“Estamos entrando en una dinámica de mayor participación ciudadana”

“Estamos entrando en una dinámica de mayor participación ciudadana”

Péndulo político Raykha Flores Cossio 20/08/2025 15:43
Bolivia vota este domingo bajo la atenta mirada de observadores internacionales, pero también nacionales, reunidos en redes para observar las elecciones generales calificadas de históricas.
PUBLICITE AQUÍ

Bolivia vota este domingo bajo la atenta mirada de observadores internacionales, pero también nacionales, reunidos en redes para observar las elecciones generales calificadas de históricas. En el caso de la Misión de Observación de la Fundación Jubileo y la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), movilizan a 600 jóvenes en coordinación con una decena de universidades de todo el país. Los voluntarios se distribuyen en 500 recintos electorales de 64 municipios urbanos y rurales, para registrar todo lo que suceda en aproximadamente 3.500 mesas, desde su instalación hasta el escrutinio y el cómputo, incluyendo el conteo rápido del Sirepre. Aunque con sus propias características, este proceso electoral ha sorteado varios riesgos, pero hay una mirada optimista ante la decisión de la ciudadanía de seguir acudiendo a las urnas para resolver sus diferencias. Correo del Sur Radio entrevistó a Sandra Verduguez, jefa de la Misión de Observación de Jubileo y la OCD.

Pregunta (P). ¿Cuál es la evaluación respecto a procesos anteriores? ¿Ve menos tensión respecto a 2020?

Respuesta (R). Sí, bueno. Este ha sido un proceso muy complicado, ha tenido muchos riesgos, ha tenido que atravesar muchos conflictos y comparando con el de 2020 ese fue un proceso marcado por la pandemia, pero también por todo el sentimiento que tenía la gente después de la crisis de 2019 (que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia). Son procesos diferentes, el actual ha tenido otro tipo de riesgos, pero creo que al final existe un consenso en la ciudadanía, en los actores políticos, en que es muy importante apoyar este proceso y creo que todos estamos con la intención de llegar a cumplir el derecho de votar este domingo 17.

P. ¿Todavía ve riesgo de violencia en la jornada electoral o en un escenario poselectoral?

R. Podría ser que en algunas zonas de conflicto sucedan algunas situaciones especiales. Esperamos que no. Esperamos que la ciudadanía trate de llevar esto adelante, con calma, porque creemos que las elecciones son la forma más tranquila y democrática de empezar a superar los problemas que tenemos en Bolivia. Creemos que las elecciones son una salida pacífica y creo que se debe respetar esto y esperemos que así lo entienda la población en los diferentes rincones de Bolivia.

P. ¿Qué banderas rojas advirtió durante este proceso?

R. Varias alertas. Nosotros hemos estado entregando al Tribunal Supremo Electoral alertas relacionadas por ejemplo con este tema de la independencia del Órgano Electoral. Menos mal que el Órgano Electoral ha tomado sus previsiones con relación a la toma de sus decisiones para que sean autónomas. Creo que eso ha permitido avanzar con el proceso y fortalecer un poco la confianza de la ciudadanía. Otra alerta ha sido esto de capacitar mejor y más, con mayor cobertura, a los jurados electorales. Creemos que los jurados son piezas clave, son autoridades en la jornada electoral, son las mayores autoridades y si cada jurado entiende que es importante respetar la voluntad ciudadana, hacer las cosas con transparencia, colaborar con el Sirepre, entonces sí se puede pensar que este proceso salga bien. Otra de las alertas fue que el Tribunal informe con mucha claridad a la ciudadanía qué es el Sirepre, qué puede esperar del Sirepre, desde qué hora hasta qué hora y cuáles son las diferencias con el cómputo departamental para que esto dé certidumbre y no ocasione dificultades. Entre varias alertas hemos emitido esas y creo que ha habido alguna apertura del Órgano Electoral para escuchar estas recomendaciones de la ciudadanía.

P. ¿Ve un Órgano Electoral más abierto a la observación ciudadana nacional respecto a otros procesos?

R. Sí, podemos decir que sí. Ha habido una apertura interesante en el Órgano Electoral. Considero que ellos entienden que es importante tomar este proceso desde la idea de la corresponsabilidad. Ellos hacen su parte, administran las elecciones, pero los actores políticos también tienen su parte en esto; también la ciudadanía; también la Policía; también los medios de comunicación. Es una tarea que, considero, todos debemos asumir desde nuestra posición porque es importante para todos. Creo que el Órgano Electoral lo está entendiendo así y esa es una buena señal.

P. ¿Se fortalece la observación nacional?

R. Creemos que se está fortaleciendo. Hay más interés. De hecho la ciudadanía está entendiendo un poco más qué es lo que significa la observación ciudadana. Es una acción que se rige por estándares internacionales y entonces Bolivia está fortaleciéndola, eso es bueno. Hay mucho interés de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, de querer participar de estas iniciativas.

Y ahora incluso las misiones de observación internacional coordinan más con las nacionales. Eso también es bueno porque ya existe en el escenario ojos de las misiones nacionales y de las misiones internacionales; esto puede mejorar mucho la transparencia, darle más legitimidad al proceso y con esto la ciudadanía podría tener mayor confianza e ir a votar.

P. ¿Esto es clave de cara a las siguientes elecciones subnacionales?

R. Estamos entrando en una nueva dinámica que es interesante, que es de mayor participación ciudadana. La idea de la OCD y de la Fundación Jubileo siempre ha sido involucrar a la ciudadanía en estos procesos democráticos, informarla, hemos promovido siempre el voto responsable e informado y la única manera en que la ciudadanía se involucre es informándose. Eso también depende de la transparencia que tenga el Órgano Electoral, del nivel de acceso a la información que pueda dar, creo que es un trabajo de todos y ha iniciado una dinámica interesante y esperamos que continúe para las elecciones del próximo año. [P]

Compartir:
También le puede interesar


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor