrador de los Bolivarianos

Primer borrador de los Bolivarianos
logo gente flash
RBD comparte lista de países para su tour mudial

RBD comparte lista de países para su tour mudial

RBD comparte lista de países para su tour mudial
Anuncian que Don Omar llegará este viernes a Bolivia: ¿Por qué se demoró su vuelo?

Anuncian que Don Omar llegará este viernes a Bolivia: ¿Por qué se demoró su vuelo?

Anuncian que Don Omar llegará este viernes a Bolivia: ¿Por qué se demoró su vuelo?
Postergan concierto de Don Omar en La Paz por motivos “ajenos”

Postergan concierto de Don Omar en La Paz por motivos “ajenos”

Postergan concierto de Don Omar en La Paz por motivos “ajenos”
Renault confirmó que Piqué pidió prestado el coche Twingo con el que respondió a Shakira

Renault confirmó que Piqué pidió prestado el coche Twingo con el que respondió a Shakira

Renault confirmó que Piqué pidió prestado el coche Twingo con el que respondió a Shakira
En TikTok sale la versión caporal de la canción de Shakira y Bizarrap

En TikTok sale la versión caporal de la canción de Shakira y Bizarrap

En TikTok sale la versión caporal de la canción de Shakira y Bizarrap
Kim Kardashian compra colgante usado por la princesa Diana

Kim Kardashian compra colgante usado por la princesa Diana

Kim Kardashian compra colgante usado por la princesa Diana
Shakira hace oficial el trend de TikTok de su nueva canción con Bizarrap

Shakira hace oficial el trend de TikTok de su nueva canción con Bizarrap

Shakira hace oficial el trend de TikTok de su nueva canción con Bizarrap