Línea recta en renglón torcido

Línea recta en renglón torcido

Péndulo político César Rojas Ríos 24/04/2025 03:47
La oposición ciudadana deseaba la unidad de los partidos opositores en torno a un solo candidato. La idea tiene una lógica impecable: así se logra juntar la votación y conformar una mayoría electoral sólida, y al mismo tiempo lograr una representación parlamentaria amplia que asegure gobernabilidad.
PUBLICITE AQUÍ

La oposición ciudadana deseaba la unidad de los partidos opositores en torno a un solo candidato. La idea tiene una lógica impecable: así se logra juntar la votación y conformar una mayoría electoral sólida, y al mismo tiempo lograr una representación parlamentaria amplia que asegure gobernabilidad. Dos logros en uno. Toda esa mayoría para el Uno y el Uno para todos ellos. 

Entonces se conforma el Bloque de Unidad, Manfred reyes Villa se queda al margen. Desde entonces se encuentra estancado en su respaldo. El mensaje es claro, en realidad no es un mensaje, se trata de un castigo. Dos quedaban en lisa, pues Mesa, Cuéllar y Ballivián se bajaron de la candidatura. Hasta que Tuto Quiroga rompe el acuerdo de respetar las encuestas que venían preparando. Curioso, por decir lo menos: por un error de cálculo de Tuto, él mismo, con su puño y letra, logra escribir una línea recta en un renglón torcido. Por descarte queda Samuel Doria Medina. Aunque repentinamente sopla un viento alisio que Dunn interpreta que lo puede llevar a hacerse la América. Hoy toca decirle que No para preservar una mayoría ganadora y un futuro gobierno con gobernabilidad. Dunn debe esperar y mostrar en las elecciones subnacionales, donde debería postularse a gobernador o alcalde, de qué es capaz. Y demostrarle a la ciudadanía que sus propuestas puede cristalizarlas en resultados positivos. Mientras tanto, despejemos el horizonte, precisamente para que haya un horizonte nacional. [P]

Compartir:
También le puede interesar


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor