¡Larga vida a Correo del Sur!

¡Larga vida a Correo del Sur!

Péndulo político César Rojas Ríos 04/12/2022 02:44
¿Qué sucedería, si un buen día, desaparecieran los periódicos del país?
PUBLICITE AQUÍ

¿Qué sucedería, si un buen día, desaparecieran los periódicos del país? Pensemos, y pensemos-con-detenimiento. ¿Quiénes festejarían a capa y espada? Partamos por lo siguiente: la razón de ser de la prensa es la búsqueda de la verdad, para lograrla necesita de una condición primera: libertad de expresión, es decir, todo periodista debe poder auscultar la realidad (sobre todo la referida a los asuntos del Estado, que es mayoritariamente la del gobierno) y decirla tal cual con entera libertad. Informar sin deformar. Profesionalismo sin fanatismo. A sabiendas de que son los medios (rigor, claridad, contrastar las fuentes) los que justifican el fin (verdad), y no como piensan ciertos políticos ávidos de absolutos, que es el fin el que justifica el uso de cualquier medio (¿cómo conseguir un fin noble a partir de medios innobles?); entonces basta dejarlos caminar un poco en su creencia, para ver que más pronto que tarde acaban desquiciando la realidad, o sea, malograron los fines habiendo previamente manoseado los medios.

¿Quiénes se beneficiarían entonces con la desaparición de los periódicos? Todos aquellos poderes que no gustan de la verdad, que preferían ejercerlos en la sombra, que no dudarían de decirnos a nosotros –los ciudadanos– “sabemos lo que es mejor para ustedes”, y que acto seguido tomarían las leyes como ligas de goma, estirándolas en esta o en aquella dirección. En consecuencia, también queda meridianamente claro quiénes perderían: los ciudadanos –nosotros–, convertidos en ciegos y mudos, pues ya nada veríamos con claridad y sobre nada de importancia podríamos hablar con contundencia.  ¿Qué seríamos? Almas en pena que vagan en la caverna de Platón, sin encontrar ni la salida ni la luz.

El periódico en el que hoy escribo, Correo del Sur, acaba de cumplir 35 años. No solo pasó la mayoría de edad, sino se trata de un periódico adulto. Felicito a todos los directores que lo dirigieron a lo largo de su vida; a todos los jefes de redacción y los periodistas que cuidan (y cuidaron) la piel de sus páginas con noticias que muestran el alma de nuestras instituciones; a sus lectores que hacen posible que el periódico siga en pie y tomen de sus páginas esa pequeña antorcha que ilumina las conversaciones públicas; y a sus anunciantes, que persiguiendo un interés propio posibilitan el sustento para alcanzar un bien mayor como es que el periódico y sus periodistas sigan haciendo infatigablemente su tarea en pos del bien de la colectividad. Todo este entramado de varios hilos permite que la calidad de la información se mantenga a flote, no solo evitando ser presas de la caverna de Platón, donde seríamos sombras entre las sombras; sino danzantes del show de Tinelli, banales ardiendo en la hoguera de la liviandad.

Es justo desearle a Correo del Sur otros 35 años más, porque sería injusto que las nuevas generaciones no contaran con la última línea que preserva la cultura, la verdad y la comunidad. [P]

Compartir:
También le puede interesar


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor