UD instala huelga ante posible inhabilitación
El candidato a la Gobernación de Beni por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suarez, se declaró en huelga de hambre en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo que se cumpla la ley
El candidato a la Gobernación de Beni por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suarez, se declaró en huelga de hambre en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo que se cumpla la ley y su candidatura no sea inhabilitada.
"Hemos decidido, los candidatos que corremos riesgo de ser inhabilitados con una decisión política y no jurídica de este proceso electoral, ingresar en esta medida extrema" afirmó Suarez, en contacto telefónico con redes televisivas.
Además, para fortalecer la medida, otros dirigentes se sumaron a la huelga de hambre en Guayaramerín y Riberalta. Carmelo Lens (gobernador saliente) y otros candidatos empezaron el ayuno en Trinidad.
Suárez asumió la extrema medida de presión debido a que el TSE mantiene abierta la posibilidad de sancionar a UD con la inhabilitación y no así al MAS por un delito similar: la difusión de encuestas.
El Tribunal Electoral Departamental del Beni sancionó a UD, por difundir encuestas, con una multa de Bs 8.588 y pasó al TSE la responsabilidad sobre inhabilitar o no a Suárez y a otros 200 candidatos a alcaldes y concejales en Beni.
El candidato de UD pidió dejar que el departamento elija libre y democráticamente a sus representantes.
Un artículo electoral que no se había utilizado con anticipación prohíbe a los partidos dar a conocer encuestas. Una candidata a concejala suplente de Riberalta pidió la inhabilitación de UD porque Lens, que es jefe de campaña en Beni, las difundió en un boletín informativo.
UD contraatacó y acusó de la misma falta al MAS, señalando que Jorge Silva, candidato a concejal en La Paz, también había divulgado encuestas. Sin embargo, el TSE desechó la acusación contra el MAS pero mantiene vigente la posibilidad de inhabilitar a UD.