De interpelaciones, censuras y traiciones

De interpelaciones, censuras y traiciones

Péndulo político Franz Flores Castro 05/07/2023 02:03
Al fin el evismo ha logrado un triunfo, luego de varias derrotas. Junto a las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos, sumaron los dos tercios necesarios para la interpelación y la censura del ministro de gobierno Eduardo del Castillo
PUBLICITE AQUÍ

Al fin el evismo ha logrado un triunfo, luego de varias derrotas. Junto a las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos, sumaron los dos tercios necesarios para la interpelación y la censura del ministro de gobierno Eduardo del Castillo, quien ya había logrado sortear nada menos que cuatro interpelaciones previas.

Se dice que, amparado en una confusa resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional, finalmente Arce no va a obedecer la decisión de la Asamblea manteniendo en el cargo al ministro de gobierno. Dar lugar a la decisión de la ALP, sería abrir el cauce de una peligrosa cascada de censura de varios ministros que serían anulados uno tras otro, dando paso a la figura (sartoriana) de “gobierno dividido”. La alianza evismo, CC y Creemos, actuarían al unísono para iniciar una andanada de interpelaciones y censuras que complicarían, y mucho, la gobernabilidad de Arce. 

El Presidente pasaría su gestión destituyendo, reponiendo y cambiando ministros. En otras palabras, Arce estaría a merced de esta nueva coalición legislativa (MAS, CC, Creemos), quienes, bajo el precepto  que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, se unieron emprendiendo acciones contra la gestión de Arce.

Evo Morales con esta censura legislativa a Del Castillo ha mostrado músculo político, consolidando un grupo de fieles dispuestos a obedecer al jefazo, logrando captar votos de la derecha y demostrando que puede hacer rodar más cabezas cercanas al Presidente Arce. Morales es un hombre de mil batallas. Sabe que las finanzas del gobierno no están nada bien y que ello puede alimentar el descontento en las calles, haciendo aún más dificultoso el gobierno de Arce. Morales es un político forjado en la lucha, en los caminos y, en su caso, puede movilizar a su gente, ahí donde no transita la institucionalidad, sino la presión y la protesta.

El objetivo político de todo esto es la definición de la candidatura presidencial por el MAS para las elecciones de 2025. Al sector arcista le conviene alargar los más posible esta definición, porque sabe que cualquier disputa interna terminará por intoxicar su gestión y minar su candidatura. Por su parte, Morales sabe que mientras más pronto se haga de la candidatura presidencial, también los exaliados y diputados díscolos, al oler por donde andan los vientos del poder, empezarán a alinearse a su candidatura debilitando las bases de Arce. En suma, en este contexto, Arce tiene mucho que perder y Evo las de ganar.

Lo ocurrido en los pasados días en la ALP no es poca cosa. Marca una ruptura no sólo dentro del MAS –situación que ya se la conocía–, sino una crisis entre el poder legislativo y el poder ejecutivo que, finalmente, puede crear problemas de gobernabilidad. De todos modos, el sistema de gobierno boliviano es fuertemente presidencialista, al Presidente no lo elige el Congreso, sino el voto popular, por lo tanto, no puede vacarlo. Además, el Presidente tiene varias atribuciones que le otorgan un poder político que puede hacerlo relativamente inmune a los ataques del Congreso.

De todos modos, Evo acaba de mostrar sus largos colmillos y la oposición sus pequeños dientes de leche. Empero, ambas facciones (que en teoría tienen grandes diferencias ideológicas), festejaron la caída del ministro del Castillo como un triunfo. 

Giovani Sartori, en uno de sus libros sobre presidencialismo y parlamentarismo, sostiene que la constitución y un gobierno se parecen a una máquina, que puede funcionar relativamente bien, salvo cuando tienen sus dos motores funcionando de manera distinta. [P]

JEFAZO

“Evo Morales con esta censura legislativa a Del Castillo ha mostrado músculo político, consolidando un grupo de fieles dispuestos a obedecer al jefazo, logrando captar votos de la derecha y demostrando que puede hacer rodar más cabezas cercanas al Presidente Arce. Morales es un hombre de mil batallas. Sabe que las finanzas del gobierno no están nada bien y que ello puede alimentar el descontento en las calles, haciendo aún más dificultoso el gobierno de Arce

Compartir:
También le puede interesar


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor